EcoObjetivo Por: El Objetivo14 de octubre de 2025

Los CPC Centro América y Mercado de la Ciudad brindarán charlas ambientales con participación abierta

Se darán a conocer las propuestas que ofrece el municipio en materia ambiental, de reciclaje, residuos y compostaje.

Los CPC Centro América y Mercado de la Ciudad brindarán charlas ambientales con participación abierta. - Foto: Municipalidad de Córdoba

Este martes y miércoles habrá dos nuevas instancias de charlas de concientización ambiental. Estos encuentros se realizan bajo la iniciativa “Ambientando: creando comunidad ambiental en los CPC”, impulsada por la Municipalidad de Córdoba a través de su Secretaría de Ambiente y Economía Circular.

En esta oportunidad, los CPC de Centro América (Av. Juan B. Justo 4350) y Mercado de la Ciudad (Oncativo 50), serán los destinatarios de estas charlas, de las que pueden participar vecinos y vecinas de estas jurisdicciones y de toda la ciudad.

Son de participación gratuita y van de la mano con la atención en horario extendido, que se ofrece al vecino en este y dos CPC más: Monseñor Pablo Cabrera y San Vicente, donde se puede acudir para realizar trámites habituales hasta las 18:00.

Las charlas, por su parte, serán a las 16:00. Bajo el nombre “Ciudadanía ambiental en acción: aprendé y participá en tu CPC”, se podrá aprender sobre las distintas propuestas que ofrece el municipio en materia ambiental, de reciclaje, residuos y compostaje.

De esta forma, las personas podrán realizar sus trámites diarios en un horario especial, sino también participar de esta propuesta de formación para cuidar mejor la casa común.

Fuente: Municipalidad de Córdoba

Te puede interesar

Estudiantes de quinto grado diseñaron sus buzos: serán confeccionados con materiales reciclados

Más de 20 escuelas municipales formaron parte de la jornada, donde se seleccionarán seis diseños ganadores que recibirán sus camperas el próximo año.

Feria del Libro: este sábado habrá Feria de Economía Circular y Ajedrez Social

Las propuestas se desarrollarán de 16 a 21, con entrada libre y gratuita en la Súper Manzana de la Intendencia. Los visitantes podrán conocer la Feria de la Economía Circular y participar de una clase abierta de ajedrez.

Liberaron a una hembra de yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable

“Acaí” ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos.

Llega la segunda Cumbre Barrial para debatir sobre Economía Circular

Será este jueves 9 de octubre, de 16 a 21 en la plaza Mariano Moreno, detrás del CPC San Vicente. Habrá charlas, ecocanje, actividades para las infancias y un desfile de moda circular.

Córdoba ya registra decenas de árboles notables, protegidos y cuidados por la comunidad

Entre estos, se encuentran las tipas de la Cañada, los plátanos del Paseo Sobremonte y las higueras de la Catedral. Los árboles más longevos de este catálogo datan del siglo XVIII.

Los canales de riego de Mendoza podrían ser fuente de electricidad sostenible

Un ingeniero del CONICET trabaja en el diseño de turbinas hidrocinéticas capaces de abastecer la demanda energética de bodegas, fincas y residencias aledañas.

Bootcamps de Innovación Climática: ciclo de talleres que potencian a líderes en la acción ambiental

Se realizará durante octubre y noviembre en el marco de Innovar por el Clima.

Más de 2000 instituciones ya se encuentran inscriptas en el Registro de Grandes Generadores de Residuos

En lo que va de 2025, se emitieron 411 certificados, superando a los 391 realizados en los doce meses de 2024, y en total, la actual gestión municipal lleva registrados 802 establecimientos.

La Provincia utilizará hormigón reciclado en obras públicas

Junto al sector privado, se desarrollarán experiencias para promover la sustentabilidad y la reducción de la huella ambiental.

Córdoba: se viene el V Encuentro de Ciudades y Universidades

Se expondrán ideas y experiencias sobre proyectos que constituyen buenas prácticas de vinculación socio-educativa, cultural y científico-tecnológica entre universidades públicas y gobiernos locales miembros de Mercociudades.

El Instituto Politécnico de Córdoba brindará cátedras gratuitas en sostenibilidad junto a la Municipalidad

Durante septiembre y octubre, especialistas y referentes de diversos sectores abordarán energía limpia, biotecnología, gestión ambiental y más, conectando la teoría académica con los desafíos reales.

Más de 40 aves recuperadas del cautiverio regresaron a su hábitat

Entre las especies liberadas había comadreja overa, reinamora, chiguanco, rey del bosque, piquito de oro, calancate cara azul, sietevestidos, cachilo chaqueño y brasita de fuego.