Política Por: El Objetivo15 de noviembre de 2020

Massa y Guzmán están aislados y se realizaron un hisopado para ver si se contagiaron

El presidente de la Cámara de Diputados se reunió el viernes con los enviados del FMI, donde había un caso positivo de coronavirus. También están aislados Sergio Chodos y Miguel Pesce.

Sergio Massa, y Martín Guzmán, fueron aislados de manera preventiva - foto: NA

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, fueron aislados de manera preventiva y se realizaron un hisopado para determinar si tienen coronavirus, luego de que uno de los representantes de ese organismo diera positivo por Covid-19 tras mantener distintas reuniones con ellos en el país.

El presidente del Banco Central, Miguel Pesce, y el director ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la Argentina y el Cono Sur, Sergio Chodos, también quedaron aislados y fueron hisopados por reunirse con los enviados del Fondo.

Una de las reuniones se llevó a cabo en el Salón de Honor de la presidencia de la Cámara baja y participaron de la misma la directora adjunta del departamento del Hemisferio Occidental, Julie Kozack; el jefe de la misión del FMI para Argentina, Luis Cubeddu; y el representante residente del FMI en Argentina, Trevor Alleyne, uno de los cuales dio positivo por Covid-19.

En tanto, con anterioridad, los miembros del Fondo habían tenido otra el viernes con Guzmán, con el titular de la cartera de Interior, Eduardo de Pedro, aunque este funcionario participó mediante una videoconferencia, y con la conducción de la Sociedad Rural Argentina, entre otros.

Por su parte, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, iba a estar en esa reunión, pero finalmente se suspendió su presencia y se fijó una nueva para la semana que viene.

Según precisó el FMI, el miembro que dio positivo por coronavirus "por ahora es asintomático y se encuentra bien".

"De acuerdo con los protocolos de salud y seguridad acordados con las autoridades argentinas, todos los miembros del equipo del Fondo Monetario Internacional que se encuentran actualmente en la Argentina se sometieron ayer a una prueba del Covid-19", informó el vocero del Fondo, Gerry Rice, en un comunicado de prensa.

En tanto, el funcionario norteamericano agregó: "Los resultados indicaron que un integrante del equipo dio positivo al Covid-19. El miembro del equipo tomará una nueva prueba hoy para confirmar la validez del resultado positivo inicial de la prueba".

Ante la consulta de Noticias Argentinas, el Gobierno informó que "los que tuvieron reuniones con el equipo del FMI están aislados y serán hisopados de acuerdo a los protocolos establecidos".

Asimismo, comentaron que "ninguno presenta ni presentó síntomas" por ahora, si bien todavía los mismos pueden llegar a aparecer en el transcurso de los próximos días.

Fuente: NA

Te puede interesar

Villarruel en Corrientes: “La patria se hace con actos de grandeza silenciosos y sacrificios cotidianos”

Con un tono austero, la vicepresidenta reivindicó el servicio público y el sacrificio, en contraste con el estilo provocador de Javier Milei.

Milei vetó el aumento a jubilaciones y la ley de emergencia en discapacidad

Lo confirmaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas y ahora el debate se traslada a la Cámara de Diputados.

"El dólar no está en equilibrio y las reservas son negativas", advirtió Melconian

Para el economista, la solución requiere "sentido común" y no solo dogmatismo fiscalista. Y afirmó que la discusión no debe centrarse en definiciones políticas.

Elecciones 2025: el jueves cierra el plazo para inscribir alianzas de cara a las legislativas nacionales

Los comicios se realizarán el 26 de octubre. La Libertad Avanza, el peronismo y gobernadores se disputarán lugares en el Congreso.

La recaudación de impuestos creció 4,5% por encima de la inflación y le da aire al Gobierno

Los ingresos tributarios de julio superaron los $16,9 billones. El desempeño del Impuesto a las Ganancias de las empresas fue clave para el resultado positivo de la recaudación, que creció 4,5% en términos reales.

El SUOEM aceptó la propuesta salarial de la Municipalidad de Córdoba

Tras largas semanas de conflicto, este viernes los trabajadores municipales aceptaron la propuesta salarial que ofreció la Municipalidad de Córdoba y se normaliza la situación  en la capital provincial.

Javier Milei: "En el ´27 voy a ser reelecto"

En una entrevista en Neura, el Presidente aseguró que será reelecto, apuntó contra su vicepresidenta por “traicionar” al Gobierno y acusó al kirchnerismo de manipular el dólar y agrandar la deuda.

El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

Así lo indicó el organismo en un comunicado, donde afirma que marcó "un hito inicial importante" en el marco del programa.

El gobierno de San Luis volvió a transferir por error una suma millonaria y es la tercera vez

El gobierno de San Luis transfirió por error $90 millones a una cuenta equivocada. Es la tercera vez que comete un error similar con una suma millonaria.

Córdoba: desde mañana  labrarán actas de infracciones por exceso de velocidad

Con el fin de concientizar sobre la importancia de la seguridad vial, el exceso de velocidad y el respeto por las normas de tránsito, la Municipalidad de Córdoba intensifica los controles de velocidad con cinemómetros.

Por la caída del sistema prorrogan vencimientos tributarios hasta mañana

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso prorrogar hasta el viernes 1 de agosto las obligaciones tributarias que vencían al 30 de julio para evitar perjuicios a los contribuyentes.

El Gobierno actualizó parcialmente los Impuestos a los Combustibles

La actualización de los impuestos a los combustibles impactará en los surtidores en aproximadamente el uno por ciento. El Poder Ejecutivo dispuso diferir para septiembre el resto del ajuste pendiente.