EcoObjetivo Por: El Objetivo07 de octubre de 2025

Llega la segunda Cumbre Barrial para debatir sobre Economía Circular

Será este jueves 9 de octubre, de 16 a 21 en la plaza Mariano Moreno, detrás del CPC San Vicente. Habrá charlas, ecocanje, actividades para las infancias y un desfile de moda circular.

Llega la segunda Cumbre Barrial para debatir sobre Economía Circular - Foto: Municipalidad de Córdoba

Desde la Municipalidad de Córdoba se informó que este jueves 9 de octubre, será el barrio de San Vicente el que recibirá una nueva edición de la Cumbre Barrial de Economía Circular.

Tras una exitosa edición en Nueva Córdoba, que contó con cientos de visitantes, ahora será el icónico barrio del sudeste de la capital el que tome la posta de este importante evento.

A partir de las 16:00 y hasta las 21:00, los vecinos y vecinas del barrio y demás zonas aledañas podrán acercarse a disfrutar de diferentes actividades que apuntan al cuidado del ambiente a través de las 7R, en estaciones temáticas dedicadas a la concientización ambiental.

Está organizado por la Municipalidad de Córdoba, a través de su Secretaría de Ambiente y Economía Circular, el Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS), el Ente BioCórdoba, CORMECOR y las empresas de recolección de residuos de la ciudad, LAM, LUSA y URBACOR.

El evento tendrá lugar en la plaza Mariano Moreno, ubicada detrás del CPC San Vicente, donde se podrán llevar objetos para reparar de manera gratuita, en un stand a cargo del colectivo Córdoba Repara; y residuos secos y limpios para canjear por productos de la Economía Circular.

Además, se llevarán a cabo una serie de conversatorios sobre distintas temáticas vinculadas al modelo circular: Reutilizar, a las 17:30; Rediseñar, a las 18:00; Reciclar, a las 18:30; Reparar, a las 19:00; Recuperar, a las 19:30; y Reducir, a las 20:15, siguiendo los lineamientos de las 7R del cuidado ecológico.

También tendrá lugar un nuevo desfile de moda circular, en el que se exhibirán prendas fabricadas a partir de restos de tela recuperados, a las 20:00; actividades para las infancias; y un cierre musical a las 20:45.

Durante toda la tarde, se podrá conocer sobre la actividad que se realiza en Córdoba en términos de Economía Circular en los stands dispuestos en la plaza, donde se ubicarán distintas áreas del municipio encargadas de esta tarea, así como también los emprendimientos y las organizaciones.

Estas acciones son posibles gracias al trabajo en conjunto del municipio con el sector privado, las empresas de la ciudad, los emprendimientos que llevan adelante las charlas y muestran su actividad en esta cumbre, que replica el espíritu de la Cumbre Mundial de Economía Circular que nuestra ciudad recibe cada año.

Te puede interesar

Córdoba ya registra decenas de árboles notables, protegidos y cuidados por la comunidad

Entre estos, se encuentran las tipas de la Cañada, los plátanos del Paseo Sobremonte y las higueras de la Catedral. Los árboles más longevos de este catálogo datan del siglo XVIII.

Los canales de riego de Mendoza podrían ser fuente de electricidad sostenible

Un ingeniero del CONICET trabaja en el diseño de turbinas hidrocinéticas capaces de abastecer la demanda energética de bodegas, fincas y residencias aledañas.

Bootcamps de Innovación Climática: ciclo de talleres que potencian a líderes en la acción ambiental

Se realizará durante octubre y noviembre en el marco de Innovar por el Clima.

Más de 2000 instituciones ya se encuentran inscriptas en el Registro de Grandes Generadores de Residuos

En lo que va de 2025, se emitieron 411 certificados, superando a los 391 realizados en los doce meses de 2024, y en total, la actual gestión municipal lleva registrados 802 establecimientos.

La Provincia utilizará hormigón reciclado en obras públicas

Junto al sector privado, se desarrollarán experiencias para promover la sustentabilidad y la reducción de la huella ambiental.

Córdoba: se viene el V Encuentro de Ciudades y Universidades

Se expondrán ideas y experiencias sobre proyectos que constituyen buenas prácticas de vinculación socio-educativa, cultural y científico-tecnológica entre universidades públicas y gobiernos locales miembros de Mercociudades.

El Instituto Politécnico de Córdoba brindará cátedras gratuitas en sostenibilidad junto a la Municipalidad

Durante septiembre y octubre, especialistas y referentes de diversos sectores abordarán energía limpia, biotecnología, gestión ambiental y más, conectando la teoría académica con los desafíos reales.

Más de 40 aves recuperadas del cautiverio regresaron a su hábitat

Entre las especies liberadas había comadreja overa, reinamora, chiguanco, rey del bosque, piquito de oro, calancate cara azul, sietevestidos, cachilo chaqueño y brasita de fuego.

Los CPC Capdevila y Chalet San Felipe brindarán charlas ambientales en sus sedes esta semana

Los vecinos y vecinas podrán acercarse a realizar sus trámites en horario extendido y además informarse sobre el cuidado del ambiente.

El Parque de la Biodiversidad trasladó dos Tucanes Toco a la Reserva Natural Horco Mollo de Tucumán

Se les enseñarán habilidades para sobrevivir en la naturaleza cómo alimentarse por sí mismos, huir de depredadores y buscar refugio a los fines de lograr su posterior liberación en la yunga tucumana.

En la Semana del Árbol, la Municipalidad sumó 600 ejemplares nativos a las calles de la ciudad

Se plantaron un total de 600 árboles y gramíneas, todos los días de la semana, con el acompañamiento de vecinos y vecinas de la ciudad.

La Municipalidad de Córdoba extrajo 3100 toneladas de residuos de basurales y canales en la última semana

Todos estos trabajos contribuyen a mantener el orden y el cuidado de la ciudad, sosteniendo la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas de Córdoba.