Aumentó en Córdoba un 5,55% el costo de la construcción en octubre
Desde diciembre se acumula una variación del 32,19%. La suba interanual es del 40,58%.
Durante el mes de octubre de 2020, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 5,55% en su Nivel General y del 40,58% en relación a octubre de 2019.
INDICE DEL COSTO DE LA CONSTRUCCIÓN DE CÓRDOBA |
Índice del Nivel General y Capítulos. Octubre 2020 |
Nivel General y capítulos I ICC- Cba base año 2012 =100 I Variaciones % respecto oct-20 sep-20 mes anterior I dic-19 I oct-19 |
Nivel General 1.113,32 1.054,78 5,55 32,19 40,58 Materiales 1281,83 1166,03 9,93 39,19 48,88 Mano de Obra 941,38 941,38 0,00 24,94 32,44 Varios 936,62 936,62 0,00 6,21 6,78 Valor del m2 38.305,6 36.291,6 variación mensual %: 5,55 |
En octubre el costo del metro cuadrado asumió un valor de $38.305,6.
El Índice del Costo de la Construcción (ICC- Cba) mide las variaciones mensuales que experimenta el costo de la construcción de una vivienda social tipo.
Está compuesto por tres divisiones llamadas “Capítulos”, que involucran los precios de diferentes elementos: “Materiales”, comprende los precios de 124 insumos; “Mano de Obra”, 6; y “Varios”, 11. El conjunto total de los “Capítulos” se clasifica como “Nivel General”, el cual incluye los precios de los 141 elementos enumerados previamente.
Actualmente, la vivienda tipo está compuesta por cocina-comedor, dos dormitorios y baño. La superficie cubierta es de 50,25 m2, la mampostería de bloque cerámico con revoque grueso y fino, los pisos son de cerámica y el techo de losa.
Los supuestos generales consideran que:
- La vivienda es construida por un particular con lo cual los precios son finales, es decir incluyen el IVA,
- La vivienda es construida en la ciudad de Córdoba.
- La obra comienza y termina en el mismo mes.
- No se incluye el valor del terreno.
- Se contempla el valor de la contratación a un profesional para que realice el diseño, la dirección de obra y el resto del personal (albañil oficial, medio oficial y peón).
- Se incluyen los valores de los derechos de construcción, como la habilitación municipal y otras tasas relacionadas, honorarios profesionales por proyecto y dirección técnica (considerando la normativa fijada por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba) y las conexiones a servicios requeridos en el proceso de construcción, como agua corriente, energía eléctrica y gas natural, más el consumo de los mismos durante el mes de referencia (excepto el consumo de gas).
- Se exceptúan los siguientes costos: el valor del terreno; gasto de flete por insumos; y, de infraestructura como la demarcación de calles, redes cloacales, eléctricas, de agua y otros gastos relativos al contexto en el cual se levanta la vivienda.
Teniendo en cuenta la emergencia sanitaria y el aislamiento dispuesto para evitar la propagación del COVID-19, la Dirección General de Estadística y Censos de Córdoba dispuso la suspensión de la recolección presencial de datos. Con el objetivo de garantizar la publicación de los indicadores estadísticos oficiales, protegiendo la salud del personal que cumple dichas tareas, como así también la de la población respondente, se utilizan modalidades alternativas de relevamiento, tales como consultas vía telefónica, correo electrónico, web, entre otras. Con los datos faltantes se establecen imputaciones de precios según metodologías indicadas internacionalmente.
Agradecemos la colaboración de las personas contactadas, quienes respondiendo con veracidad y amabilidad a nuestros encuestadores proveen la información necesaria para la producción de las estadísticas públicas.
Te puede interesar
OpenAI invertirá US$ 25.000 millones en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia
El proyecto, denominado Stargate Argentina, será el primero de este tipo en América Latina y se enmarca en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
El Riesgo País cayó a 900 puntos tras anuncio del swap
El indicador superó los 1.500 puntos en septiembre.
Estados Unidos vendió dólares en Argentina y activó un swap por USD 20.000 millones con el Banco Central
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó la primera intervención de Washington en el mercado cambiario argentino y el cierre del acuerdo de asistencia financiera prometido por Donald Trump a Javier Milei.
Caputo y el Tesoro de EE.UU. cierran los detalles del salvataje que Trump anunciará junto a Milei en Washington
El equipo económico volverá de EEUU en medio de un hermetismo total sobre los pormenores del auxilio que la Casa Blanca comprometió al gobierno de Javier Milei.
El Tesoro vendió otros USD 330 millones en el mercado para mantener al dólar dentro de la banda cambiaria
Con un volumen récord de operaciones en el mercado oficial, el Tesoro volvió a intervenir para contener la cotización del dólar.
Modifican las tasas del plazo fijo: cuánto gano si deposito $ 500.000, banco por banco
Mientras los grandes bancos reducen sus tasas, las fintech y entidades digitales ofrecen los mejores retornos, con diferencias de hasta seis puntos porcentuales.
El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
Bessent recibió a Caputo en Washington: “Continuaremos nuestras productivas conversaciones”
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos mencionó que avanzará con el equipo económico en “las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de la Argentina”.
Lanzan la importación de 50.000 autos eléctricos e híbridos para 2026
La medida incluye diferentes tipos de tecnologías de motorización. Se incluyen vehículos completamente eléctricos, híbridos, híbridos mild, e híbridos enchufables.
La venta de autos usados registró el mejor septiembre de su historia
Desde que comenzó el 2025, se comercializaron 1.436.656 unidades. Este número significó un aumento del 13,84% contra el mismo período (enero-septiembre) del 2024 (1.262.016 unidades).
Caputo viaja a Washington para reunirse con Scott Bessent en busca de apoyo financiero para Argentina
El ministro de Economía encabezará la delegación oficial que mantendrá reuniones desde el fin de semana en la capital estadounidense. En la agenda, alternativas de asistencia económica.
Desplome de Globant: Martín Migoya sale al rescate con un plan de US$125 millones
El gigante tecnológico anunció masivo programa de recompra de acciones para apuntalar el valor de la compañía, que se desplomó más de un 70% en el último año.