RegiónObjetivo Por: El Objetivo 08 de diciembre de 2020

Con buen movimiento turístico finalizó el fin de semana largo en la provincia de Córdoba

Con la concreción de la apertura de la actividad turística en la provincia de Córdoba, en esta primera etapa para residentes cordobeses, se registraron buenos niveles de ocupación en los distintos valles.

De acuerdo a la información suministrada por las Secretarías y Direcciones de Turismo de los municipios, la ocupación fue variada en las principales localidades turísticas, considerando también que en  la mayoría de las ciudades no abrieron el total de los alojamientos,  y se registró un promedio de pernoctes fue de 2,5 días.

En el Valle de Punilla, su puerta de ingreso, Villa Carlos Paz llega al 70% de ocupación en hoteles más categorizados y el 58% de sus cabañas (con el 60% de sus plazas abiertas) mientras que La Cumbre se ubicó con el 46 % de ocupación y Capilla del Monte ocupó el  45%,  con tan solo 40% de  plazas abiertas.

 

Por su parte en la zona de Traslasierra, Mina Clavero, en referente más importante del Valle, tuvo el 45 % ocupación de sus plazas habilitadas (84% de plazas totales abiertas) y  Nono el 81 % de ocupación (56 % establecimientos abiertos)

En el sector del Valle de Calamuchita, Villa General Belgrano, con el 75% de las plazas abiertas,  llegó a ocupar el  87% en Hoteles de categoría superior y el 50% en alojamientos categoría media; en tanto Santa Rosa tuvo ocupación del 60%  de sus plazas (91% abiertas),  Villa Rumipal el 83% y Embalse llego al 67% ( 90%  plazas abiertas). 

En tanto en Sierras Chicas y Norte, Rio Ceballos tuvo el 45% de ocupación (81 % de plazas abiertas), Jesús María el 26% (solo 20% plazas abiertas) y Miramar registró el 85 %  de  ocupación del 80% de sus  plazas abiertas. 

Vale destacar que de acuerdo al último relevamiento realizado del 100% de las plazas de alojamiento de la Provincia, en todas sus modalidades (hotelería, colonias, campamentos, viviendas, etc), se distribuyen de la siguiente manera, Noroeste 2,04%, Norte 2,25%, Valle de Punilla 45,16%,  Valle de Calamuchita 15,19%, Valle de Traslasierra 12,40%, Sierras Chicas 7,45%, Sierras del Sur 4,50%, Paravachasca 6,28%, Capital 3,63% y Mar Chiquita 1,10%.

Recordamos que las fechas de aperturas para el sector continuarán de la siguiente manera, el 18 de diciembre se abre el turismo para los propietarios de casas de veraneo en Córdoba con residencia fuera de la provincia, y el 1 de enero queda abierto el turismo para no residentes en Córdoba y según se anunció la temporada se extenderá hasta el próximo mes de abril.

Te puede interesar

La Provincia duplica el presupuesto del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias

Este año el Gobierno Provincial destinará 1000 millones de pesos y contará con 16 prácticas para validar. Lo anunció el gobernador Martín Llaryora, al presentar la 8° edición de la iniciativa que incentiva a los productores para aplicar herramientas vinculadas con la sostenibilidad del sistema agroalimentario.

Prunotto inauguró un nuevo Taller de Usos Múltiples en Los Cedros

La acción beneficia al IPET 402 de esta localidad del departamento Santa María. La vicegobernadora estuvo acompañada por la subsecretaria de Fortalecimiento Institucional provincial, Claudia Maine, y el legislador Facundo Torres Lima.