Internacional Por: El Objetivo07 de noviembre de 2020

La pandemia supera su récord diario con más de 640.000 casos en todo el mundo

Más de la mitad de los 49.432.800 infectados se encuentran en los tres países más afectados: Estados Unidos, India y Brasil.

La pandemia supera su récord diario con más de 640.000 casos en todo el mundo

La pandemia de coronavirus dejó un nuevo récord de infectados en las últimas 24 horas, con 642.724 positivos, lo que elevó el total mundial a más de 49 millones de casos y 1.24 millones de muertos, según el balance actualizado hoy por la Universidad estadounidense Johns Hopkins.

Más de la mitad de los 49.432.800 infectados se encuentran en los tres países más afectados: Estados Unidos, India y Brasil.

Estados Unidos sigue siendo el país más afectado a nivel mundial por la pandemia, con 9,7 millones de personas contagiadas y 236.073 víctimas mortales, tras registrar un nuevo récord de 126.000 casos nuevos en las últimas 24 horas.

India, por su parte, acumula 8.4 millones de personas contagiadas, 50.000 de ellas en las últimas 24 horas y registró un total de 125.562 muertos.

Estados Unidos sigue siendo el país más afectado a nivel mundial por la pandemia, con 9,7 millones de personas contagiadas y 236.073 víctimas mortales

La sigue Brasil, con 5.6 millones de contagiados y 162.015 muertos.

En el cuarto lugar está Rusia, que acumula 1.72 millones de casos y hoy superó la marca de 30.000 muertos..

La explosión de infecciones sacude principalmente a Europa, que ya superó los 12.5 millones de casos y con una curva ascendente, y la mortalidad crece poco a poco, mientras los Gobiernos del continente tantean alternativas y nuevas medidas restrictivas que permitan neutralizar el mortal avance del rebrote.

La mayoría de los países, entre ellos Francia, Italia e Inglaterra, impusieron fuertes restricciones y confinamientos para evitar la propagación del nuevo virus.


India acumula 8.4 millones de personas contagiadas

En el caso de Alemania, a principios de mes comenzó a regir una cuarentena parcial, con cierre de restaurantes, bares, cines y otros lugares de recreación durante un mes, pero que permite la apertura de escuelas, los jardines de infantes y comercios no esenciales, como peluquerías.

La mirada está puesta ahora también en los casos de Covid-19 en criaderos de visones, luego que Dinamarca reportara en estos animales la aparición de una nueva cepa, llamada "Cluster 5", que según los primeros estudios presenta una menor eficacia de los anticuerpos humanos.

Estos casos, que amenazan con la eficacia de una vacuna contra el coronavirus, fueron informados en seis países, indicó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"Hasta hoy, seis países, a saber Dinamarca, Países Bajos, España, Suecia, Italia y Estados Unidos informaron de casos de SARS-CoV-2 en criaderos de visones", indicó la organización en un comunicado que reproduce la agencia AFP.

La información se produce después de que la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, anunciara el miércoles la eliminación de más de 15 millones de visones del país.

Te puede interesar

Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz

Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.

Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego

El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.

Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.

El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd

Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.

Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia

El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.

El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes

Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.