Referentes disertaron sobre modelos para abordar las violencias por razones de género
La actividad se enmarcó en la Diplomatura en Formación de Acompañantes Comunitarias/os contra la Violencia de Género, del Ministerio de la Mujer.
Las experiencias de abordaje institucional en relación a las violencias por razones de género estuvieron en el centro de las conferencias desarrollas en el sexto módulo de la Diplomatura en Formación de Acompañantes Comunitarias/os contra la Violencia de Género.
El Ministerio de la Mujer de Córdoba lleva adelante esta propuesta académica que ya va por su tercera edición consecutiva, con el aval de todas las universidades públicas y privadas de Córdoba, la Comisión Interamericana de Mujeres de la OEA, UNFPA Argentina y la Unión Iberoamericana de Municipalistas.
La importancia de abordajes integrales que involucren a todos los actores sociales estuvo entre las coincidencias de la jornada, así como la valoración de los esfuerzos históricos de las mujeres por generar espacios y ganar institucionalidad.
Desde el Ministerio de la Mujer se compartió la experiencia del Polo Integral de la Mujer en situación de violencia, un modelo integral de gestión de amplias dimensiones.
Además, se informó sobre la política de descentralización que se lleva adelante con el programa Punto Mujer, que ya ha permitido instalar espacios seguros de acompañamiento, contención, orientación y acceso a programas en 33 localidades del interior, y que se suma al trabajo de la Red Municipalista de Lucha contra las Violencias a las Mujeres y los Polos de la Mujer regionales, “una gran alianza con gobiernos locales que nos permitirá dar territorialidad al trabajo de las acompañantes comunitarias”, según señaló la ministra de la Mujer, Claudia Martínez.
En este sentido, Federico Castillo Blanco, secretario general de la Unión Iberoamericana de Municipalistas, aseguró que “los problemas se producen en el territorio por eso es preciso que los gobiernos locales incorporen esta perspectiva de la igualdad”.
“El tema de la igualdad debería estar en el centro de la reflexión de todo lo que estamos haciendo para evitar retrocesos”, sostuvo la secretaria ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) de la OEA, Alejandra Mora Mora. “Instancias como la CIM son hechas desde todo el esfuerzo de las mujeres por generar arquitecturas de igualdad y generar institucionalidad, y es importante darlas a conocer para que las mujeres se apropien de estos espacios”, agregó.
Por su parte, la representante de ONU Mujeres en Argentina y Paraguay, Paula Narváez, afirmó que “no hay nadie en la sociedad que pueda decir que está ajeno al problema de la violencia contra las mujeres y las niñas. Todos y todas tenemos algo que hacer (…) para no naturalizar más esta violación generalizada sistemática y aceptada en contra de los derechos humanos de las mujeres.”
A su turno, Teresa Incháustegui Romero, académica y política feminista de México y miembro de la Red Iberoamericana de Municipios por la Igualdad de Género y de la UIM, analizó que “hay un nuevo conflicto social que es la disputa por el surgimiento de un nuevo sujeto social que somos las mujeres”. Y señaló que “la gestión transversal desde lo local puede lograr un gran espacio de transformación”.
A modo de conclusión, la secretaria provincial de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas, María José Carignano, reflexionó: “No vamos a modificar las barreras culturales solas desde el Estado, se hace con la intervención de todos los actores: eso es el modelo de gestión del Polo. Y ustedes son parte de eso”, interpelando a la audiencia que siguió la jornada a través de los canales de YouTube del Ministerio de la Mujer y de la Universidad Provincial de Córdoba.
Cabe señalar que el próximo encuentro será el jueves 19 de noviembre, a las 15, y el tema rondará sobre Experiencias y saberes de movimientos sociales contra la violencia de género y podrá seguirse en vivo desde el canal de YouTube del ministerio de la Mujer.
Te puede interesar
Córdoba: condenaron a 3 años al conductor que arrastró 700 metros a un policía
El hombre no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con distintas exigencias impuestas por la Justicia para evitar quedar detenido. De todos modos, ya había pasado tres meses en la Alcaidía mientras avanzaba la causa.
Se termina la “mini primavera” en Córdoba y vuelve el frío
El inicio de septiembre trajo una jornada soleada y primaveral en la provincia, aunque desde el miércoles se espera un marcado enfriamiento con máximas de apenas 14 grados.
Córdoba Joven abre la tercera cohorte de sus cursos de idiomas de nivel inicial
La propuesta incluye capacitaciones en los idiomas inglés, portugués, italiano, francés, alemán y chino mandarín. Los cursos son de libre acceso y se dictan a través de la plataforma Campus Córdoba.
Córdoba inicia en 81 escuelas el operativo internacional PISA 2025
La propuesta evaluación se aplicará entre el 2 y el 11 de septiembre. Mide competencias en lectura, matemática, ciencias y aprendizajes en el mundo digital. La provincia participa por tercera vez como Región Adjudicada.
Especialistas del CONICET estudian el canal Beagle para el primer cultivo de mejillones a escala industrial
La especie cultivada es autóctona de ese ambiente marino y ofrece un gran potencial en la producción acuícola para la región.
Es oficial, trasladan el feriado del 12 de octubre y habrá un nuevo fin de semana largo en 2025
Se oficializó el traslado del feriado nacional del “Día de la Raza” o “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” del domingo 12 de octubre al viernes 10 de octubre de 2025, creando así un fin de semana largo.
Rescataron en Córdoba a una mujer de 82 años que cayó a un pozo de 9 metros
La mujer fue trasladada por un servicio de emergencias al Sanatorio Allende con politraumatismos. El operativo se realizó en barrio Poeta Lugones gracias al programa Cordobeses en Alerta.
La Municipalidad de Córdoba invita a disfrutar de la visita guiada por la vida de Fray Mamerto Esquiú
La actividad se llevará a cabo este martes 2 de septiembre a las 10:30 horas y recorrerá los espacios más significativos vinculados a su historia.
Córdoba: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a una pareja con antecedentes
El procedimiento se concretó en una vivienda ubicada sobre calle Laques al 9700 de barrio Villa Cornú. En el lugar, fueron detenidos un hombre de 34 años y una mujer de 28.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con buen tiempo en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 8 grados.
PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes y remarcó que el sistema actual asegura gratuidad y trazabilidad
Indicó que las comparaciones no aplican por volumen, complejidad de la licitación y cobertura integral.