La CCC se expresó en rechazo del proyecto del “Aporte solidario"
Entre otras cosas, sostiene que el proyecto tiene problemas de diseño, lo que puede implicar una imposición demasiado elevada con relación a los patrimonios netos, agravando así el problema de potencial riesgo confiscatorio.
La CCC, basada en un documento elaborado en el marco del Foro de Análisis Económico del Comercio y los Servicios, reitera su rechazo a la aprobación en Diputados del proyecto de ley de Aporte Solidario y exhorta a sus senadores nacionales a que no acompañen con su voto tal iniciativa.
Al respecto, la entidad señala algunos ejes que debieran considerarse, a saber:
1.- La Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) representa los intereses del sector comercial y de servicios en la provincia, donde se desempeñan 1.1 millones de trabajadores, entre asalariados, cuentapropistas y patrones, lo que equivale el 62% de los trabajadores ocupados en la provincia de Córdoba.
2- En los últimos meses, la pandemia de Covid-19 y las consecuentes medidas de aislamiento social no hicieron más que agravar fuertemente la caída de demanda y ventas en el sector.
3- Las perspectivas hacia adelante no son muy alentadoras, ya que la CCC cuenta con estadísticas sectoriales que muestran que la recuperación de la actividad económica producida durante mayo y junio podría haberse frenado, dando lugar a una especie de “nueva normalidad”, con un nivel de actividad sustancialmente más bajo que antes de la irrupción de la pandemia.
Consideraciones sobre el proyecto de ley
Según expresan en el documento, este contexto no da margen para decisiones equivocadas en materia de
políticas económicas. Por el contrario, requiere que las decisiones sobre políticas públicas, en particular las vinculadas con la tributación, consideren con mucho cuidado sus efectos potenciales sobre la actividad económica y el empleo, dada la naturaleza compleja de las cuestiones tributarias, donde es frecuente generar efectos no deseados, contrarios al espíritu que impulsó dichas decisiones.
En tanto, sostienen que el proyecto de ley de “Aporte solidario y extraordinario para ayudar a morigerar los efectos de la pandemia” se inspira en propósitos que la CCC acompaña, como una tributación progresiva y una asignación de recursos públicos destinada a morigerar los efectos de la pandemia, pero su aprobación definitiva podría generar efectos adversos sobre la economía, que terminen haciendo más difícil la salida de los problemas mencionados en puntos anteriores. Entre ellos:
Además, la entidad considera que la aprobación de dicha Ley conspira contra la necesidad imperiosa de generar inversiones en el país, como motor del impulso económico para salir de la recesión, al dar una señal negativa por afectar el derecho constitucional a la propiedad privada, ya que se trata de un impuesto (aunque se lo denomine “aporte”) que se suma al ya existente impuesto a los bienes personales, generando un problema de riesgo confiscatorio por múltiple imposición.
Si esto diera lugar a planteos de inconstitucionalidad, se produciría el peor de los resultados: se habrá dado una señal negativa para las inversiones sin lograr una mejora sustancial en la recaudación tributaria.
Por otro lado, sostiene que el proyecto tiene problemas de diseño, entre ellos establecer como base imponible el valor de los activos, sin considerar los pasivos, lo que puede implicar una imposición demasiado elevada con relación a los patrimonios netos, agravando así el problema de potencial riesgo confiscatorio.
Por último, el documento concluye que, en lugar de crear un nuevo impuesto con los potenciales efectos negativos mencionados, sería más conveniente trabajar en la reducción de la evasión al impuesto a las ganancias, el instrumento más adecuado para lograr progresividad tributaria.
Te puede interesar
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.
Estos son los lugares de la ciudad de Córdoba con más probabilidad de casos de dengue
El estudio fue publicado en la revista científica The Journal of Climate Change and Health.
Para este sábado se esperan chaparrones, neblina y mejora progresiva del tiempo
El pronóstico del tiempo para este sábado anticipa que estará inestable, con chaparrones y neblina. Luego irá mejorando, con cielo parcialmente nublado y la temperatura máxima será de 26 grados.
Envían 300 dosis de vacunas a Tierra del Fuego para combatir el brote de Coqueluche
El Ministerio de Salud informó que envió 300 dosis de vacunas a la provincia de Tierra del Fuego con el objetivo de combatir el brote de Coqueluche, la Tos Convulsa que puede afectar a toda la población.
A un año de inaugurado, el Centro Municipal de Salud Mental TRAMAS realizó 8000 atenciones
Corresponden a 604 vecinos que recibieron el servicio de primera escucha y orientación y otras 107 personas que realizaron actividades grupales socio asistenciales abiertas a la comunidad.
Desbaratan megabanda que usaba drones para meter drogas en la cárcel de Bouwer
Tras una investigación, la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) desarticuló una organización criminal que utilizaba drones para arrojar drogas y objetos prohibidos dentro del complejo carcelario.
Desarticularon una fiesta clandestina con 400 personas en Córdoba
La Policía de Córdoba y el área de Espectáculos Públicos de la Municipalidad intervinieron en un inmueble donde se desarrollaba una fiesta sin habilitación.
"La Noche de las Compras" en la calle Ituzaingó: música, descuentos y gastronomía en el corazón de Córdoba
Buscan fomentar el movimiento económico local, además de ofrecer a vecinos y turistas una experiencia urbana diferente, combinando compras nocturnas, food trucks, premios y ambientación musical en vivo.
Otro naranjita detenido tras atacar una camioneta disconforme con lo que le habían transferido
El cuidacoches exigió más dinero del que había recibido por cuidar un vehículo y, al no obtenerlo, dañó la camioneta. El conductor ya le había realizado una transferencia como colaboración.
Este viernes habrá una nueva Noche de los CPC de 17:00 a 21:00 horas
Los vecinos y vecinas podrán realizar sus trámites habituales durante la tarde y noche en los Centros de Participación Comunal.
Córdoba será sede del Certamen Nacional de Mujeres Asadoras 2025
El certamen reunirá a 12 duplas femeninas —asadora y fogonera— provenientes de diversos puntos del país, que cocinarán cabrito a fuego lento, respetando técnicas tradicionales.
Bomberos del DUAR realizaron un simulacro de rescate en los túneles de Taninga
El ejercicio formó parte de una serie de capacitaciones destinadas a fortalecer la respuesta ante emergencias laborales en obras de infraestructura vial.