Sociedad Por: El Objetivo10 de noviembre de 2020

Casaretto: "La nueva ley de movilidad va a mejorar la situación de los jubilados"

El diputado señaló que impulsarán el sistema de ajuste de las jubilaciones que estuvo vigente en el Gobierno de Fernández de Kirchner, con un aumento semestral mediante una fórmula consistente en un mix de índices de evolución de los salarios y de la recaudación.

Casaretto: "La nueva ley de movilidad va a mejorar la situación de los jubilados"

El titular de la Comisión Bicameral Mixta de Movilidad Previsional, el diputado Marcelo Casaretto (Frente de Todos), afirmó hoy que el nuevo sistema de ajuste de las jubilaciones, que se acordó ayer en el seno del oficialismo, "va a mejorar la situación de los jubilados".

Funcionarios y legisladores oficialistas acordaron ayer que impulsarán el sistema de ajuste de las jubilaciones que estuvo vigente en el Gobierno de Fernández de Kirchner, con un aumento semestral mediante una fórmula consistente en un mix de índices de evolución de los salarios (50%) y de la recaudación (50%).

Con respecto a la nueva fórmula, Casaretto sostuvo -en declaraciones a El Destape Radio- que el oficialismo decidió "volver a la fórmula del 2008 con algunas mejoras" porque "con la fórmula de Cristina (Kirchner) los jubilados ganaron por arriba de la inflación y con la de Macri perdieron".

En ese sentido, el presidente de la Comisión de Previsión y Seguridad Social de Diputados recordó que "desde el 2001 hubo dos fórmulas: una en 2008 y otra en 2017, que fue impulsada por Mauricio Macri".

Sobre los tiempos parlamentarios, Casaretto indicó que el proyecto será presentado "de inmediato", ya que están "trabajando en la nueva fórmula jubilatoria hace seis meses".

Por otra parte, el diputado entrerriano del Frente de Todos aclaró que "la decisión de la fórmula previsional la hacemos los argentinos y no tiene ninguna relación con la reunión con el Fondo Monetario".

"Las partidas previsionales para 2021 tienen un aumento del 32 por ciento", por lo que "las jubilaciones del año que viene estarán por encima de la inflación" porque "estamos proyectando una baja de la inflación para el año que viene", indicó el legislador.

"La oposición se mantiene con Macri-(Patricia) Bullrich conducción y con la fórmula de Macri", dijo Casaretto, quien agregó: "La fórmula de Macri le bajó un 19% de los ingresos a los jubilados".

El diputado oficialista adelantó que "la oposición de Macri y Bullrich no nos va a acompañar. Pero esperamos el acompañamiento de otros bloques".

La decisión fue adoptada ayer en el marco de una reunión telemática que se realizó en el Ministerio de Economía entre los miembros del oficialismo que conforman la Comisión Bicameral Mixta de Movilidad Previsional.

Al término del encuentro, se informó que "la fórmula que se propone es sustancialmente la misma a la sancionada en el año 2008 y que resultó en una mejora sostenida en el poder adquisitivo de los jubilados y jubiladas hasta el año 2015".

"Dicha fórmula tiene como antecedente directo la establecida por la Ley N° 26.417 que estuvo vigente desde 2008 hasta su derogación en 2017, y sus elementos constitutivos básicos, los salarios y la recaudación (en un 50% cada uno), han sido validados por los y las especialistas, nacionales e internacionales", agregó un comunicado de los participantes de ese encuentro.

Te puede interesar

Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años

La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Concurso de Literatura y Matemática 2025: seis estudiantes de escuelas municipales competirán en la final nacional

La competencia se llevará a cabo del 5 al 9 de octubre en la ciudad de La Falda.

La FPA incautó cocaína, marihuana y dinero extranjero en la ciudad de Córdoba

En el procedimiento, llevado adelante por el Equipo Táctico de Acción de la Fuerza, fueron detenidos dos hombres de 28 y 37 años.

Día de la Adopción: desde 2023, en total, 350 niñas, niños y adolescentes encontraron una familia

En el marco del Día Provincial por el Derecho a la Adopción, la Justicia resaltó el impacto de las reformas en el sistema de adopción e invitó a reflexionar sobre su importancia.

Kiosqueros y kiosqueras de las escuelas municipales recibieron capacitaciones de cocina y manipulación de alimentos

Aprendieron a elaborar opciones nutritivas, accesibles y 100% a base de plantas, como panes integrales, barritas de cereal, muffins, entre otros.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes nublado con niebla en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo nublado, neblina y vientos en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 27 grados y la mínima sería de 14 grados.

Solange Musse: absolvieron a los dos funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba

El jurado popular consideró que Eduardo Andrada y Analía Morales son inocentes.

Conmoción en Villa Carlos Paz: un adolescente de 13 años murió durante una clase de Educación Física

El estudiante de 2° año se descompensó mientras corría. Pese a ser trasladado de urgencia al hospital Sayago, los médicos confirmaron su fallecimiento por muerte súbita. La Justicia investiga el caso.

Localidades del Ente Metropolitano debatieron la armonización legislativa

En el Concejo Deliberante de Córdoba se realizó la primera jornada de integración, donde concejales y autoridades de las localidades que integran el organismo comenzaron a debatir marcos normativos compartidos para abordar problemáticas regionales.

Córdoba: más de 540 vecinos accedieron a un circuito de cuidado integral

A lo largo del año vecinos que se encuentran bajo tratamiento por salud mental y adicciones fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.

La FPA desbarató una organización liderada por dos familias que comercializaban drogas las 24 horas

La venta de sustancias ilícitas se realizaban de forma rotativa, entre las viviendas allanadas y funcionaban las 24 horas del día.