EcoObjetivo Por: El Objetivo10 de octubre de 2025

Feria del Libro: este sábado habrá Feria de Economía Circular y Ajedrez Social

Las propuestas se desarrollarán de 16 a 21, con entrada libre y gratuita en la Súper Manzana de la Intendencia. Los visitantes podrán conocer la Feria de la Economía Circular y participar de una clase abierta de ajedrez.

Este sábado habrá Feria de Economía Circular y clases de ajedrez gratuitas en la Feria del Libro. - Foto: cordoba.gob.ar

Este sábado 11, y en el marco de la Feria del Libro 2025, el Ente BioCórdoba estará presente con diversas propuestas. Desde las de 16 y hasta las 21 se podrán visitar los diferentes stands de la Feria de Economía Circular que se encontrarán comercializando sus productos y servicios sustentables en rubros como deco para el hogar, cosmética natural, accesorios para animales de compañía, indumentaria y accesorios de moda circular, juegos y juguetes didácticos, plantas y plantines, encuadernación artesanal, velas y sahumerios.

Estarán presentes los emprendimientos Burucuyá Arte, Mora Marroquineria, Lolo Accesorios, Gris B, Edith y Edith, Alma Vegana, Creaciones Ma.Ve, Pasiflora Vivero, Tienda de Tutti, Ayatori, Veco Shop, Barrocopop, Lule nalem, Tea Lovers, Carolina Yapura, Celu’c Indumentaria, Libélulas, Gato y Mancha, Nubia pets, Cooperativa Miradas Textil, Munay, Martita accesorios, Pluma al viento, Di siente, La Guarachaca venezolana.

Paralelamente, desde el Programa de Ajedrez Social de la Gerencia de Educación Ambiental y Vinculación Social tendrá un espacio de juego y clase abierta, gratuita y simultánea de ajedrez social, donde podrán participar vecinos y visitantes de todas las edades y niveles.

A la vez, se realizará un ecocanje circular donde se podrá canjear residuos secos y limpios como cartón, plástico, metal y a cambio se les entregarán plantines de begonias, bromelias, suculentas y aromáticas. También, plantines de lechuga, citronella, perejil, cilantro, cebolla de verdeo y tomates.

Esta producción de platines que será canjeada por residuos, forma parte del Programa de Huertas Inclusivas que lleva a cabo la Gerencia de Educación Ambiental y Vinculación Comunitaria del Ente BioCórdoba en la huerta de Bella Vista.

Te puede interesar

Liberaron a una hembra de yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable

“Acaí” ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos.

Llega la segunda Cumbre Barrial para debatir sobre Economía Circular

Será este jueves 9 de octubre, de 16 a 21 en la plaza Mariano Moreno, detrás del CPC San Vicente. Habrá charlas, ecocanje, actividades para las infancias y un desfile de moda circular.

Córdoba ya registra decenas de árboles notables, protegidos y cuidados por la comunidad

Entre estos, se encuentran las tipas de la Cañada, los plátanos del Paseo Sobremonte y las higueras de la Catedral. Los árboles más longevos de este catálogo datan del siglo XVIII.

Los canales de riego de Mendoza podrían ser fuente de electricidad sostenible

Un ingeniero del CONICET trabaja en el diseño de turbinas hidrocinéticas capaces de abastecer la demanda energética de bodegas, fincas y residencias aledañas.

Bootcamps de Innovación Climática: ciclo de talleres que potencian a líderes en la acción ambiental

Se realizará durante octubre y noviembre en el marco de Innovar por el Clima.

Más de 2000 instituciones ya se encuentran inscriptas en el Registro de Grandes Generadores de Residuos

En lo que va de 2025, se emitieron 411 certificados, superando a los 391 realizados en los doce meses de 2024, y en total, la actual gestión municipal lleva registrados 802 establecimientos.

La Provincia utilizará hormigón reciclado en obras públicas

Junto al sector privado, se desarrollarán experiencias para promover la sustentabilidad y la reducción de la huella ambiental.

Córdoba: se viene el V Encuentro de Ciudades y Universidades

Se expondrán ideas y experiencias sobre proyectos que constituyen buenas prácticas de vinculación socio-educativa, cultural y científico-tecnológica entre universidades públicas y gobiernos locales miembros de Mercociudades.

El Instituto Politécnico de Córdoba brindará cátedras gratuitas en sostenibilidad junto a la Municipalidad

Durante septiembre y octubre, especialistas y referentes de diversos sectores abordarán energía limpia, biotecnología, gestión ambiental y más, conectando la teoría académica con los desafíos reales.

Más de 40 aves recuperadas del cautiverio regresaron a su hábitat

Entre las especies liberadas había comadreja overa, reinamora, chiguanco, rey del bosque, piquito de oro, calancate cara azul, sietevestidos, cachilo chaqueño y brasita de fuego.

Los CPC Capdevila y Chalet San Felipe brindarán charlas ambientales en sus sedes esta semana

Los vecinos y vecinas podrán acercarse a realizar sus trámites en horario extendido y además informarse sobre el cuidado del ambiente.

El Parque de la Biodiversidad trasladó dos Tucanes Toco a la Reserva Natural Horco Mollo de Tucumán

Se les enseñarán habilidades para sobrevivir en la naturaleza cómo alimentarse por sí mismos, huir de depredadores y buscar refugio a los fines de lograr su posterior liberación en la yunga tucumana.