Bootcamps de Innovación Climática: ciclo de talleres que potencian a líderes en la acción ambiental
Se realizará durante octubre y noviembre en el marco de Innovar por el Clima.
Durante octubre y noviembre, se llevará adelante el Programa Bootcamps Innovación Climática: “Formando líderes jóvenes para la acción climática local”, con el objetivo de continuar fortaleciendo el compromiso desde el municipio frente al cambio climático.
Se trata de un ciclo de talleres intensivos abiertos a todo público que fortalece el liderazgo ambiental, la innovación social y la acción climática de los jóvenes cordobeses, promoviendo redes entre universidades, barrios y organizaciones para construir una ciudad más resiliente y sostenible.
La iniciativa es un trabajo articulado entre la Municipalidad de Córdoba y Bloomberg Philanthropies, junto a la Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Provincial de Córdoba, Universidad Católica de Córdoba, Universidad Siglo 21, Universidad Blas Pascal y Universidad Libre del Ambiente. La grilla:
- Míércoles 1 de octubre: BOOTCAMP N° 1: Activación Ciudadana y Voluntariado Verde, en el Campus de la Universidad Siglo 21.
- Jueves 16 de octubre: BOOTCAMP N° 2: Alfabetización Climática Crítica, en el Campus de la Universidad Católica de Córdoba.
- Viernes 24 de octubre: BOOTCAMP N° 3: Justicia Climática y Perspectiva Social, se llevará adelante en la Universidad Provincial de Córdoba.
- Miércoles 29 de octubre: BOOTCAMP N° 4: Pensamiento Sistémico y Territorial, Ciudad Universitaria, Universidad Nacional de Córdoba.
- Martes 4 de noviembre: BOOTCAMP N° 5: Resiliencia Urbana y Adaptación Comunitaria, en el Campus de la Universidad Blas Pascal.
- Sábado 15 de noviembre: BOOTCAMP N° 6: Hackathon Verde en la Universidad Libre del Ambiente. Allí, se planteará trabajo en equipos para potenciar proyectos y propuestas, otorgando reconocimientos por haber transitado todo el proceso formativo.
La inscripción es libre y gratuita por medio del siguiente link.
Bootcamps de Innovación Climática se desarrolla en el marco del programa global Innovar por el Clima, liderado por la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital de la Municipalidad de Córdoba, a través de Corlab y junto a Bloomberg Philanthropies. A través de esta iniciativa, 25 soluciones innovadoras, lideradas por jóvenes de hasta 24 años ya han sido implementadas, con un financiamiento total de USD 150.000.
Te puede interesar
Más de 2000 instituciones ya se encuentran inscriptas en el Registro de Grandes Generadores de Residuos
En lo que va de 2025, se emitieron 411 certificados, superando a los 391 realizados en los doce meses de 2024, y en total, la actual gestión municipal lleva registrados 802 establecimientos.
La Provincia utilizará hormigón reciclado en obras públicas
Junto al sector privado, se desarrollarán experiencias para promover la sustentabilidad y la reducción de la huella ambiental.
Córdoba: se viene el V Encuentro de Ciudades y Universidades
Se expondrán ideas y experiencias sobre proyectos que constituyen buenas prácticas de vinculación socio-educativa, cultural y científico-tecnológica entre universidades públicas y gobiernos locales miembros de Mercociudades.
El Instituto Politécnico de Córdoba brindará cátedras gratuitas en sostenibilidad junto a la Municipalidad
Durante septiembre y octubre, especialistas y referentes de diversos sectores abordarán energía limpia, biotecnología, gestión ambiental y más, conectando la teoría académica con los desafíos reales.
Más de 40 aves recuperadas del cautiverio regresaron a su hábitat
Entre las especies liberadas había comadreja overa, reinamora, chiguanco, rey del bosque, piquito de oro, calancate cara azul, sietevestidos, cachilo chaqueño y brasita de fuego.
Los CPC Capdevila y Chalet San Felipe brindarán charlas ambientales en sus sedes esta semana
Los vecinos y vecinas podrán acercarse a realizar sus trámites en horario extendido y además informarse sobre el cuidado del ambiente.
El Parque de la Biodiversidad trasladó dos Tucanes Toco a la Reserva Natural Horco Mollo de Tucumán
Se les enseñarán habilidades para sobrevivir en la naturaleza cómo alimentarse por sí mismos, huir de depredadores y buscar refugio a los fines de lograr su posterior liberación en la yunga tucumana.
En la Semana del Árbol, la Municipalidad sumó 600 ejemplares nativos a las calles de la ciudad
Se plantaron un total de 600 árboles y gramíneas, todos los días de la semana, con el acompañamiento de vecinos y vecinas de la ciudad.
La Municipalidad de Córdoba extrajo 3100 toneladas de residuos de basurales y canales en la última semana
Todos estos trabajos contribuyen a mantener el orden y el cuidado de la ciudad, sosteniendo la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas de Córdoba.
Córdoba: con Ecovivencias la educación ambiental llega a las escuelas secundarias
La Municipalidad de Córdoba trabaja en fomentar la educación ambiental en los jóvenes de la ciudad. Por tal motivo, amplió la llegada del Programa Ecovivencias a instituciones de nivel secundario.
Cuidando cuencas hídricas: se realizó un monitoreo en el dique Embalse de Río Tercero
El estudio y relevamiento incluyó información sobre la calidad del agua y principales características biológicas del embalse. El monitoreo confirmó la buena calidad del agua y será una herramienta clave para definir políticas ambientales basadas en evidencia científica.
Fallo Ejemplar: cárcel para los cazadores del yaguareté en Formosa
Los condenados fueron hallados culpables del delito de caza de animales silvestres.