Mercado Por: El Objetivo21 de noviembre de 2020

Defensa del consumidor realiza capacitaciones en procedimientos administrativos

Las capacitaciones son virtuales y están destinadas a abogados y procuradores. Se llevaron adelante ya en las ciudades de Córdoba y San Francisco.

Conforme la Ley Provincial 10.247 - foto: prensa de Gobierno de Córdoba

La Dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial del Ministerio de Industria, Comercio y Minería está llevando adelante jornadas de capacitación  profesional sobre el procedimiento administrativo que establece la Ley Provincial N° 10.247, destinadas a abogados y procuradores, a través de los colegios que los representan.

Se realizan con modalidad virtual en las localidades donde Defensa del Consumidor tiene delegaciones, invitando a los profesionales del Derecho de esas circunscripciones a participar, con la finalidad de capacitarlos y fortalecer vínculos a fin de evacuar consideraciones, propuestas y sugerencias que deseen realizar.

El procedimiento administrativo ante Defensa del Consumidor es específico, y diferente al procedimiento administrativo general, por lo que este tipo de iniciativas son importantes para los abogados usuarios del sistema,  ya que en algunos casos acompañan al consumidor reclamante o comparecen en representación de las empresas. 

Por ello, es fundamental el conocimiento de los procedimientos y de las etapas del mismo que lleva a cabo la Dirección, con el objetivo de brindar un mejor servicio.

Los temas que se abordan durante las capacitaciones son los siguientes:

- Etapas de un reclamo ante la Autoridad de la Aplicación Provincial de la Ley N° 24.240.

- Procedimiento en general.

- Recursos ante las resoluciones administrativas. Acciones de Oficio que se llevan a cabo en distintos rubros como automotores, viviendas prefabricadas, etc. (Fin Principal: contratación – Visos de certeza y seguridad en la transacción. Prevención antes de la transacción.).

- Creación del registro de Infractores (Res. 002/2018.) y del Registro de Empresas Constructoras de Viviendas Industrializadas RECVI –  Res. 037/2020.).

- Domicilio electrónico (en función de la pandemia, mediante la resolución 18/2020 se emplaza a los proveedores de bienes y servicios a constituir domicilio electrónico a los fines de le tramitación de las causas. La instancia se lleva adelante mediante traslados por vía electrónica, sin perjuicio de que en determinados casos se puedan llevar adelante audiencias por medios electrónicos y a distancia).

Durante el presente mes de noviembre y en diciembre, seguirán desarrollándose estas jornadas de capacitación, en Bell Ville, Villa María y Río Cuarto.

Te puede interesar

Ni Shein ni la Salada, zapatillas Adidas por menos de $60.000 rompen el mercado

Un influencer que se dedica a recomendaciones que linkean oportunidades con ofertas a través de Instagram, Facebook o Twitter posteó números inverosímiles.

El dólar cerró agosto en $1.360 con una baja de 1,1% en el mes

En julio, el tipo de cambio avanzó un 14%.

Dólar, deuda y encajes: el camino del Gobierno para evitar problemas hasta las elecciones

Entre suba de encajes bancarios, operaciones de dólar futuro y control de deuda en pesos, el equipo económico busca estabilizar el mercado hasta las elecciones de octubre.

El consumo de bienes y servicios registró un leve crecimiento en julio

Impulsado por los rubros de indumentaria y calzado, de acuerdo con el relevamiento la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

El Riesgo País subió a 829 puntos

Por la fuerte caída de los bonos soberanos que se produjo en el arranque de la semana, el riesgo país subió a 829 puntos básicos, un salto de cerca de 100 puntos en una sola jornada.

Aerolíneas Argentinas cancela 28 servicios y reprograma 43 por paro de controladores

Afectará a mas de 8 mil pasajeros. La medida podría incidir en los horarios de arribos y partidas durante toda la jornada. Por este motivo, solicitan a los pasajeros estar atentos a posibles modificaciones en sus vuelos.

Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito

Mercado Pago lanza su propia tarjeta de crédito Mastercard. La fintech creada por Marcos Galperin suma un nuevo producto bancario, pero sin la carga impositiva.

En julio, el costo de la construcción en Córdoba aumentó 1,3%

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 28,7%. El valor del metro cuadrado fue de $746.398.

Las ventas por el Día del Niño cayeron un 5,2% pese al crecimiento del comercio electrónico

Las ventas de juguetes en Argentina cayeron 5,2% por el Día del Niño 2025. El comercio electrónico creció un 30%, pero no compensó la baja en tiendas físicas.

El Indec informó que la inflación de julio fue de 1,9%

Ubicándose por debajo del 2% mensual por tercer mes consecutivo. Esta dinámica no ocurría desde noviembre de 2017.

Con aporte clave de Córdoba, Argentina se consolida como el mayor exportador mundial de maní

Las ventas al exterior de este grano sumaron U$S 1.190 millones, superando a India, China, Estados Unidos y Brasil. Córdoba produce el 70% del maní nacional, especialmente en zonas como Río Cuarto, General Roca y Juárez Celman.