Política Por: El Objetivo19 de noviembre de 2020

Alberto Fernández dio negativo y terminó el aislamiento preventivo

Luego de dar negativo en un nuevo hisopado de control, el Presidente finalizó el período de aislamiento en el que se encontraba desde el 11 de noviembre. Sin haber presentado síntomas, podrá retomar sus compromisos habituales.

Alberto Fernández dio negativo y terminó el aislamiento preventivo

El Presidente Alberto Fernández finalizó este jueves el período de aislamiento preventivo obligatorio al que se había sometido el 11 de noviembre, luego de haber estado en contacto estrecho con un positivo de coronavirus, el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Béliz.

Así lo informó laUnidad Médica Presidencial en un comunicado que lleva las firmas de los profesionalesValeria Tagliapierra yFederico Saavedra.

"El señor Presidente de la Nación Argentina ha cumplido con el período de aislamiento social preventivo por haber sido contacto estrecho de un paciente con SARS-CoV-2 positivo", señala el texto.

"Durante este período no ha presentado síntomas de enfermedad, siendo su evolución clínia absolutamente favorable. Se realizó un segundo hisopado de control, siendo el resultado de este negativo", continúa.

En función de esto "se decide la finalización del aislamiento social preventivo del señor Presidente, pudiendo reintegrarse a sus compromisos habituales cumpliendo con las normas sanitarias preventivas vigentes".

Durante su aislamiento, el mandatario participó de varias videoconferencias desde la residencia de Olivos. Está previsto que retome esta tarde su actividad pública presencial al encabezar, a las 18,30, la jura del nuevo ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, en la Casa Rosada.

Fernández mantenía el aislamiento preventivo desde el 11 de noviembre, en una decisión que también tomaron el canciller, Felipe Solá; el ministro del Interior, Eduardo De Pedro; la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; el ministro de Cultura, Tristán Bauer; el Secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi, y el diputado nacional Eduardo Valdés.

Todos ellos habían estado en contacto estrecho con Béliz, que formó parte de la comitiva argentina que viajó a Bolivia para la asunción presidencial de Luis Arce, el domingo 8 de noviembre.

La delegación, de la que participaron también el senador Jorge Taiana y el exembajador en Bolivia Ariel Basteiro, estuvo además en la despedida del expresidente boliviano Evo Morales de la Argentina, en un acto realizado en la frontera entre La Quiaca y Villazón.

Te puede interesar

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.

El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"

La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.

El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.