Sociedad Por: El Objetivo20 de noviembre de 2020

La CCC se expresó en rechazo del proyecto del “Aporte solidario"

Entre otras cosas, sostiene que el proyecto tiene problemas de diseño, lo que puede implicar una imposición demasiado elevada con relación a los patrimonios netos, agravando así el problema de potencial riesgo confiscatorio.

Cámara de Comercio - Foto: archivo

La CCC, basada en un documento elaborado en el marco del Foro de Análisis Económico del Comercio y los Servicios, reitera su rechazo a la aprobación en Diputados del proyecto de ley de Aporte Solidario y exhorta a sus senadores nacionales a que no acompañen con su voto tal iniciativa.

Al respecto, la entidad señala algunos ejes que debieran considerarse, a saber:

1.- La Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) representa los intereses del sector comercial y de servicios en la provincia, donde se desempeñan 1.1 millones de trabajadores, entre asalariados, cuentapropistas y patrones, lo que equivale el 62% de los trabajadores ocupados en la provincia de Córdoba.

2- En los últimos meses, la pandemia de Covid-19 y las consecuentes medidas de aislamiento social no hicieron más que agravar fuertemente la caída de demanda y ventas en el sector.

3- Las perspectivas hacia adelante no son muy alentadoras, ya que la CCC cuenta con estadísticas sectoriales que muestran que la recuperación de la actividad económica producida durante mayo y junio podría haberse frenado, dando lugar a una especie de “nueva normalidad”, con un nivel de actividad sustancialmente más bajo que antes de la irrupción de la pandemia. 


Consideraciones sobre el proyecto de ley

Según expresan en el documento, este contexto no da margen para decisiones equivocadas en materia de
políticas económicas. Por el contrario, requiere que las decisiones sobre políticas públicas, en particular las vinculadas con la tributación, consideren con mucho cuidado sus efectos potenciales sobre la actividad económica y el empleo, dada la naturaleza compleja de las cuestiones tributarias, donde es frecuente generar efectos no deseados, contrarios al espíritu que impulsó dichas decisiones.

En tanto, sostienen que el proyecto de ley de “Aporte solidario y extraordinario para ayudar a morigerar los efectos de la pandemia” se inspira en propósitos que la CCC acompaña, como una tributación progresiva y una asignación de recursos públicos destinada a morigerar los efectos de la pandemia, pero su aprobación definitiva podría generar efectos adversos sobre la economía, que terminen haciendo más difícil la salida de los problemas mencionados en puntos anteriores. Entre ellos:

Además, la entidad considera que la aprobación de dicha Ley conspira contra la necesidad imperiosa de generar inversiones en el país, como motor del impulso económico para salir de la recesión, al dar una señal negativa por afectar el derecho constitucional a la propiedad privada, ya que se trata de un impuesto (aunque se lo denomine “aporte”) que se suma al ya existente impuesto a los bienes personales, generando un problema de riesgo confiscatorio por múltiple imposición.
Si esto diera lugar a planteos de inconstitucionalidad, se produciría el peor de los resultados: se habrá dado una señal negativa para las inversiones sin lograr una mejora sustancial en la recaudación tributaria.

Por otro lado, sostiene que el proyecto tiene problemas de diseño, entre ellos establecer como base imponible el valor de los activos, sin considerar los pasivos, lo que puede implicar una imposición demasiado elevada con relación a los patrimonios netos, agravando así el problema de potencial riesgo confiscatorio.

Por último, el documento concluye que, en lugar de crear un nuevo impuesto con los potenciales efectos negativos mencionados, sería más conveniente trabajar en la reducción de la evasión al impuesto a las ganancias, el instrumento más adecuado para lograr progresividad tributaria.

Te puede interesar

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.