El oficialismo confía en aprobar este martes el proyecto que crea un aporte de las grandes fortunas
Apunta a las riquezas superiores a los 200 millones de pesos. Se verían alcanzadas solamente 9.298 personas físicas.
El Frente de Todos confía en aprobar mañana en sesión especial el proyecto que crea un aporte extraordinario para las grandes fortunas, el cual es resistido desde Juntos por el Cambio.
La sesión convocada a las 12:00 también incluirá dos proyectos de temática ambiental y se sumó a último momento el Presupuesto 2021 venido en revisión del Senado, luego de que el oficialismo detectara la omisión de una serie de planillas sobre obras previstas para el próximo año.
La iniciativa sobre el "Aporte Solidario Extraordinario de las Grandes Fortunas", que fue redactada por Carlos Heller con el patrocinio político de Máximo Kirchner, apunta a las riquezas superiores a los 200 millones de pesos y, de acuerdo a un relevamiento de AFIP, se verían alcanzadas solamente 9.298 personas físicas.
Se aplicará una tasa progresiva del 2 al 3,5% de acuerdo con la capacidad patrimonial, con la cual el Gobierno espera recaudar $307.000 millones, cerca de 1,1 punto porcentual del PBI.
Autoridades del Gabinete económico anticiparon que los recursos que se recauden serán destinados a distintos fines: el 20% para la compra de equipamiento e insumos de salud, 20% para las pymes, 15% para programas de integración sociourbana de barrios populares, 20% a becas Progresar y 25% para programas de exploración y desarrollo de gas natural a través de Enarsa.
Según quedó estipulado en el dictamen, no se gravarán las tenencias de personas no residentes en el país, y el aporte obligatorio regirá desde la sanción de la ley (y no al 31 de diciembre de 2019 como estaba previsto originalmente).
En el temario de la sesión también se incluyó un proyecto que modifica la ley de Manejo del Fuego para impedir la utilización especulativa de tierras que hayan sufrido incendios forestales, y también el proyecto de "Ley Yolanda", que estipula capacitaciones ambientales obligatorias en el ámbito de la administración pública.
Para darle un marco de acompañamiento social a la medida del "aporte solidario" (como la llama el oficialismo) o "impuesto a los ricos" (como la denomina la oposición), Máximo Kirchner impulsa para la tarde de este martes una "caravana federal" con participación en las calles de organizaciones políticas, sindicales y movimientos sociales, que tendrá como epicentro de reunión al Congreso nacional y el Obelisco.
En coincidencia con el "Día de la Militancia" peronista, que recuerda la vuelta de Juan Domingo Perón al país en 1972 tras 18 años de exilio, La Cámpora convocó a concentrar a las 18:00 frente al Congreso, mientras que el Movimiento Evita y Somos- Barrios de Pie citó a las 16:00 frente a la cartera de Desarrollo Social para después movilizar hacia el Parlamento.
En tanto, el Frente Sindical para el Modelo Nacional, que tiene como referentes a Sergio Palazzo y Hugo Moyano, convocó a un "Caravanazo al Obelisco a las 17:00".
De no mediar ausentismos que compliquen el trámite, el Frente de Todos contará sobradamente con los votos necesarios para aprobar el proyecto, ya que a sus 117 diputados en condiciones de votar (Sergio Massa, como presidente de la Cámara baja, e Ignacio de Mendiguren, en uso de licencia, no podrán hacerlo), se sumarán los 11 del interbloque Federal, los 6 del interbloque Unidad Federal para el Desarrollo, los dos de Acción Federal y la neuquina Alma Sapag.
Los dos diputados del Frente de Izquierda (Nicolás del Caño y Romina del Plá), en cambio, adelantaron que se abstendrán en la votación.
Fuente: NA
Te puede interesar
Francos en la Expo Rural: "El objetivo del Gobierno es mantener el equilibrio fiscal”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, asistió esta mañana al corte de cinta inaugural de la Exposición de la Sociedad Rural. El funcionario participaría del coctel que nucleará además a varios gobernadores.
Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito
Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias. Según datos proporcionados por el Banco Central la mora del crédito destinado para los hogares fue del 4,5% en el mes de mayo.
“Córdoba con Vos” se presenta en el Club Belgrano para brindar servicios y realizar trámites
La segunda edición de este megaoperativo se llevará a cabo este sábado en el Estadio Julio César Villagra (Arturo Orgaz y La Rioja, portón 8). La jornada será de 10 a 16 y se podrá realizar diversos trámites.
Juicio de YPF: el Gobierno sospecha de venta de información de empleados del Estado
Fuentes de la Casa Rosada aseguraron que sospechan de venta de información de empleados del Estado. Despidieron a más de 60 funcionarios de la Procuración del Tesoro.
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”