La ULA será sede de un encuentro de concientización ambiental para jóvenes
La propuesta es gratuita y abierta al público general. Se desarrollará este sábado de 10:00 a 18:00 horas.
El campus de la Universidad Libre del Ambiente (ULA) recibirá este sábado 31 de mayo el “Encuentro de Juventudes Climáticas: hacia un futuro sostenible”, actividad abierta que tendrá como ejes el diálogo y la participación activa para superar los desafíos climáticos.
Es impulsada en conjunto por la Municipalidad de Córdoba, a través de la ULA, y la organización Jóvenes por el Clima.
Tendrá una serie de paneles y talleres durante toda la mañana: “¿Por qué el cambio climático no nos afecta a todos por igual?”, “Activismo climático: el futuro en nuestras manos” y “Empleos verdes: ¿El futuro del trabajo o el trabajo del futuro?”. Estarán a cargo de especialistas, activistas, estudiantes y trabajadores por el ambiente, que provienen de distintas áreas del derecho, la comunicación, las brigadas y la docencia, unidos por la causa común ambiental.
Simultáneamente, habrá un espacio permanente de stands informativos y emprendimientos sustentables.
Por la tarde, la bióloga e influencer Luciana Peirone liderará una caminata por el Jardín Botánico, donde se inaugurará un mural colectivo.
Al finalizar la caminata, se realizará en el lugar una gran forestación de 100 árboles, en la zona del arroyo Infiernillo y la plaza Luna Cautiva, con el acompañamiento de la organización ambiental Futuro.
Si bien la actividad es sin costo, es necesario inscribirse previamente. Un colectivo gratuito saldrá desde Nueva Córdoba para los jóvenes que quieran acercarse desde allí.
Acompañan la propuesta la Secretaría de Ambiente y Economía Circular, la Secretaría de Participación Ciudadana y Juventud, y diferentes asociaciones civiles de la ciudad que trabajan por el ambiente.
Te puede interesar
La Municipalidad de Córdoba extrajo 3100 toneladas de residuos de basurales y canales en la última semana
Todos estos trabajos contribuyen a mantener el orden y el cuidado de la ciudad, sosteniendo la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas de Córdoba.
Córdoba: con Ecovivencias la educación ambiental llega a las escuelas secundarias
La Municipalidad de Córdoba trabaja en fomentar la educación ambiental en los jóvenes de la ciudad. Por tal motivo, amplió la llegada del Programa Ecovivencias a instituciones de nivel secundario.
Cuidando cuencas hídricas: se realizó un monitoreo en el dique Embalse de Río Tercero
El estudio y relevamiento incluyó información sobre la calidad del agua y principales características biológicas del embalse. El monitoreo confirmó la buena calidad del agua y será una herramienta clave para definir políticas ambientales basadas en evidencia científica.
Fallo Ejemplar: cárcel para los cazadores del yaguareté en Formosa
Los condenados fueron hallados culpables del delito de caza de animales silvestres.
Córdoba puso en marcha el primer Punto Bio de expendio de Biocombustibles
La instalación se encuentra en el predio de Vialidad Provincial y está destinada al abastecimiento seguro y trazable de biocombustibles para vehículos de la flota pública provincial.
Nació el primer yaguareté silvestre en El Impenetrable: un hito para la conservación en el Chaco Seco
Se trata del primer nacimiento registrado en estado silvestre en décadas en el Chaco seco argentino.
La Provincia lanzó Bioestaciones Eléctricas Inteligentes y sigue fortaleciendo su política energética con perspectiva sostenible
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos presentó el primer sistema de bioestaciones eléctricas sostenibles del país. Fue durante el Argentina Carbon Forum 2025, llevado a cabo en Córdoba y por primera vez en el interior del país.
Bici CBA superó los 100 mil usuarios y ya evitó la emisión de más de 48 toneladas de CO₂ equivalente
Este impacto ambiental positivo puede compararse con la plantación de aproximadamente 3.227 árboles en un año.
Nueva edición de uno de los cursos más buscados de la Universidad Libre del Ambiente
“Instalación de equipos de energía solar térmica” es la formación presencial y sin costo que iniciará en agosto.
Presentan en Diputados un proyecto para la gestión de residuos electrónicos
Gerardo Milman es el autor de una iniciativa para reducir el impacto negativo de la basura electrónica en la salud y el medio ambiente.
Secuestraron cuatro vehículos que arrojaron residuos en la vía pública y operaban sin habilitación
Los vehículos fueron detectados en operativos de rutina.
La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía
El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.