Política Por: El Objetivo21 de noviembre de 2020

Fernández, en G20: "Debemos atacar la desigualdad para vivir en un mundo más equilibrado"

El presidente Alberto Fernández advirtió hoy, al hablar en la cumbre de líderes del G20, que el mundo "transita hacia niveles alarmantes de desigualdad", habló del riesgo de que la "segunda ola" de coronavirus llegue también a Latinoamérica.

Alberto Fernández ratificó "firme decisión" de impulsar economía y mantener estabilidad. - Foto: Télam

"La pandemia dejó en evidencia esa desigualdad, a la que debemos atacar para vivir en un mundo más equilibrado", dijo el Presidente al participar esta mañana -desde la residencia de Chapadmalal- de la cumbre, que se desarrolla hoy y mañana de forma virtual, bajo la presidencia de Arabia Saudita.

El mandatario señaló que "estamos seguros que el mundo transita hacia niveles alarmantes de desigualdad", y diferenció dos niveles concurrentes: "Desigualdad interna, hacia el interior de nuestros países, y desigualdad global".

En ese marco, puso de relieve que "la Argentina ha atendido la situación de todos y cada uno que necesitaban el apoyo del Estado".

Explicó asimismo que el país hizo "un enorme esfuerzo fiscal" que "tenemos que empezar a regularizar en el futuro, y para eso es muy importante efectivamente la acción del mundo y los organismos internacionales de crédito".

"Lo que necesitamos para adelante es que financieramente el mundo se expanda y esa expansión financiera llegue a países como la Argentina para poder de ese modo ordenar los desequilibrios que la pandemia ha generado", subrayó en su mensaje.

El Presidente participó del encuentro acompañado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el director ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la Argentina y el Cono Sur, Sergio Chodos, mientras que el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, participó en forma remota del encuentro, según informaron fuentes oficiales

En un discurso de nueve minutos, Fernández recordó que en la Cumbre Extraordinaria de Líderes del G20 sobre la Covid-19, que se realizó el 26 de marzo pasado, propuso "generar un pacto de solidaridad global y crear un fondo mundial de emergencia humanitaria".

"Veo con satisfacción que esto se sostiene, así como la posibilidad de garantizar el acceso de garantizar las vacunas a toda la humanidad", indicó.

En su mensaje ante los líderes del mundo, el presidente ratificó además la "firme decisión" del Gobierno argentino de "implementar políticas públicas activas para contener, apoyar e impulsar la economía" así como "mantener la estabilidad financiera".

Por otro lado, advirtió que "el riesgo de la segunda ola también existe en Latinoamérica" y remarcó que "tenemos la oportunidad de conseguir la vacuna",

"Argentina ha trabajado absolutamente con todos los oferentes de vacuna. Con los laboratorios americanos, con la Universidad de Oxford, y quiero dar un agradecimiento especial al presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, porque hemos trabajado mucho para que la vacuna rusa llegue en tiempo y forma a la Argentina", remarcó.

"El clima ha cambiado y nos está alertando sobre la necesidad de asumir una nueva lógica en las políticas de cuidado del medio ambiente", enfatizó y concluyó: "Necesitamos construir un mundo más integrado".

El G20 es un foro intergubernamental de coordinación económico financiera, creado en 1999, con el fin de considerar cuestiones globales en esa materia. En 2008, se jerarquizó a nivel de líderes para garantizar la elaboración de respuestas coordinadas a la crisis económica mundial que se desató durante ese año.

Está compuesto por 19 países: Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Rusia, Arabia Saudita, Sudáfrica, Corea del Sur, Turquía, Reino Unido, Estados Unidos; y la Unión Europea.

Este año está encabezado por Arabia Saudita, que asumió la presidencia en diciembre de 2019, e invitó en esta ocasión a España, Jordania, Singapur y Suiza. (Fuente: Télam)

Te puede interesar

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.