RegiónObjetivo Por: El Objetivo17 de noviembre de 2020

Avanza el plan integral de forestación en Villa María

El plan integral de forestación impulsado por Pablo Rosso, tiene como objetivo potenciar el arbolado público de la ciudad en pos de un desarrollo más sostenible y sustentable que beneficie la calidad de vida de los vecinos, además de embellecer los espacios verdes de la ciudad.

El plan integral de forestación es impulsado por Pablo Rosso - foto: gentileza

Con 30 árboles plantados en diferentes sectores, avanza el plan integral de forestación en Villa María. 

Tras la plantación de una treintena de árboles, avanza la ejecución del plan integral de forestación “Villa María Planta Cien Mil Árboles” en diferentes puntos de la ciudad y con la participación de vecinos que se suman al compromiso de construir una ciudad más sustentable.

Días atrás, la Subsecretaría de Ambiente llevó adelante plantaciones en barrio Palermo, Costanera y también en el patio interno del Hospital Regional Pasteur, en donde se viene trabajando para dotar al espacio de arbolado tanto en el sector interno como también alrededor del edificio.

En barrio Palermo, se colocaron cuatro cina en conjunto con estudiantes del último año del Instituto San Antonio, que cursan la especialidad Técnico en la Industria de los Alimentos.

Esta plantación se realizó en el marco del proyecto estudiantil “Plantando Conciencia” y tuvo lugar en un nuevo espacio verde ubicado en la intersección de avenida Solomón Gornitz y Ascasubi. También participó el presidente del Centro Vecinal del barrio.

Desde ese lugar, se inició también la segunda plantación. Sobre Gornitz, costeando el río Ctalamuchita, 24 árboles encontraron su nuevo hogar.

Esta ejecución se realizó por esa avenida, desde Ascasubi hasta Sargento Cabral, y contó con un detalle muy especial, ya que uno de los árboles fue donado por un vecino del barrio. Allí, se plantaron cinco jacarandás, tres aguaribay y 16 arces.

En cuanto a la forestación en el Hospital Regional Pasteur, el equipo de Ambiente del municipio realizó plantaciones de dos árboles frutales en los patios internos.

Vale recordar que el plan integral de forestación impulsado por Pablo Rosso, tiene como objetivo potenciar el arbolado público de la ciudad en pos de un desarrollo más sostenible y sustentable que beneficie la
calidad de vida de los vecinos, además de embellecer los espacios verdes de la ciudad.

Te puede interesar

Estación Juárez Celman: la Ciudad celebra su cumpleaños con fiesta tradicional

El encuentro tendrá lugar en El Bosquecito (barrio Villa Los Llanos), desde las 10 de la mañana, y promete una jornada llena de propuestas culturales, artísticas y familiares.

Rio Cuarto: Empresarios locales destacaron los beneficios que traerá la circunvalación

El sector privado valoró el trabajo conjunto con la Provincia para potenciar la infraestructura y fortalecer la competitividad regional. La obra es considerada estratégica para posicionar a la capital alterna como un nodo logístico clave en el interior del país.

Salud metropolitana: Bouwer recibió una nueva ambulancia para el traslado de pacientes

El Ente Metropolitano invirtió 69 millones de pesos en esta nueva unidad, que refuerza la atención prehospitalaria en el municipio y la región

Peaje de La Calera: desde este lunes, los vecinos tendrán un nuevo descuento

La medida fue comunicada por la empresa Caminos de las Sierras y se enmarca en la mesa de negociación que mantienen la Municipalidad de La Calera, el Gobierno provincial y vecinos.

Embalse: La Provincia construirá una nueva línea de media tensión para atender la demanda energética

La obra responde a una necesidad histórica de la zona y tiene como fin mejorar la calidad del servicio eléctrico frente al crecimiento poblacional.

Salsipuedes: Myrian Prunotto acompañó la promesa a la Bandera de más de 200 estudiantes

La vicegobernadora de Córdoba tomó el juramento de alumnos y alumnas hacia la enseña patria en el predio Los Algarrobos, de esta ciudad. Participaron el intendente de Salsipuedes, David Strasorier, y las legisladoras Dolores Romero y Luciana Presas, entre otros.

Prunotto acompañó a Pullaro en la presentación del Congreso Internacional del Maíz

El lanzamiento se realizó en el marco de Agroactiva 2025. Allí, la vicegobernadora de Córdoba y el Gobernador de Santa Fe sostuvieron la importancia de la producción de granos en la Región Centro.

Myrian Prunotto presidió la inauguración de mejoras en el IPEA de El Fortín

La vicegobernadora destacó la permanente atención a la infraestructura educativa de la Provincia. “Estamos dotando de herramientas para optimizar la enseñanza enfocada en las nuevas tecnologías”, dijo.

La Fiesta del Deporte Metropolitano se llevó a cabo en la localidad de Toledo

La 5° edición de las Olimpíadas Metropolitanas reunió a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores de toda la región en el Polideportivo Municipal de la localidad.

Malagueño: el Centro de Atención Primaria de la Salud en barrio San Nicolás, comenzó a atender 24 horas

Ocurre tras su ampliación a través del Ente Metropolitano. La obra beneficia a 9000 vecinos de esa localidad y zonas aledañas. En esa localidad también se inauguraron casi 1500 metros de cordón cuneta.

Droguerías del Sud inauguró su nueva planta en Estación Juárez Celman

La nueva planta incorpora 140 nuevos puestos de trabajo directos más otros 60 de manera indirecta. Asistió la vicegobernadora Myrian Prunotto.

Estación Juárez Celman: lanzan el primer Consultorio Adolescente orientado a la salud pública de los jóvenes

El intendente Fabian Reschia encabezó el lanzamiento del primer Consultorio Adolescente de la ciudad, un espacio pionero destinado a brindar atención médica integral a jóvenes de entre 13 y 18 años.