Política Por: El Objetivo13 de diciembre de 2020

Gómez Alcorta: "Antes del 31 de diciembre vamos a tener el tratamiento en el Senado"

La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad indicó que el debate sobre el aborto en la Cámara alta se iniciará este lunes a las 14.00 en un plenario de comisiones.

La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta - foto: archivo

La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, afirmó hoy que el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) debería ser tratado en el Senado "antes del 31 de diciembre", y precisó que las expectativas sobre su aprobación "son buenas".

"Desde la fecha en que se tenga el dictamen hay que esperar por lo menos 7 días, pero todo indica que antes del 31 de diciembre vamos a tener el tratamiento en el Senado de la media sanción que está faltando para que sea ley. Las expectativas para nosotros son buenas", indicó Gómez Alcorta.

En esa línea, la ministra de Mujeres explicó: "En Diputados podes tener dictamen hoy y al otro día llamar a sesión especial, pero en Senado eso no se puede. Sí o sí tiene que transcurrir un plazo de 7 días".

"Todo indica, por como están organizadas las comisiones y cuándo se calcula que va a haber dictamen, que es esta semana, que antes del 31 (de diciembre) tendría que tratarse en el Senado", subrayó.

En declaraciones radiales, Gómez Alcorta señaló que el debate en la Cámara alta se iniciará mañana a las 14.00 en un plenario de comisiones, al que asistirá para pronunciarse sobre el proyecto, al igual que el ministro de Salud, Ginés González García, y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra.

"Tenemos la intención de tener dictamen de comisiones esta semana que empieza. Está circulando por todos lados la fecha del 29 de diciembre (para que se trate en Senado)", explicó.

La ministra recordó que el Ejecutivo llamó a "sesiones extraordinarias en enero y en febrero", y que el IVE "está en el temario".

"Igual, todo indica que eso no va a suceder así y que tendríamos antes del 31 (de diciembre), posiblemente el 29, el tratamiento de la media sanción que falta", manifestó.

Además, indicó que "los consensos hay que tejerlos, conseguirlos, en estas semanas", y amplió: "No es que hoy están a priori los votos. No es que uno llega al Senado diciendo ya está todo resuelto ".

"Estas son las semanas en donde hay que llevar adelante un trabajo, que es exclusivamente parlamentario, y que vamos a estar acompañando en lo que nos necesiten como Ejecutivo", agregó.

Por último, la funcionaria nacional dijo saber que "algunos, alegando que es inoportuno o entendiendo que es darle un triunfo al Gobierno, cambiaron su voto".

"Tienen que comprender que este proyecto es un proyecto del movimiento de mujeres, es un proyecto que tiene una historia larguísima antes del 10 de diciembre del año pasado", resaltó.

Fuente: NA

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia

El oficialismo cuenta con el respaldo confirmado de los santacruceños José Carambia y Natalia Gadano.

Kicillof: “Increíble bancarrota intelectual del licenciado Milei, con respecto a la teoría de la inflación”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente y señaló que “resultó ser un marxista, pero de la escuela de Groucho”.

Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"

La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.

Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa

El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.

Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo

El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.