Ascochinga: El gobernador Schiaretti estuvo supervisando obras
Se trata del puente ubicado sobre el río Ascochinga, departamento Colón. Consiste en la realización de una nueva estructura y la construcción de una rotonda que estará señalizada e iluminada para brindar mayor seguridad a cordobeses y turistas.
En la jornada de hoy, el gobernador Juan Schiaretti, acompañado por el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa, recorrió la obra que se encuentra en ejecución sobre el río Ascochinga en el departamento Colón.
“Este es el nuevo puente sobre el río Ascochinga, es la unión de dos rutas muy importantes, la que va a Salsipuedes por un lado y la que va hacia Jesús María por otro. El puente era antiguo por eso tomamos la decisión de hacerlo nuevamente con nueva señalética y rotondas iluminadas que mejorarán el tránsito y garantizarán mayor seguridad para nuestra gente”, inició Schiaretti.
Además, destacó que la obra pone en valor uno de los circuitos turísticos más destacados de la provincia como es el de Sierras Chicas; “la unión de Sierras Chicas con Jesús María es otra atracción más que tiene nuestra provincia para ofrecerle a los cordobeses que vivimos aquí y a quienes nos visitan para hacer turismo. Pese a la pandemia Córdoba no para y seguiremos haciendo obras de calidad que mejoren la calidad de vida de todos los cordobeses”.
Al finalizar el recorrido, el gobernador Schiaretti informó que para el primer trimestre del próximo año la obra estará a disposición de todos los habitantes del departamento Colón, Ascochinga, La Pampa y quienes recorran la zona.
En detalle
En Sierras Chicas, el Gobierno de Córdoba avanza en la ejecución de obras viales que mejorarán el tránsito en una zona del departamento Colón de gran crecimiento demográfico y turismo nacional e internacional.
Los trabajos tienen como finalidad vincular dos importantes Rutas Provinciales, recientemente ejecutada por la Provincia: la Ruta Provincial E 66 -tramo Jesús María – acceso a La Pampa- y la Ruta Provincial E 53 -tramo Salsipuedes – Ascochinga (actualmente en ejecución). El monto total de estas obras es de 473 millones de pesos.
El nuevo puente sobre el río Ascochinga tiene una longitud de 33 metros y un ancho de 11 metros. Estructuralmente, está compuesto por seis vigas longitudinales de hormigón pretensado. Las vigas transversales y losa son de hormigón armado.
A la salida del nuevo puente (lado este) se diseñó una rotonda de 15 metros de radio con una calzada anular de nueve metros de ancho más un sobreancho externo de un metro con cordón cuneta.
Esta tipología de intersección resuelve satisfactoriamente y de forma segura todos los movimientos y giros a la izquierda que se producen, específicamente por los ingresos y egresos al barrio Miradores de Ascochinga.
En tanto, para el puente sobre Arroyo La Pampa, se ha previsto la ejecución de una losa sobre el arco existente para lo cual se ejecutará la remoción de las barandas de hormigón, de la carpeta de rodamiento y su base hasta 0.20 m. debajo de la cota inferior de losa. Se mantendrá la cota de rasante existente.
Para completar, se pavimentarán los tres kilómetros que tiene el acceso a la localidad de La Pampa, incluido el cruce urbano desde la Ruta Provincial E-66.
La obra tendrá un trazado rural, con cunetas serranas en algunos sectores erosionables (1.8 km), un ancho de calzada de seis metros y una estructura constituida por reacondicionamiento de subrasante, base granular y carpeta asfáltica, más las obras de saneamiento necesarias (dos alcantarillas, desmonte por ajuste de rasante), demarcación y señalización.
Intersección RP E66 y RP E53
A los efectos de solucionar la intersección de ambas rutas, se ha previsto la construcción de una intersección tipo rotonda la cual se encuentra enclavada sobre un pedraplén que se ha debido construir para tal fin.
Desde el punto de vista del diseño geométrico se adoptó una rotonda de tres ramas, el radio interno de la rotonda será de 10 metros mientras que el radio externo será de 20 metros, la calzada anular tendrá un ancho de 10 metros, suficiente para alojar dos carriles de circulación.
Te puede interesar
Río Cuarto: la ciudad vibró con el automovilismo por el TC Pick Up y el Turismo Pista
En el Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto se desarrolló una nueva fecha del TC Pick Up y del Turismo Pista, con la consagración de Agustín Canapino y Jorge Possiel, y un importante marco de espectadores.
Comenzó la obra de mejora vial en Villa Allende Parque
Con una inversión de $600 millones, la obra mejorará la circulación de los vecinos en el sector que une Córdoba con Villa Allende.
La Provincia ejecutará la obra de provisión de agua potable en Tinoco
El proyecto cuenta con un presupuesto oficial de más de 520 millones de pesos.
Córdoba refuerza su compromiso con la discapacidad y el cooperativismo
La Provincia realizó el primer encuentro “Cooperar para Incluir”, una iniciativa impulsada de forma interministerial y en articulación con cooperativas conformadas por personas con discapacidad. La actividad se desarrolló en Devoto, y contó con la participación de más de 120 asistentes de distintas localidades de la provincia de Córdoba.
Fernando Rambaldi: “Trabajamos para que el transporte metropolitano llegue a La Calera”
El intendente de La Calera destacó las obras realizadas, reconoció desafíos pendientes y adelantó gestiones junto a Rodrigo Fernández, titular del Ente Metropolitano, para incorporar a la ciudad al sistema de transporte del Gran Córdoba.
Se incorporaron 11 localidades al Ente Metropolitano Córdoba y alcanza a 27 ciudades
A los 16 miembros plenos se sumaron 11 localidades adherentes: Despeñaderos, Río Ceballos, Río Primero, Unquillo, El Manzano, La Granja, Lozada, Piquillín, Rafael García, Villa Cerro Azul y Villa Parque Santa Ana.
Estación Juárez Celman: se llevará a cabo la primera edición de la Expo Deportes
Será una actividad libre, gratuita y abierta a personas de todas las edades. Se llevará a cabo este viernes 1 de agosto a las 14 hs en el Club Atlético Juventud Unida (C.A.J.U.) de Estación Juárez Celman.
Estación Juárez Celman: entrega de terrenos, red de agua potable y mejoras en infraestructura eléctrica
El acto fue encabezado por el intendente Dr. Fabian Reschia, acompañado por la vicegobernadora Myrian Prunotto y los representantes del Ente Metropolitano Córdoba, Rodrigo Fernández y Rubén García Peyrano.
Estación Juárez Celman celebró sus 138 años con un acto encabezado por el intendente Fabián Reschia
El evento se llevó a cabo en el predio El Bosquecito, en barrio Villa Los Llanos, y contó con una convocatoria de más de 2500 personas.
Estación Juárez Celman: la Ciudad celebra su cumpleaños con fiesta tradicional
El encuentro tendrá lugar en El Bosquecito (barrio Villa Los Llanos), desde las 10 de la mañana, y promete una jornada llena de propuestas culturales, artísticas y familiares.
Rio Cuarto: Empresarios locales destacaron los beneficios que traerá la circunvalación
El sector privado valoró el trabajo conjunto con la Provincia para potenciar la infraestructura y fortalecer la competitividad regional. La obra es considerada estratégica para posicionar a la capital alterna como un nodo logístico clave en el interior del país.
Salud metropolitana: Bouwer recibió una nueva ambulancia para el traslado de pacientes
El Ente Metropolitano invirtió 69 millones de pesos en esta nueva unidad, que refuerza la atención prehospitalaria en el municipio y la región