Internacional Por: El Objetivo07 de noviembre de 2020

Trump rechazó la victoria de Biden y reitera: "La elección no terminó"

"Joe Biden no fue certificado como ganador en muchos estados, mucho menos en varios de los más disputados que irán a recuentos obligatorios", aseguró el mandatario en un comunicado difundido por su equipo.

Trump rechazó la victoria de Biden y reitera: "La elección no terminó"

El presidente y candidato a la reelección de Estados Unidos, Donald Trump, rechazó la victoria de su rival, el exvicepresidente Joe Biden, que proyectaron los principales medios del país y reiteró que "la elección no terminó".

"Joe Biden no fue certificado como ganador en muchos estados, mucho menos en varios de los más disputados que irán a recuentos obligatorios, o en aquellos en los que nuestra campaña tiene desafíos legales legítimos y válidos que podrían definir al ganador final", aseguró el mandatario en un comunicado difundido por su equipo.

En el texto, Trump reiteró sus denuncias contras las autoridades electorales de Pensilvania -estado que le dio la victoria a Biden en las proyecciones de los medios- por falta de acceso al escrutinio, pese a que el Poder Judicial de ese distrito ya falló que no se está violando las leyes del proceso electoral.

"A partir del lunes, nuestra campaña comenzará a llevar a las cortes nuestro caso para garantizar que las leyes electorales se están cumpliendo y que el ganador legal sea electo. El pueblo estadounidense tiene derecho a una elección honesta", sostuvo el mandatario.

"A partir del lunes, nuestra campaña comenzará a llevar a las cortes nuestro caso para garantizar que las leyes electorales se están cumpliendo y que el ganador legal sea electo"

Comunicado del Equipo de Trump

Poco antes, Trump había vuelto a pedir que se "frene el recuento" en los estados que definirán los comicios ante "decenas de miles de votos recibidos ilegalmente".

"Decenas de miles de votos se recibieron ilegalmente después de las 20 el martes, día de las elecciones, cambiando total y fácilmente los resultados en Pensilvania y algunos otros estados", tuiteó el mandatario.

La estrategia de Trump desde las primeras horas luego de finalizada la elección es denunciar fraude y recurrir a la Justicia para frenar el recuento en los estados decisivos.

"Cientos de miles de votos fueron ilegalmente no permitidos de ser observados. Esto también cambiaría el resultado de las elecciones en numerosos estados, incluido Pensilvania", indicó el republicano en su red social favorita.


"Todos pensaron que se ganó fácilmente la noche de las elecciones, solo para ver desaparecer esa ventaja masiva", afirmó en referencia a que Biden pasó al frente en ese estado por más de 28.600 votos, luego de haber llegado a tener una desventaja inicial de más de 600.000 sufragios.

 La estrategia de Trump desde las primeras horas luego de finalizada la elección es denunciar fraude y recurrir a la Justicia para frenar el recuento en los estados decisivos.

Este viernes, un juez rechazó un pedido del Partido Republicano para modificar el escrutinio en Nevada, revés que se suma a los que tuvo el oficialismo en Georgia y Michigan, mientras que la Corte Suprema de Pensilvania denegó la solicitud de detener el conteo de votos.

Trump permaneció todo el día de ayer en la Casa Blanca y desde su campaña dejaron en claro en un comunicado que no reconocerán el triunfo demócrata, que "esta elección aún no terminó" y que, cuando concluya el recuento, el republicano "será reelecto".

El Presidente agregó que sus denuncias ya no se limitan "a ninguna elección en particular". "Esto se trata de la integridad de todo el proceso electoral", sentenció.

Te puede interesar

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.