Villa Carlos Paz: se inauguró una "estación de carga sostenible" en la costanera de la ciudad
El Intendente Daniel Gómez Gesteira junto a su equipo de gobierno dejó inaugurado esta mañana una "Estación de Carga Sostenible" en la Costanera de la ciudad, proyecto que resultó ganador del Presupuesto Participativo Joven 2019.
Esta obra, que requirió una inversión de $35.904,50; beneficiará a jóvenes y vecinos que transitan por el sector, es un proyecto que se encuentra alineado con los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados por las Naciones Unidas en la cumbre 2015, ya que responde a los conceptos de sostenibilidad energética a los que el Gobierno de la Ciudad adhiere y promueve a través de políticas públicas, en pos de conservar el ambiente y promover las energías renovables.
La Secretaría de Gobierno y Coordinación, a través de las Áreas de Participación Ciudadana y Presupuesto Participativo, Casa de la Juventud y Modernización y Gestión de Calidad participaron en el proceso de elaboración y puesta en marcha de este proyecto que fomenta el desarrollo de políticas ambientales y significa una innovación para la ciudad.
El diseño técnico estuvo a cargo del Laboratorio de Modernización y de la fabricación se encargó el docente Sebastián Almirón y alumnos del Taller de Oficio de Herrería de La Fábrica Punto Joven VCP.
El Intendente Daniel Gómez Gesteira, expresó: "Es importante y estamos muy contentos de seguir acompañando a nuestros jóvenes que día a día son parte de la construcción de la ciudad que queremos, con proyectos innovadores que contribuyen al cuidado del ambiente y que, además podrán ser utilizados por todos los vecinos que transiten por este sector. El Presupuesto Participativo Joven es una herramienta que a lo largo de los años junto a la Gestión Comunitaria nos ha permitido llevar adelante obras de magnitud, como por ejemplo la construcción del Skate Park, un espacio emblemático para todos los jóvenes de Villa Carlos Paz".
Valentina Barrionuevo, alumna del Instituto René Favaloro, comentó: "El proyecto fue votado en el Presupuesto Participativo Joven y pudimos empezar a trabajarlo junto a los chicos de la Casa de la Juventu y La Fábrica Punto Joven VCP. Estamos muy felices por hoy poder ver realizado este proyecto, es un orgullo para nosotros y seguramente será muy útil para todos en este sector de la ciudad. También quiero destacar la participación de las escuelas públicas en este tipo de actividades y que el Estado nos escuche y nos deje ser parte".
Por último, Marina Mossé, Directora de Modernización y Gestión de Calidad, señaló: "Cuando surgió este proyecto se planteó como podíamos trabajar en conjunto y efectivizar la mano de obra propia y los materiales para que el costo sea menor al del mercado y de esa forma llevarlo adelante, profundizando el trabajo de la Gestión Comunitaria y hoy junto a los jóvenes estamos inaugurando esta primera Estación de Carga Sostenible que podrá ser utilizada por todos los vecinos".
Te puede interesar
La Municipalidad de Córdoba invita a pasar un domingo familiar en el Jardín Botánico
Este domingo se presentará la obra “Cuerpos Giroscópicos” de la Compañía Implante de danza contemporánea, mientras que el 23 será el turno de “Potencia”, de la Compañía de danza contemporánea Entropía.
La Municipalidad de Córdoba invita a participar de la Caminata de Astroturismo
Durante la caminata, los coordinadores hablarán sobre los mitos, historias y lo que dice la ciencia sobre las estrellas. La propuesta es gratuita, para toda la familia, con cupo limitado.
Ambiente realiza estudios de fauna nativa en Pulmones Verdes para conservar la biodiversidad
Los estudios tienen como objetivo principal preservar ecosistemas representativos de la provincia.
Caminatas para las infancias en la Reserva Natural Urbana General San Martín
“Explorá la Reserva” está destinada a niños y niñas de 7 a 10 años que quieran conocer sobre la flora y la fauna existente en este pulmón verde de la ciudad de Córdoba.
Clausuran gran puesto de frutas y verduras que obstaculizaba la vía pública
El equipo detectó irregularidades graves que ponían en riesgo la salud y seguridad de los vecinos tras denuncias reiteradas de venta ilegal, ocupación indebida del espacio público y conexiones clandestinas.
“Fotografía y Avistaje urbano de aves”: súmate este sábado a la visita guiada en el Parque de la Biodiversidad
Quienes asistan podrán identificar más de 100 especies de aves, tanto residentes como migratorias, con el apoyo de telescopios y binoculares.
La Municipalidad junto a los vecinos erradicó siete basurales y capacitó a 63 mil personas en materia ambiental
El trabajo conjunto con la ciudadanía en materia ambiental posibilitó la transformación de 41 mil toneladas de residuos en productos de la Economía Circular.
Los vecinos de barrio Müller suman a la transformación de un basural una serie de charlas educativas ambientales
Es una iniciativa impulsada por los propios vecinos, que el municipio acompaña desde las distintas áreas del gobierno, por un espacio mejor, más limpio y más seguro para vivir.
Este sábado la primera Campaña Recircular del año llegará a cinco barrios de Córdoba
En Alta Córdoba, General Paz, Pueyrredón, Urca y Panamericano se recibirán residuos secos de 9: a 12. Invitan a los vecinos a colaborar con sus residuos secos para contribuir con el ambiente y la Economía Circular.
El gobernador de Chubut dejó entrever que los incendios en Epuyén fueron intencionales
Durante una rueda de prensa que brindó hoy en la secretaría de Turismo de Epuyén, Torres dejó entrever que el inicio de las llamas "podría ser intencional".
Passerini supervisó la pavimentación en el Complejo Ambiental Piedras Blancas
La obra permitirá que los 500 camiones que ingresan a diario puedan hacerlo con mayor fluidez y sin tanto tiempo de espera, especialmente en días de lluvia, lo que impactará en la gestión del predio y el ambiente.
Clausuraron una punta de línea de la empresa Intercórdoba por vertido de hidrocarburos al sistema de desagüe
Durante el procedimiento se detectó el vertido de hidrocarburos a los desagües, acción que contamina gravemente las aguas vertidas y daña la infraestructura.