Alberto Fernández inauguró 30 obras en 12 provincias, entre ellas Córdoba
“El objetivo que me propuse cuando llegué al Gobierno de hacer una Argentina más federal es algo que definitivamente estamos decididos a cumplir", expresó el presidente.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández anunció este mediodía que “en los seis meses próximos vamos a estar llegando con obras a 1500 municipios de los 2300 que existen”, al encabezar en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada el acto de inauguración de 30 obras públicas para 12 provincias, que demandaron una inversión de 12.887 millones de pesos.
“El objetivo que me propuse cuando llegué al Gobierno de hacer una Argentina más federal es algo que definitivamente estamos decididos a cumplir y es un objetivo del que no podemos claudicar porque necesitamos una Argentina que crezca de manera pareja”, expresó el presidente.
El jefe de Estado, que estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; Interior, Eduardo de Pedro; se comunicó mediante videoconferencia con los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti; Misiones, Oscar Herrera Ahuad; y Río Negro, Arabela Carreras; y con los intendentes de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde; Carmen de Areco, Iván Villagrán; y San Andrés de Giles, Carlos Puglelli.
El ministro Katopodis explicó que los trabajos son parte de “las 750 obras que están en ejecución en todo el país, en las 24 provincias” y señaló: “Hemos logrado que la obra pública no se pare en la Argentina, porque mientras la gente se cuidó el Gobierno construyó estas obras que cuidan a nuestros barrios y a nuestra gente”.
En comunicación con el Presidente, desde la estación bonaerense de Bombeo Arroyo del Rey, del municipio de Lomas de Zamora, el intendente local, Martín Insaurralde dijo: “Estos trabajos que requirieron fondos por 327 millones pesos se habían paralizado en 2017, pero más de 400 mil habitantes ahora se van a beneficiar con esta obra que les vino a cambiar la vida”.
También desde Buenos Aires, en la Ruta Nacional N°7, en Carmen de Areco, se comunicaron con el mandatario los intendentes de Carmen de Areco, Iván Villagrán; y San Andrés de Giles, Carlos Puglelli; y el administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, quien informó que los trabajos en “este tramo ocuparon a más de 150 trabajadores para mejorar la conectividad vial, asegurar mejores estándares de seguridad y un intercambio fluido en la región”.
En tanto, desde Misiones, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, dijo que las obras en esa provincia “comunican a la región más oriental de la Argentina, y garantizan rutas seguras”. Con una inversión de 2.007 millones de pesos, fueron inaugurados 3,7 kilómetros de pavimentación de la Ruta Nacional 14 que une las localidades de San Pedro y Cruce Caballero, y favorece el transporte de la producción regional y el intercambio con Brasil.
Por su parte, desde Río Negro, la gobernadora explicó que las obras “son fundamentales porque brindarán servicios de saneamiento”. En esa provincia quedó inaugurado el segundo Módulo de la Planta Depuradora de San Carlos de Bariloche, que requirió una inversión de 621 millones de pesos, cuyo objetivo es evitar la contaminación de la costa del Lago Nahuel Huapi y beneficia a 90 mil personas.
Por último, desde Córdoba, el gobernador Schiaretti señaló que los trabajos en la Ruta Nacional 158 “nos alegran muchísimo porque la repavimentación de estas rutas que estaban en malas condiciones interesa a toda la región central de Argentina, al valle central chileno y a Brasil”.
También desde esa provincia, el secretario de Obras Públicas, Martín Gill, junto a los intendentes de Las Varillas, La Playosa, Arroyo Algodón y Pozo del Molle, inauguró la repavimentación y mantenimiento de la Ruta Nacional 158 por 1.937 millones de pesos. Son 40 kilómetros entre los distritos de La Playosa y Villa María; la Rotonda en Intersección de la Ruta Nacional 158 y de la Ruta Provincial 13, y el desvío de tránsito pesado en Las Varillas.
Participaron también del acto de manera presencial el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto; el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; la titular de Aysa, Malena Galmarini; y el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Néstor Iván Szczech; y unos 30 intendentes bonaerenses, entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales.
Te puede interesar
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.
El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López
El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.
El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores
Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.