Malagueño: Se realizó el acto de aprobación definitiva al Parque Industrial
A partir del reconocimiento definitivo de este Parque Industrial en la localidad de Malagueño, se proyecta la radicación de ocho nuevas industrias, que tienen planeado generar más de 290 puestos de trabajo; y varias se preparan para realizar exportaciones.
El gobernador Juan Schiaretti presidió este lunes el acto de aprobación definitiva al Polígono Industrial Malagueño (Fase II), en el departamento Santa María, lo que permite que las empresas que se radiquen en el predio accedan de forma directa a la Promoción Industrial.
En la oportunidad además se inauguraron la planta de Pietraterm, que fabrica losetas atérmicas y es una de las principales exportadoras del país, y las instalaciones de Tradys SRL, dedicada a la fabricación de muebles de exterior.
Schiaretti se mostró satisfecho con la consolidación del predio industrial y la incorporación de nuevas empresas, aun en el contexto de la pandemia del coronavirus. “Esto refleja el trabajo conjunto que se realiza desde el sector privado y el Estado”, remarcó.
El mandatario recalcó que en Córdoba “no tenemos miedo de encarar nuevos proyectos, nosotros hacemos y promovemos el capital local para generar más empleo para nuestra gente”.
Actualmente la superficie industrial cuenta con siete empresas, a las que se sumarían otras cinco que están en construcción, lo que generará unos 260 puestos de trabajos, según datos del Ministerio de Industria, Comercio y Minería. Además, existen proyectos de radicación por parte de otras ocho firmas.
La iniciativa se enmarca en la segunda Fase del Máster Plan de Urbanización, Polígono Industrial Malagueño (PIM), donde también se encuentran radicados los establecimientos Polo Industrial Municipal y Polígono Industrial Malagueño Fase I.
Del acto también participaron el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; la secretaria de Parques Industriales, Alejandra Barbero; el secretario de Industria, Fernando Sibilla; el intendente de Malagueño, Pedro Ciarez; el Socio Apoderado y el Gerente de Base Constructora 1 S.R.L, Roger Palacios y la propietaria de la Planta Pietraterm, Graciela Marinchovich de Piccini.
A su turno, Accastello recordó que ya son 19 parques industriales en todo el territorio provincial y 10 inaugurados en lo que va del año. Además, destacó el nuevo programa lanzado por el ministerio que preside “Hecho en Córdoba”, que promueve el consumo de productos locales.
Impulso a la producción
El parque fue creado y gestionado por la firma Base Constructora 1 SRL. con la visión de generar un marco sustentable en el tiempo, definiendo los lineamientos y estrategias para la preservación, protección, restauración y aprovechamiento de los recursos disponibles, naturales y energéticos.
El predio consta de 20 hectáreas, distribuido en 28 lotes, habiéndose realizado una inversión en infraestructura y loteo industrial de más de 280 millones de pesos por parte de la firma desarrollista Base Constructora 1 SRL.
Dentro del Parque se encuentran funcionando siete industrias: Larsson Ingeniería, Pietraterm, Emelec SAS, Perimetrales Suarez SA, Tradys SRL, Airpower y Administración PIMF2. Estas empresas invirtieron más de 100 millones de pesos, generando 150 puestos de trabajo.
Las industrias Larsson Ingeniería, Pietraterm, Emelec SAS y Tradys SRL exportan sus productos, siendo sus principales destinos los países de Latinoamérica.
Lo que vendrá
Hay cinco empresas en construcción de sus plantas dentro del Parque: Transporte Santa Rosa, Desarrollos Terra SA, Hause Mobel SA, IEC SEL y Vexxo SRL, las cuales generarán más de 260 puestos de trabajo.
Desarrollo Terra SA, Hause Mobel SA y Vexxo SRL tienen perfil agroexportador y envían su producción hacia países de Latinoamérica.
A partir del reconocimiento definitivo de este Parque, se proyecta la radicación de ocho industrias: Ronconi, Garvi Gallara Hnos., Del Gobbo Gabriel, Cálido 20, Induplast, Industrias Sur, Intercortinas SRL y Garello Gerardo. Esta firmas proyectan generar más de 290 puestos de trabajo y muchas tienen planificado realizar exportaciones.
De la misma manera, en los próximos días se comenzará con el proceso de reconversión del Parque Industrial a Parque Verde. Actualmente, la Provincia se encuentra diseñando un programa de diagnóstico y optimización en el uso de los recursos, en el marco de convenios con Unidades Académicas en materia de sustentabilidad.
Te puede interesar
Estación Juárez Celman: se llevará a cabo la primera edición de la Expo Deportes
Será una actividad libre, gratuita y abierta a personas de todas las edades. Se llevará a cabo este viernes 1 de agosto a las 14 hs en el Club Atlético Juventud Unida (C.A.J.U.) de Estación Juárez Celman.
Estación Juárez Celman: entrega de terrenos, red de agua potable y mejoras en infraestructura eléctrica
El acto fue encabezado por el intendente Dr. Fabian Reschia, acompañado por la vicegobernadora Myrian Prunotto y los representantes del Ente Metropolitano Córdoba, Rodrigo Fernández y Rubén García Peyrano.
Estación Juárez Celman celebró sus 138 años con un acto encabezado por el intendente Fabián Reschia
El evento se llevó a cabo en el predio El Bosquecito, en barrio Villa Los Llanos, y contó con una convocatoria de más de 2500 personas.
Estación Juárez Celman: la Ciudad celebra su cumpleaños con fiesta tradicional
El encuentro tendrá lugar en El Bosquecito (barrio Villa Los Llanos), desde las 10 de la mañana, y promete una jornada llena de propuestas culturales, artísticas y familiares.
Rio Cuarto: Empresarios locales destacaron los beneficios que traerá la circunvalación
El sector privado valoró el trabajo conjunto con la Provincia para potenciar la infraestructura y fortalecer la competitividad regional. La obra es considerada estratégica para posicionar a la capital alterna como un nodo logístico clave en el interior del país.
Salud metropolitana: Bouwer recibió una nueva ambulancia para el traslado de pacientes
El Ente Metropolitano invirtió 69 millones de pesos en esta nueva unidad, que refuerza la atención prehospitalaria en el municipio y la región
Peaje de La Calera: desde este lunes, los vecinos tendrán un nuevo descuento
La medida fue comunicada por la empresa Caminos de las Sierras y se enmarca en la mesa de negociación que mantienen la Municipalidad de La Calera, el Gobierno provincial y vecinos.
Embalse: La Provincia construirá una nueva línea de media tensión para atender la demanda energética
La obra responde a una necesidad histórica de la zona y tiene como fin mejorar la calidad del servicio eléctrico frente al crecimiento poblacional.
Salsipuedes: Myrian Prunotto acompañó la promesa a la Bandera de más de 200 estudiantes
La vicegobernadora de Córdoba tomó el juramento de alumnos y alumnas hacia la enseña patria en el predio Los Algarrobos, de esta ciudad. Participaron el intendente de Salsipuedes, David Strasorier, y las legisladoras Dolores Romero y Luciana Presas, entre otros.
Prunotto acompañó a Pullaro en la presentación del Congreso Internacional del Maíz
El lanzamiento se realizó en el marco de Agroactiva 2025. Allí, la vicegobernadora de Córdoba y el Gobernador de Santa Fe sostuvieron la importancia de la producción de granos en la Región Centro.
Myrian Prunotto presidió la inauguración de mejoras en el IPEA de El Fortín
La vicegobernadora destacó la permanente atención a la infraestructura educativa de la Provincia. “Estamos dotando de herramientas para optimizar la enseñanza enfocada en las nuevas tecnologías”, dijo.
La Fiesta del Deporte Metropolitano se llevó a cabo en la localidad de Toledo
La 5° edición de las Olimpíadas Metropolitanas reunió a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores de toda la región en el Polideportivo Municipal de la localidad.