EcoObjetivo Por: El Objetivo22 de noviembre de 2020

Villa Carlos Paz: se inauguró una "estación de carga sostenible" en la costanera de la ciudad

El Intendente Daniel Gómez Gesteira junto a su equipo de gobierno dejó inaugurado esta mañana una "Estación de Carga Sostenible" en la Costanera de la ciudad, proyecto que resultó ganador del Presupuesto Participativo Joven 2019.

Villa Carlos Paz: se inauguró una "estación de carga sostenible" en la costanera de la ciudad

Esta obra, que requirió una inversión de $35.904,50; beneficiará a jóvenes y vecinos que transitan por el sector, es un proyecto que se encuentra alineado con los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados por las Naciones Unidas en la cumbre 2015, ya que responde a los conceptos de sostenibilidad energética a los que el Gobierno de la Ciudad adhiere y promueve a través de políticas públicas, en pos de conservar el ambiente y promover las energías renovables.

La Secretaría de Gobierno y Coordinación, a través de las Áreas de Participación Ciudadana y Presupuesto Participativo, Casa de la Juventud y Modernización y Gestión de Calidad participaron en el proceso de elaboración y puesta en marcha de este proyecto que fomenta el desarrollo de políticas ambientales y significa una innovación para la ciudad.

El diseño técnico estuvo a cargo del Laboratorio de Modernización y de la fabricación se encargó el docente Sebastián Almirón y alumnos del Taller de Oficio de Herrería de La Fábrica Punto Joven VCP.

El Intendente Daniel Gómez Gesteira, expresó: "Es importante y estamos muy contentos de seguir acompañando a nuestros jóvenes que día a día son parte de la construcción de la ciudad que queremos, con proyectos innovadores que contribuyen al cuidado del ambiente y que, además podrán ser utilizados por todos los vecinos que transiten por este sector. El Presupuesto Participativo Joven es una herramienta que a lo largo de los años junto a la Gestión Comunitaria nos ha permitido llevar adelante obras de magnitud, como por ejemplo la construcción del Skate Park, un espacio emblemático para todos los jóvenes de Villa Carlos Paz".

 Valentina Barrionuevo, alumna del Instituto René Favaloro, comentó: "El proyecto fue votado en el Presupuesto Participativo Joven y pudimos empezar a trabajarlo junto a los chicos de la Casa de la Juventu y La Fábrica Punto Joven VCP. Estamos muy felices por hoy poder ver realizado este proyecto, es un orgullo para nosotros y seguramente será muy útil para todos en este sector de la ciudad. También quiero destacar la participación de las escuelas públicas en este tipo de actividades y que el Estado nos escuche y nos deje ser parte".

Por último, Marina Mossé, Directora de Modernización y Gestión de Calidad, señaló: "Cuando surgió este proyecto se planteó como podíamos trabajar en conjunto y efectivizar la mano de obra propia y los materiales para que el costo sea menor al del mercado y de esa forma llevarlo adelante, profundizando el trabajo de la Gestión Comunitaria y hoy junto a los jóvenes estamos inaugurando esta primera Estación de Carga Sostenible que podrá ser utilizada por todos los vecinos".

Te puede interesar

Liberaron dos cóndores con rastreador satelital: un hito para la conservación de la biodiversidad

Los ejemplares atravesaron un proceso de rehabilitación en la Reserva y Centro de Rescate Tatú Carreta. La colocación del rastreador forma parte de un trabajo de investigación que permitirá fortalecer las políticas de conservación de esta importante especie.

El campeón argentino de ajedrez Sandro Mareco dará una charla en Córdoba

El evento se llevará a cabo el sábado a las 15 en el nuevo edificio del Concejo Deliberante ubicado en bajada Alvear e Intendente. Ramón B. Mestre, y contará con dos actividades principales.

Parque de la Biodiversidad: hermoso espacio natural para visitar el fin de semana largo

A quienes asistan se les recomienda concurrir con calzado cómodo, sombrero, repelente y botella de agua, la que podrá recargarse durante el recorrido en los distintos puntos de hidratación ubicados dentro del Parque.

Residuos urbanos: CORMECOR solo podrá funcionar a 4 km de Villa Parque Santa Ana

El TSJ anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba que el complejo pudiera localizarse a solo 1 kilómetro. Los vecinos de la localidad del Departamento Santa María tendrán mayor participación.

Por primera vez en su historia, la Municipalidad desagotó y limpió la laguna del Parque Sarmiento

Las obras ejecutadas en el Parque Sarmiento forman parte de un masterplan dedicado a su saneamiento y mejora.

Abrieron las inscripciones para participar de las visitas guiadas en la Escuela Municipal de Economía Circular

La propuesta es para alumnos de escuelas de nivel primario a partir de 5° grado, estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario. También para integrantes de fundaciones, ONG y organizaciones sociales.

Día Internacional de Recuperadores Urbanos: protagonistas de la economía circular

Los recuperadores urbanos cumplen un papel clave en la transformación del modelo de gestión de residuos, promoviendo la reducción, reutilización y reciclaje de materiales.

Un finde largo para disfrutar del Parque de la Biodiversidad

Ubicado en uno de los extremos del emblemático Parque Sarmiento, en el corazón de barrio Nueva Córdoba, el Parque de la Biodiversidad es un hermoso paseo para recorrer con amigos, familias o solo.

La Municipalidad de Córdoba invita a pasar un domingo familiar en el Jardín Botánico

Este domingo se presentará la obra “Cuerpos Giroscópicos” de la Compañía Implante de danza contemporánea, mientras que el 23 será el turno de “Potencia”, de la Compañía de danza contemporánea Entropía.

La Municipalidad de Córdoba invita a participar de la Caminata de Astroturismo

Durante la caminata, los coordinadores hablarán sobre los mitos, historias y lo que dice la ciencia sobre las estrellas. La propuesta es gratuita, para toda la familia, con cupo limitado.

Ambiente realiza estudios de fauna nativa en Pulmones Verdes para conservar la biodiversidad

Los estudios tienen como objetivo principal preservar ecosistemas representativos de la provincia.

Caminatas para las infancias en la Reserva Natural Urbana General San Martín

“Explorá la Reserva” está destinada a niños y niñas de 7 a 10 años que quieran conocer sobre la flora y la fauna existente en este pulmón verde de la ciudad de Córdoba.