Hubo cuatro allanamientos a raíz de denuncias por faena clandestina en Colonia Caroya
Inspectores del Ministerio de Agricultura y Ganadería encabezaron las acciones. En tres de los procedimientos se constató el accionar ilegal en pleno desarrollo.
Este sábado, un equipo de inspectores de la Dirección General de Fiscalización y Control perteneciente al Ministerio de Agricultura y Ganadería, realizó un operativo en la localidad de Colonia Caroya, en el que se llevaron adelante cuatro allanamientos a raíz de la recepción de denuncias por faena clandestina.
En tres de los sitios allanados, los inspectores de la cartera y personal de Patrulla Rural División Norte de la Policía de la Provincia, verificaron el accionar ilegal en pleno desarrollo.
Se llegó a los establecimientos tras una ardua tarea de investigación y recopilación de datos posterior a las denuncias recibidas en las oficinas del ministerio. El cuarto lugar del operativo ya había sido allanado anteriormente, pero se constató el cese de la actividad.
En función de la oportuna intervención del Cuerpo de Inspectores de la Dirección de Fiscalización y Control, además de observar la tarea en flagrancia, se determinó también en base a testimonios recogidos la comercialización en carnicerías locales sin ningún tipo de control sanitario, la matanza de los animales de manera muy violenta, y una total falta de medidas de higiene. Quedó plenamente acreditado el ánimo de lucro de los responsables.
Estos procedimientos se enmarcan en lo establecido por el Código de Convivencia Ciudadana (Ley 10326 artículo 115). Como resultado, se produjo el secuestro de dos reses bovinas que estaban siendo faenadas en el momento del allanamiento por un carnicero local; diez cabezas bobinas; y todos los elementos utilizados para realizar la faena: malacates, sierras eléctricas, cuchillos y un tráiler para transporte de ganado sin identificación alguna. Además, una persona quedó detenida por posesión ilegal de arma de fuego de uso civil.
Se constató también la presencia de caravanas en los establecimientos, por lo que se iniciarán las investigaciones pertinentes junto al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), para poder determinar la trazabilidad de los animales faenados.
La faena ilegal se efectúa en lugares precarios, sin la supervisión veterinaria que exige la normativa vigente, circunstancias que se ven agravadas ante la imposibilidad de acreditar y determinar procedencia.
Te puede interesar
Rio Cuarto: Empresarios locales destacaron los beneficios que traerá la circunvalación
El sector privado valoró el trabajo conjunto con la Provincia para potenciar la infraestructura y fortalecer la competitividad regional. La obra es considerada estratégica para posicionar a la capital alterna como un nodo logístico clave en el interior del país.
Salud metropolitana: Bouwer recibió una nueva ambulancia para el traslado de pacientes
El Ente Metropolitano invirtió 69 millones de pesos en esta nueva unidad, que refuerza la atención prehospitalaria en el municipio y la región
Peaje de La Calera: desde este lunes, los vecinos tendrán un nuevo descuento
La medida fue comunicada por la empresa Caminos de las Sierras y se enmarca en la mesa de negociación que mantienen la Municipalidad de La Calera, el Gobierno provincial y vecinos.
Embalse: La Provincia construirá una nueva línea de media tensión para atender la demanda energética
La obra responde a una necesidad histórica de la zona y tiene como fin mejorar la calidad del servicio eléctrico frente al crecimiento poblacional.
Salsipuedes: Myrian Prunotto acompañó la promesa a la Bandera de más de 200 estudiantes
La vicegobernadora de Córdoba tomó el juramento de alumnos y alumnas hacia la enseña patria en el predio Los Algarrobos, de esta ciudad. Participaron el intendente de Salsipuedes, David Strasorier, y las legisladoras Dolores Romero y Luciana Presas, entre otros.
Prunotto acompañó a Pullaro en la presentación del Congreso Internacional del Maíz
El lanzamiento se realizó en el marco de Agroactiva 2025. Allí, la vicegobernadora de Córdoba y el Gobernador de Santa Fe sostuvieron la importancia de la producción de granos en la Región Centro.
Myrian Prunotto presidió la inauguración de mejoras en el IPEA de El Fortín
La vicegobernadora destacó la permanente atención a la infraestructura educativa de la Provincia. “Estamos dotando de herramientas para optimizar la enseñanza enfocada en las nuevas tecnologías”, dijo.
La Fiesta del Deporte Metropolitano se llevó a cabo en la localidad de Toledo
La 5° edición de las Olimpíadas Metropolitanas reunió a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores de toda la región en el Polideportivo Municipal de la localidad.
Malagueño: el Centro de Atención Primaria de la Salud en barrio San Nicolás, comenzó a atender 24 horas
Ocurre tras su ampliación a través del Ente Metropolitano. La obra beneficia a 9000 vecinos de esa localidad y zonas aledañas. En esa localidad también se inauguraron casi 1500 metros de cordón cuneta.
Droguerías del Sud inauguró su nueva planta en Estación Juárez Celman
La nueva planta incorpora 140 nuevos puestos de trabajo directos más otros 60 de manera indirecta. Asistió la vicegobernadora Myrian Prunotto.
Estación Juárez Celman: lanzan el primer Consultorio Adolescente orientado a la salud pública de los jóvenes
El intendente Fabian Reschia encabezó el lanzamiento del primer Consultorio Adolescente de la ciudad, un espacio pionero destinado a brindar atención médica integral a jóvenes de entre 13 y 18 años.
Córdoba, presente en una nueva reunión de la Región Litoral
Hidrovía, energía, trabajo y seguridad alimentaria fueron algunos de los temas abordados. Córdoba integra el bloque subnacional junto a las provincias de Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones y Formosa desde octubre pasado.