Villa María: Avanza el concurso interno para cubrir 70 cargos de planta permanente
"Queremos compartir esta buena noticia que es para nosotros seguir apostando no solo a la estabilidad laboral, sino a la formación y a la posibilidad de que el trabajador ocupe estos lugares", expresó Pablo Rosso.
Tal como lo anunció ayer Pablo Rosso en el acto de reconocimiento a trabajadores por el Día del Empleado Municipal, el Estado local avanza en la apertura de concursos internos para cubrir 70 cargos de planta permanente que fueron quedando vacantes en los últimos tiempos por las jubilaciones del personal.
"Queremos compartir esta buena noticia que es para nosotros seguir apostando no solo a la estabilidad laboral, sino a la formación y a la posibilidad de que el trabajador ocupe estos lugares", expresó Rosso.
Actualmente, son 70 los cargos vacantes de acuerdo a los lineamientos vigentes en la Carta Orgánica Municipal para la planta permanente del municipio, que establece un límite de 8 por 1.000 sobre una base de 85.000 habitantes.
Cabe señalar que ante esta vacancia, ya se pusieron a disposición los puestos para cubrirlos mediante procesos concursales.
Estos concursos se llevarán adelante en lo que resta del año, por lo que se definirán en las primeras semanas de 2021.
Los cargos a cubrir abarcan áreas en todas las secretarías del gobierno local, tal como establece el Decreto 652, y tras los concursos, la planta permanente municipal alcanzará el tope previsto por la COM de 680 empleados de planta permanente y funcionarios.
Últimos días del Festival Virtual Audiovisual, con producciones de diversos géneros
El Festival Virtual Audiovisual transita sus últimos días con una variada grilla de producciones locales que pueden disfrutarse en los hogares desde la plataforma YouTube, desde donde se transmiten en vivo a partir de las 21:00 horas.
Cada jornada del festival comienza con una entrevista al realizador o realizadora de la pieza audiovisual que se proyectará luego, en donde indagan sobre la historia de la producción y la trayectoria del artista.
Vale recordar que el Festival Virtual Audiovisual es el segundo que se realiza en el marco del programa "QuedArte en Casa", creado por ordenanza con el fin de acompañar a los artistas independientes de la ciudad de todos los géneros.
Para ello, el programa impulsado por la Secretaría de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia, cuenta con una partida presupuestaria de $800.000 que es distribuida por cada artista o pieza que resulte seleccionada en las convocatorias.
Además, la iniciativa es una acción más tendiente a difundir y garantizar el acceso a la cultura, en una ciudad con basto acervo de talentos.
La grilla para los últimos días del Festival Audiovisual, que se puede disfrutar desde el link https://www.youtube.com/channel/UCcIiT_4HS9tKExmR0FGPCSQ , es la siguiente:
. Sábado 7 – "Polvos, antídotos para no olvidar". Documental homenaje a César Titina Bravin, escrito y dirigido por Ezequiel Matchovich.
. Domingo 8 – "Entre dos aguas". Ficcional escrito y dirigido por Matías Luchessi y producido por Mario Pedernera y María Eugenia Vera.
. Lunes 9 – "Entre la vida y la muerte". Documental escrito y dirigido por Vanina Le Roux.
. Martes 10 – "Lo que construimos" – Videoclip de Nano Mundano realizado por Lihuen Peirone.
Por otra parte, en los próximos días se conocerá la grilla del tercer Festival del programa, dirigido a la música.
Recordamos también que la iniciativa municipal se organiza de manera conjunta con la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Villa María, a través del Instituto de Extensión y el Instituto de Investigación, la Asociación de Empresarios Región Centro Argentino (AERCA), el Ente Regional de Desarrollo (Enred) y la Mesa de Industrias Creativas y Culturales que conforman Territorios Creativos.
Te puede interesar
Río Cuarto: la ciudad vibró con el automovilismo por el TC Pick Up y el Turismo Pista
En el Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto se desarrolló una nueva fecha del TC Pick Up y del Turismo Pista, con la consagración de Agustín Canapino y Jorge Possiel, y un importante marco de espectadores.
Comenzó la obra de mejora vial en Villa Allende Parque
Con una inversión de $600 millones, la obra mejorará la circulación de los vecinos en el sector que une Córdoba con Villa Allende.
La Provincia ejecutará la obra de provisión de agua potable en Tinoco
El proyecto cuenta con un presupuesto oficial de más de 520 millones de pesos.
Córdoba refuerza su compromiso con la discapacidad y el cooperativismo
La Provincia realizó el primer encuentro “Cooperar para Incluir”, una iniciativa impulsada de forma interministerial y en articulación con cooperativas conformadas por personas con discapacidad. La actividad se desarrolló en Devoto, y contó con la participación de más de 120 asistentes de distintas localidades de la provincia de Córdoba.
Fernando Rambaldi: “Trabajamos para que el transporte metropolitano llegue a La Calera”
El intendente de La Calera destacó las obras realizadas, reconoció desafíos pendientes y adelantó gestiones junto a Rodrigo Fernández, titular del Ente Metropolitano, para incorporar a la ciudad al sistema de transporte del Gran Córdoba.
Se incorporaron 11 localidades al Ente Metropolitano Córdoba y alcanza a 27 ciudades
A los 16 miembros plenos se sumaron 11 localidades adherentes: Despeñaderos, Río Ceballos, Río Primero, Unquillo, El Manzano, La Granja, Lozada, Piquillín, Rafael García, Villa Cerro Azul y Villa Parque Santa Ana.
Estación Juárez Celman: se llevará a cabo la primera edición de la Expo Deportes
Será una actividad libre, gratuita y abierta a personas de todas las edades. Se llevará a cabo este viernes 1 de agosto a las 14 hs en el Club Atlético Juventud Unida (C.A.J.U.) de Estación Juárez Celman.
Estación Juárez Celman: entrega de terrenos, red de agua potable y mejoras en infraestructura eléctrica
El acto fue encabezado por el intendente Dr. Fabian Reschia, acompañado por la vicegobernadora Myrian Prunotto y los representantes del Ente Metropolitano Córdoba, Rodrigo Fernández y Rubén García Peyrano.
Estación Juárez Celman celebró sus 138 años con un acto encabezado por el intendente Fabián Reschia
El evento se llevó a cabo en el predio El Bosquecito, en barrio Villa Los Llanos, y contó con una convocatoria de más de 2500 personas.
Estación Juárez Celman: la Ciudad celebra su cumpleaños con fiesta tradicional
El encuentro tendrá lugar en El Bosquecito (barrio Villa Los Llanos), desde las 10 de la mañana, y promete una jornada llena de propuestas culturales, artísticas y familiares.
Rio Cuarto: Empresarios locales destacaron los beneficios que traerá la circunvalación
El sector privado valoró el trabajo conjunto con la Provincia para potenciar la infraestructura y fortalecer la competitividad regional. La obra es considerada estratégica para posicionar a la capital alterna como un nodo logístico clave en el interior del país.
Salud metropolitana: Bouwer recibió una nueva ambulancia para el traslado de pacientes
El Ente Metropolitano invirtió 69 millones de pesos en esta nueva unidad, que refuerza la atención prehospitalaria en el municipio y la región