RegiónObjetivo Por: El Objetivo07 de noviembre de 2020

Villa María: Avanza el concurso interno para cubrir 70 cargos de planta permanente

"Queremos compartir esta buena noticia que es para nosotros seguir apostando no solo a la estabilidad laboral, sino a la formación y a la posibilidad de que el trabajador ocupe estos lugares", expresó Pablo Rosso.

Pablo Rosso - foto: gentileza

Tal como lo anunció ayer Pablo Rosso en el acto de reconocimiento a trabajadores por el Día del Empleado Municipal, el Estado local avanza en la apertura de concursos internos para cubrir 70 cargos de planta permanente que fueron quedando vacantes en los últimos tiempos por las jubilaciones del personal.

"Queremos compartir esta buena noticia que es para nosotros seguir apostando no solo a la estabilidad laboral, sino a la formación y a la posibilidad de que el trabajador ocupe estos lugares", expresó Rosso.

Actualmente, son 70 los cargos vacantes de acuerdo a los lineamientos vigentes en la Carta Orgánica Municipal para la planta permanente del municipio, que establece un límite de 8 por 1.000 sobre una base de 85.000 habitantes.

Cabe señalar que ante esta vacancia, ya se pusieron a disposición los puestos para cubrirlos mediante procesos concursales.

Estos concursos se llevarán adelante en lo que resta del año, por lo que se definirán en las primeras semanas de 2021.

Los cargos a cubrir abarcan áreas en todas las secretarías del gobierno local, tal como establece el Decreto 652, y tras los concursos, la planta permanente municipal alcanzará el tope previsto por la COM de 680 empleados de planta permanente y funcionarios.

Últimos días del Festival Virtual Audiovisual, con producciones de diversos géneros

El Festival Virtual Audiovisual transita sus últimos días con una variada grilla de producciones locales que pueden disfrutarse en los hogares desde la plataforma YouTube, desde donde se transmiten en vivo a partir de las 21:00 horas.

Cada jornada del festival comienza con una entrevista al realizador o realizadora de la pieza audiovisual que se proyectará luego, en donde indagan sobre la historia de la producción y la trayectoria del artista.

Vale recordar que el Festival Virtual Audiovisual es el segundo que se realiza en el marco del programa "QuedArte en Casa", creado por ordenanza con el fin de acompañar a los artistas independientes de la ciudad de todos los géneros.

Para ello, el programa impulsado por la Secretaría de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia, cuenta con una partida presupuestaria de $800.000 que es distribuida por cada artista o pieza que resulte seleccionada en las convocatorias.

Además, la iniciativa es una acción más tendiente a difundir y garantizar el acceso a la cultura, en una ciudad con basto acervo de talentos.

La grilla para los últimos días del Festival Audiovisual, que se puede disfrutar desde el link https://www.youtube.com/channel/UCcIiT_4HS9tKExmR0FGPCSQ , es la siguiente:

. Sábado 7 – "Polvos, antídotos para no olvidar". Documental homenaje a César Titina Bravin, escrito y dirigido por Ezequiel Matchovich.

. Domingo 8 – "Entre dos aguas". Ficcional escrito y dirigido por Matías Luchessi y producido por Mario Pedernera y María Eugenia Vera.

. Lunes 9 – "Entre la vida y la muerte". Documental escrito y dirigido por Vanina Le Roux.

. Martes 10 – "Lo que construimos" – Videoclip de Nano Mundano realizado por Lihuen Peirone.

Por otra parte, en los próximos días se conocerá la grilla del tercer Festival del programa, dirigido a la música.

Recordamos también que la iniciativa municipal se organiza de manera conjunta con la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Villa María, a través del Instituto de Extensión y el Instituto de Investigación, la Asociación de Empresarios Región Centro Argentino (AERCA), el Ente Regional de Desarrollo (Enred) y la Mesa de Industrias Creativas y Culturales que conforman Territorios Creativos.

Te puede interesar

Prunotto y Ferreyra inauguraron la ampliación del IPET 44 de Miramar

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y el ministro de Educación de la Provincia, Horacio Ferreyra, dejaron inaugurada en Miramar de Ansenuza la ampliación del Ipet 44 "Ministro Macario Carrizo" de esa localidad.

Río Cuarto: hubo incidentes frente al municipio en marcha por inseguridad

Vecinos expresaron numerosas situaciones de inseguridad que se viven en la ciudad y la falta de respuesta por parte de la policía y el poder judicial.

Río Cuarto: la Provincia licitó dos nuevos tramos y completará el anillo de la Circunvalación

En total son 42 km de licitación, de los cuales hoy, se están licitando 4.500 metros. El gobierno provincial planea tener toda la circunvalación en obra a finales de 2025.

El Ente Metropolitano pone en marcha el primer Centro de Transferencia de Residuos del Gran Córdoba

Estará ubicado en La Calera. Tiene como objetivo optimizar la gestión de residuos en el sector noroeste del área metropolitana. Se invertirán 3.700 millones de pesos.

Villa María tendrá una megaexposición bioagroindustrial, comercial y agroalimentaria en septiembre

Buscan reflejar la diversidad de rubros que contiene la ciudad-región, por ende habrá actividades relacionadas al sector agrícola, ganadero, industrial y un gran espacio de gastronomía, con eje en el sector quesero.

La campaña “No más cataratas” llega al Hospital Regional Villa Dolores

Esta campaña busca dar respuesta a la ceguera evitable provocada por las cataratas, y sumar acceso a quienes no cuenten con recursos para este tipo de intervención. Las personas interesadas deben presentarse a partir de las 8 en el centro de salud, donde serán evaluados por un especialista.

En acuerdo con el sector privado, Villa del Totoral avanza en una obra histórica

La obra pavimenta más de 7,600 m² de calles estratégicas, facilitando el acceso a importantes plantas industriales y mejorando la infraestructura del segundo ingreso más relevante de la localidad.

Villa del Totoral inaugura obra de pavimentación y resuelve conflicto histórico

La Municipalidad de Villa del Totoral inaugurará la pavimentación de las calles 12 de Octubre y Bv. Fulvio Pagani, una obra realizada con fondos propios.

Allanaron establecimientos por faenamiento clandestino en Calamuchita

Las instalaciones no tenían habilitación ni reunían las condiciones higiénico-sanitarias necesarias para garantizar la salubridad de productos cárnicos. Hubo decomisos e interdicción de animales.

Myrian Prunotto visitó a cooperativas y emprendedores en Devoto

La vicegobernadora resaltó la importancia de las cooperativas para el desarrollo de las economías locales y el fomento de la inclusión laboral.

Villa Dolores sumó una moderna ambulancia al servicio de salud de Traslasierra

La Unidad Móvil de Terapia Intermedia está equipada con tecnología de última generación, y fue adquirida con un aporte de 60 millones de pesos por parte del Gobierno de la Provincia.

Myrian Prunotto entregó otro móvil policial en Las Peñas

La vicegobernadora destacó los esfuerzos del gobernador Martin Llaryora para incrementar las fuentes de trabajo.