Sociedad Por: El Objetivo22 de noviembre de 2020

Cómo funciona la red de vacunatorios en la provincia

Córdoba cuenta con casi 800 centros de vacunación que permiten la aplicación diaria de entre 9.000 a 12.000 dosis, la cual puede incrementarse de acuerdo a la necesidad sanitaria. La provincia dispone de un centro masivo de almacenamiento que favorecerá la logística de inmunización para COVID-19.

Cómo funciona la red de vacunatorios en la provincia

En la etapa previa a recibir las dosis para la inmunización ante el COVID-19, el Ministerio de Salud brinda información respecto a la red de vacunatorios de la Provincia.

Córdoba cuenta con 786 centros distribuidos en todo su territorio, que permiten la aplicación diaria de entre 9.000 a 12.000 dosis, la cual puede incrementarse de acuerdo a la necesidad sanitaria.

Además, en febrero de este año, se inauguró el Centro de Almacenamiento Masivo de Vacunas, el cual mejoró exponencialmente el funcionamiento de esta red, en cuanto a calidad y tiempos en el proceso de vacunación.

Sandra Belfiore, a cargo del programa de Inmunizaciones, expresó: “Contar con este nuevo centro de almacenamiento constituye un panorama alentador en cuanto al proceso de preparación para la inmunización de COVID-19”.

Respecto a la logística habitual, las vacunas del calendario nacional son provistas por el Ministerio de Salud de la Nación y la Provincia se encarga de su gestión y distribución a los centros vacunatorios de las comunas y municipios, a través del programa de Inmunizaciones. Córdoba recibe 20 tipos de vacunas del calendario nacional, permitiendo la protección de la comunidad frente a distintas enfermedades a lo largo de todo el curso de vida.

Para acceder a la ubicación de los vacunatorios a lo largo de todo el territorio provincial se puede ingresar a los enlaces  Mapa Red de Vacunatorios y Referencias.

En cuanto al nuevo centro de almacenamiento, el mismo está ubicado en el Hospital Materno Neonatal Dr. Ramón Carrillo, y es el primero en el país en cuanto a dimensiones y a innovaciones tecnológicas y logísticas. Cuenta con una capacidad de almacenamiento de 3 millones y medio de dosis, lo que significó un incremento en 11 veces la cantidad de vacunas que pueden conservarse.

Esta instalación permite almacenar el total de dosis que se requieren para inmunizar a la población de la provincia durante un año ante distintas enfermedades.

El edificio cuenta con una superficie cubierta de 380 metros cuadrados que incluyen una cámara de frío de 160 metros, un depósito con acondicionamiento climático, un área de trabajo técnico, vestuarios, oficinas, un puesto de control, además de un entrepiso para reuniones y uso administrativo. La superficie semicubierta abarca casi 100 metros destinados a la carga y descarga de camiones y para maquinaria.

La obra requirió una inversión de casi 47 millones de pesos y fue realizada con fondos nacionales (41 millones) y provinciales (5,8 millones de pesos).

Vacunación antigripal

Durante la campaña antigripal de este año, 645.104 personas accedieron a este tipo de inmunización. Lo que refleja la continuidad en la mejora de la cobertura año tras año, aún durante la pandemia por COVID-19. En 2019, se colocó esta vacuna a 492,595 personas; en 2018, a 438,630; y en 2017, a 387.968.

En este sentido Belfiore explicó: “Las mejoras de manera continuada -inclusive en un año de emergencia sanitaria, donde debíamos mantener cuidados relacionados a un distanciamiento físico, lo que significó un gran desafío en cuanto a la aplicación de vacunas- están vinculadas a una fuerte estrategia para ampliar el acceso a esta inmunización, con énfasis en la comunicación, mejoras en los servicios y ampliación horaria en los vacunatorios.”

 La estrategia de inmunización enmarcada en la contingencia por COVID-19 incluyó un esquema que de vacunación inicial para grupos de riesgo y personal de salud. Además, se realizó un trabajo territorial de vacunación domiciliaria; en comunidades cerradas, como geriátricos; en establecimientos penitenciarios; en residencias e instituciones prevencionales, SeNAF y sus dependencias.

Vacunación para COVID-19

Las autoridades sanitarias recuerdan que se están realizando las comunicaciones necesarias con los principales laboratorios productores de este tipo de inmunización, con el objetivo de alcanzar a toda la población adulta que acepte la colocación. Destacaron que, cualquiera sea la vacuna que se reciba, se realizarán todas las gestiones que se precisen para aplicar la mayor cantidad de dosis en el menor tiempo posible. 

En primer lugar, se ofrecerá la vacunación a la población de riesgo (mayores de 60 años, menores de 60 con comorbilidades y personal de salud) y, en una segunda etapa, al resto de la población mayor de 18 años.

Cabe aclarar que, en una etapa inicial, la población objetivo será de cerca de 1.100.000 de cordobeses y cordobesas; la intención del Gobierno de la Provincia es reforzar la cantidad de dosis que envíe Nación y duplicar la población objetivo.

Te puede interesar

Las retenciones a la soja, el maíz y el girasol vuelven al nivel de enero

Mientras se prorrogó la baja de retenciones para trigo y cebada hasta 2026, el Gobierno nacional restablecerá los niveles anteriores para los principales cultivos del agro. El sector rural expresó preocupación por la medida.

Encontraron muerta a Antonella Barrios en Rojas tras el temporal: estaba desaparecida desde el domingo

En diálogo con la agencia Noticias Argentinas, Roman Bouvier, el intendente de Rojas, confirmó el deceso de la joven luego de las intensas lluvias.

Convocan a familias interesadas en adoptar a un adolescente de 14 años

Está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba, que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Incendios forestales: bomberos cordobeses se entrenan en “Operaciones seguras con aeronaves”

Los trabajos de formación comenzaron en marzo y se extenderán hasta agosto, en distintas localidades de Córdoba. En 2024, unos 900 bomberos voluntarios participaron de la experiencia formativa.

Córdoba: hospitalizaron por intoxicarse con monóxido de carbono a una mujer y dos niñas

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre calle Ricardo Gutiérrez al 4700. La mamá, de 37 años, y sus dos hijas, de 2 y 9 años, sufrieron descompensaciones por monóxido de carbono.

Citaba a sus clientes en la esquina de su vivienda para la venta de cocaína y quedó detenido

El procedimiento se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle San Luis esquina Av. San Martín. Fue detenido un hombre de 26 años e imputado por el delito de Comercialización de Estupefacientes.

Más de 52 mil usuarios del transporte ya tienen SUBE: dónde retirar la tarjeta esta semana

Esta semana los CPC Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y San Felipe permanecerán abiertos hasta las 18:00 horas, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado para el retiro de la tarjeta.

Docentes e investigadores universitarios realizan un paro este martes en Córdoba

Inician la medida de fuerza este martes 20 de mayo, en reclamo de recomposición salarial, presupuesto universitario y en defensa de la educación pública.

Córdoba: intentaron robarle la moto y lo hirieron en un testículo

Un hombre fue víctima de un violento ataque en el barrio Los Granados de Córdoba, dejó a su hijo en la casa de su expareja y fue abordado por cuatro delincuentes en moto.

Choque múltiple de camiones y autos en Circunvalación: no hubo lesionados

El accidente se registró este lunes por la noche en la avenida Circunvalación, de la ciudad de Córdoba, no se reportaron heridos, según informaron fuentes policiales.

Organización detenida por la FPA, fue sentenciada por ventas de drogas en Deán Funes

La investigación, que se extendió por aproximadamente ocho meses, fue realizada por personal de la brigada Deán Funes, perteneciente a la FPA, tras una denuncia anónima.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.