Sociedad Por: El Objetivo08 de noviembre de 2020

Referentes disertaron sobre modelos para abordar las violencias por razones de género

La actividad se enmarcó en la Diplomatura en Formación de Acompañantes Comunitarias/os contra la Violencia de Género, del Ministerio de la Mujer.

Referentes/as internacionales y locales disertaron sobre modelos para abordar las violencias - foto: prensa de Gobierno de Córdoba

Las experiencias de abordaje institucional en relación a las violencias por razones de género estuvieron en el centro de las conferencias desarrollas en el sexto módulo de la Diplomatura en Formación de Acompañantes Comunitarias/os contra la Violencia de Género.

El Ministerio de la Mujer de Córdoba lleva adelante esta propuesta académica que ya va por su tercera edición consecutiva, con el aval de todas las universidades públicas y privadas de Córdoba, la Comisión Interamericana de Mujeres de la OEA, UNFPA Argentina y la Unión Iberoamericana de Municipalistas.

La importancia de abordajes integrales que involucren a todos los actores sociales estuvo entre las coincidencias de la jornada, así como la valoración de los esfuerzos históricos de las mujeres por generar espacios y ganar institucionalidad.

Desde el Ministerio de la Mujer se compartió la experiencia del Polo Integral de la Mujer en situación de violencia, un modelo integral de gestión de amplias dimensiones.

Además, se informó sobre la política de descentralización que se lleva adelante con el programa Punto Mujer, que ya ha permitido instalar espacios seguros de acompañamiento, contención, orientación y acceso a programas en 33 localidades del interior, y que se suma al trabajo de la Red Municipalista de Lucha contra las Violencias a las Mujeres y los Polos de la Mujer regionales, “una gran alianza con gobiernos locales que nos permitirá dar territorialidad al trabajo de las acompañantes comunitarias”, según señaló la ministra de la Mujer, Claudia Martínez.

En este sentido, Federico Castillo Blanco, secretario general de la Unión Iberoamericana de Municipalistas, aseguró que “los problemas se producen en el territorio por eso es preciso que los gobiernos locales incorporen esta perspectiva de la igualdad”.

“El tema de la igualdad debería estar en el centro de la reflexión de todo lo que estamos haciendo para evitar retrocesos”, sostuvo la secretaria ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) de la OEA, Alejandra Mora Mora. “Instancias como la CIM son hechas desde todo el esfuerzo de las mujeres por generar arquitecturas de igualdad y generar institucionalidad, y es importante darlas a conocer para que las mujeres se apropien de estos espacios”, agregó.

Por su parte, la representante de ONU Mujeres en Argentina y Paraguay, Paula Narváez, afirmó que “no hay nadie en la sociedad que pueda decir que está ajeno al problema de la violencia contra las mujeres y las niñas. Todos y todas tenemos algo que hacer (…) para no naturalizar más esta violación generalizada sistemática y aceptada en contra de los derechos humanos de las mujeres.”

A su turno, Teresa Incháustegui Romero, académica y política feminista de México y  miembro de la Red Iberoamericana de Municipios por la Igualdad de Género y de la UIM, analizó que “hay un nuevo conflicto social que es la disputa por el surgimiento de un nuevo sujeto social que somos las mujeres”. Y señaló que “la gestión transversal desde lo local puede lograr un gran espacio de transformación”. 

A modo de conclusión, la secretaria provincial de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas, María José Carignano, reflexionó: “No vamos a modificar las barreras culturales solas desde el Estado, se hace con la intervención de todos los actores: eso es el modelo de gestión del Polo. Y ustedes son parte de eso”, interpelando a la audiencia que siguió la jornada a través de los canales de YouTube del Ministerio de la Mujer y de la Universidad Provincial de Córdoba.

Cabe señalar que el próximo encuentro será el jueves 19 de noviembre, a las 15, y el tema rondará sobre Experiencias y saberes de movimientos sociales contra la violencia de género y podrá seguirse en vivo desde el canal de YouTube del ministerio de la Mujer.

Te puede interesar

Laurta se negó a contestar preguntas y volvió a la cárcel

El acusado se negó a responder preguntas. El fiscal agravó las imputaciones y pidió peritajes psiquiátricos para determinar si es imputable.

El incendio en Guasapampa ya arrasó más de 4 mil hectáreas e ingresó al Parque Nacional Traslasierra

Más de 150 personas y siete aeronaves combaten desde hace cuatro días el incendio en el departamento Minas. El foco afecta una zona de bosques nativos y provoca un grave daño ambiental.

Un hombre falleció en triple choque ocurrido en inmediaciones de Manfredi

El conductor de un utilitario perdió la vida en un triple choque de vehículos en el ingreso norte a Manfredi. El siniestro motivó el corte de la Ruta 9 y el desvío del tránsito hacia la Autopista Córdoba-Rosario.

La Secretaría de Riesgo Climático advirtió que el incendio de Guasapampa sigue activo

Las condiciones climáticas y la topografía del lugar dificultan el trabajo de bomberos, que acceden a la zona transportados en helicópteros. Este jueves el riesgo de incendios es extremo en toda la provincia.

Pablo Laurta declarará en Tribunales este jueves por el doble femicidio

La comparecencia se llevará a cabo en la Fiscalía de Instrucción de Género y Violencia Familiar, tras el pedido de la defensora del detenido. Inicialmente el trámite se iba a realizar de manera virtual.

Chubut: sospechan que a los jubilados desaparecidos “se los tragó la tierra arcillosa”

En el marco de la desaparición de Pedro y Juana, en Chubut se maneja la hipótesis de que “se los tragó la tierra arcillosa”. El trabajo de los drones se complicó por el intenso viento en la zona.

Día de los Jardines Botánicos: actividades para infancias, venta de plantas y música en vivo

Será el sábado en el Jardín Botánico de la ciudad, de 15:00 a 20:00, con entrada gratuita. Las puertas abrirán a las 9:00, como es habitual, para visitas libres.

Corte total en Ricardo Rojas esquina Huayna por obras de reposición de calzada

Iniciará desde este jueves a las 08:00 y tendrá una duración aproximada de 4 días.

Incendio en Traslasierra: el fuego avanza en dirección a otro Parque Nacional

El foco avanza hacia el Parque Nacional Traslasierra en medio de altas temperaturas y fuertes vientos.

Reforma laboral: el Gobierno anunció el salario dinámico y convenios por empresa

El secretario de Trabajo defendió el plan oficial en Diputados y adelantó cambios estructurales en la negociación colectiva.

Córdoba: fue filmado cometiendo robos en Av. Colón y Zípoli, y quedó detenido

El individuo cuenta con antecedentes penales y registra pedido de captura vigente.

Córdoba: un cómplice le hizo "piecito", se trepó a un colectivo y robó un celular

Las cámaras de video vigilancia del 911 captaran cómo se trepó a un colectivo para robarle el celular a uno de los pasajeros, a través de la ventanilla. Ocurrió en barrio Ciudad de Mis Sueños.