Villa Carlos Paz: se inauguró una "estación de carga sostenible" en la costanera de la ciudad
El Intendente Daniel Gómez Gesteira junto a su equipo de gobierno dejó inaugurado esta mañana una "Estación de Carga Sostenible" en la Costanera de la ciudad, proyecto que resultó ganador del Presupuesto Participativo Joven 2019.
Esta obra, que requirió una inversión de $35.904,50; beneficiará a jóvenes y vecinos que transitan por el sector, es un proyecto que se encuentra alineado con los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados por las Naciones Unidas en la cumbre 2015, ya que responde a los conceptos de sostenibilidad energética a los que el Gobierno de la Ciudad adhiere y promueve a través de políticas públicas, en pos de conservar el ambiente y promover las energías renovables.
La Secretaría de Gobierno y Coordinación, a través de las Áreas de Participación Ciudadana y Presupuesto Participativo, Casa de la Juventud y Modernización y Gestión de Calidad participaron en el proceso de elaboración y puesta en marcha de este proyecto que fomenta el desarrollo de políticas ambientales y significa una innovación para la ciudad.
El diseño técnico estuvo a cargo del Laboratorio de Modernización y de la fabricación se encargó el docente Sebastián Almirón y alumnos del Taller de Oficio de Herrería de La Fábrica Punto Joven VCP.
El Intendente Daniel Gómez Gesteira, expresó: "Es importante y estamos muy contentos de seguir acompañando a nuestros jóvenes que día a día son parte de la construcción de la ciudad que queremos, con proyectos innovadores que contribuyen al cuidado del ambiente y que, además podrán ser utilizados por todos los vecinos que transiten por este sector. El Presupuesto Participativo Joven es una herramienta que a lo largo de los años junto a la Gestión Comunitaria nos ha permitido llevar adelante obras de magnitud, como por ejemplo la construcción del Skate Park, un espacio emblemático para todos los jóvenes de Villa Carlos Paz".
Valentina Barrionuevo, alumna del Instituto René Favaloro, comentó: "El proyecto fue votado en el Presupuesto Participativo Joven y pudimos empezar a trabajarlo junto a los chicos de la Casa de la Juventu y La Fábrica Punto Joven VCP. Estamos muy felices por hoy poder ver realizado este proyecto, es un orgullo para nosotros y seguramente será muy útil para todos en este sector de la ciudad. También quiero destacar la participación de las escuelas públicas en este tipo de actividades y que el Estado nos escuche y nos deje ser parte".
Por último, Marina Mossé, Directora de Modernización y Gestión de Calidad, señaló: "Cuando surgió este proyecto se planteó como podíamos trabajar en conjunto y efectivizar la mano de obra propia y los materiales para que el costo sea menor al del mercado y de esa forma llevarlo adelante, profundizando el trabajo de la Gestión Comunitaria y hoy junto a los jóvenes estamos inaugurando esta primera Estación de Carga Sostenible que podrá ser utilizada por todos los vecinos".
Te puede interesar
Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.
La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país
El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.
Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional
Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.
Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular
El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.
Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular
Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.
Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional
El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba
Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.
Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"
Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".
Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal
La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.
Policía Ambiental rescató a más de noventa aves en Santa Rosa de Calamuchita y Villa Allende
Personal del organismo ejecutó controles de fauna y recuperaron casi un centenar de ejemplares que estaban en cautiverio.
La ULA será sede de un encuentro de concientización ambiental para jóvenes
La propuesta es gratuita y abierta al público general. Se desarrollará este sábado de 10:00 a 18:00 horas.
Día Mundial de las Abejas: por qué se conmemora hoy
Cada 20 de mayo se busca sensibilizar a la sociedad sobre la función esencial de las abejas.