Internacional Por: El Objetivo30 de noviembre de 2020

Italia aprueba gran paquete de ayuda económica para los más afectados por el coronavirus

El paquete pospone los plazos para el pago de impuestos a las empresas de las regiones que se encuentran bajo las restricciones más severas y ofrece una asignación única de 1.000 euros a los trabajadores del turismo y los balnearios, entre otros.

Italia aprueba gran paquete de ayuda económica para los más afectados por el coronavirus

Italia aprobó un paquete de estímulo de 8.000 millones de euros (unos 9.600 millones de dólares) para apoyar a los sectores más afectados por la pandemia, anunció hoy el Gobierno del primer ministro Giuseppe Conte.

El paquete pospone los plazos para el pago de impuestos a las empresas de las regiones que se encuentran bajo las restricciones más severas y ofrece una asignación única de 1.000 euros a los trabajadores del turismo, los balnearios, las artes y el deporte, que se han visto muy afectados por la pandemia, señaló el Gobierno en un comunicado.

El trabajo del Gobierno continúa "para ampliar y fortalecer el apoyo a los trabajadores, profesionales y empresas italianos, que no deben sentirse solos ante las dificultades que plantea esta crisis", publicó el ministro de Finanzas, Roberto Gualtieri, anoche en su página de Facebook. "Estoy seguro de que saldremos todos juntos en breve", agregó.

El paquete también proporciona fondos para las fuerzas militares y policiales, informó la agencia de noticias italiana Ansa.

Italia informó ayer 20.648 nuevos casos de coronavirus, lo que eleva sus infecciones totales a casi 1,59 millones, además de 541 nuevas muertes que ubican el balance total en 54.904 desde el inicio de la pandemia.

El presidente de la asociación de médicos italianos (FNOMCeO), Filippo Anelli, advirtió hoy que los hogares deben celebrar la Navidad "con prudencia".

"Las muertes y las infecciones entre los médicos han comenzado a aumentar nuevamente", dijo en un comunicado, y agregó que 221 médicos murieron en el país desde el inicio de la pandemia.

"En Navidad, las medidas restrictivas implementadas por el Gobierno seguramente habrán enfriado la curva de contagio. Pero esto no significa que ya está todo superado: el virus sigue circulando, y de una manera mucho más fuerte que en el verano, cuando salimos de dos meses de bloqueo total ", dijo Anelli. 

"No repitamos los errores de agosto, no pongamos en peligro meses de sacrificios en unos días. Sigamos limitando el movimiento a lo necesario y cumpliendo con las medidas de higiene preventiva", advirtió.

Te puede interesar

El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd

Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.

Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia

El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.

El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes

Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.

El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa

El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.