El Poder Ejecutivo extendió la prórroga de sesiones ordinarias hasta el 3 de enero
La decisión se motivó, fundamentalmente, en la necesidad de contar con los plazos reglamentarios para poder emitir el dictamen del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo y del 'Plan de los 1000 días'.
El presidente Alberto Fernández dispuso el martes la extensión de la prórroga de las sesiones ordinarias del Congreso nacional hasta el 3 de enero próximo y ratificó sesiones extraordinarias desde ese día hasta el 28 de febrero.
El Poder Ejecutivo modificó así el decreto emitido el lunes por el cual prorroga las sesiones ordinarias hasta el 11 de diciembre inclusive y convocaba a extraordinarias desde el 12 de diciembre al 28 de febrero de 2021.
La decisión se motivó, fundamentalmente, en la necesidad de contar con los plazos reglamentarios para poder emitir el dictamen del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo y del 'Plan de los 1000 días', de acuerdo con el cronograma ideado al comienzo del debate.
Con el esquema dispuesto la noche del martes, la Cámara de Diputados se veía imposibilitada de emitir dictamen de ambos proyectos el viernes próximo, ya que de acuerdo al reglamento dicha posibilidad vencía el martes.
Con la extensión de sesiones ordinarias, los legisladores podrán tratar cualquier iniciativa y no solo los proyectos del Gobierno, como sucede en el periodo extraordinario, donde sí se trabajará en base al temario enviado el lunes.
El Gobierno nacional habilitó para tratar en el periodo extraordinario, además de los proyectos de legalización del aborto y del Plan de los 1000 días de cuidado integral de la mujer embarazada, el Aporte Solidario de las Grandes Fortunas y la iniciativa sobre Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública.
Otro punto clave que forma parte de la agenda es la nueva movilidad de ajuste de las jubilaciones y pensiones, que se ajustarán de acuerdo a la evolución de la recaudación previsional y de los salarios.
Se incluyeron las iniciativas para fomentar un régimen destinado a promover las inversiones en la construcción de obras privadas nuevas realizadas en el territorio de la República Argentina y sobre la creación de un sistema de créditos hipotecarios.
También figura la propuesta tendiente a sustituir distintas disposiciones de la Ley N° 26.912 y sus modificatorias sobre el Régimen Jurídico para la Prevención y el Control del Dopaje en el Deporte.
Entre los 25 temas que figuran en la agenda parlamentaria de extraordinarias también están la reforma judicial y los cambios para elegir el Procurador General de la Nacional sobre las mayorías requeridas para su designación.
También los proyectos sobre etiquetado frontal de alimentos, con lo que se busca advertir sobre el consumo de los azúcares, y de reforma de artículos a ley de Defensa de la Competencia.
Y una iniciativa tendiente a otorgar por única vez un beneficio extraordinario a los y las familiares de los y las tripulantes del Submarino A.R.A. "SAN JUAN". y el permiso para el 2021 a fin de que el Presidente pueda viajar sin pedir autorización al Parlamento.
Asimismo, se contempla el proyecto sobre manejo del fuego, que establece los plazos mínimos para recuperar bosques nativos y tierras afectadas por incendios.
Además, la iniciativa que dispone suspender por 180 días la constitución e inscripción de Sociedades por Acciones Simplificadas, los acuerdos para la designación de jueces, Personal del Servicio Exterior de la Nación y de las Fuerzas Armadas y el Consenso Fiscal.
En otro decreto complementario enviado el martes se incluyeron también la ley que aprueba el régimen de sostenimiento e inclusión fiscal para pequeños contribuyentes y el proyecto de ley de presupuestos mínimos para la implementación de la Educación Ambiental.
Te puede interesar
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.
Casa Blanca: “El comité del Nobel probó que pone la política por encima de la paz”
La reacción estadounidense está firmada por el director de comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung, tras la premiación a Machado en desmedro de Trump.