Internacional Por: El Objetivo16 de diciembre de 2020

Una misión de la OMS viajará en enero a China para investigar el origen del covid

Los científicos creen que el origen del coronavirus es un murciélago, pero no tienen certeza de qué animal sirvió como intermediario entre este y el hombre.

Buscan remontar hasta los orígenes de este coronavirus e intentar saber cómo se transmitió al hombre - foto: archivo

El equipo científico internacional creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para determinar el origen del coronavirus que causó la pandemia viajará a China en enero, indicó este miércoles la organización.

La misión está compuesta por diez científicos de Dinamarca, Reino Unidos, Holanda, Australia, Rusia, Vietnam, Alemania, Estados Unidos, Qatar y Japón, con reconocidas competencias en diferentes ámbitos.

Su meta será remontar hasta los orígenes de este virus e intentar saber cómo se transmitió al hombre, informó la agencia de noticias AFP.

Los científicos creen que el origen del coronavirus es un murciélago, pero no tienen certeza de qué animal sirvió como intermediario entre este y el hombre.

Esta es la pieza del rompecabezas que la misión quiere descubrir para entender qué pasó y evitar que vuelva a ocurrir.

Si bien no hay detalles, los responsables de la OMS manifestaron más de una vez que desean que la misión se desplace a Wuhan, la ciudad del centro de China donde se supone que surgió la enfermedad de la pandemia, antes de ver si hay pistas que los conducen a otros lugares.

El pasado 30 de octubre, la OMS anunció que los expertos se habían reunido por primera vez de manera telemática con expertos chinos, pero no se dio ninguna fecha para su viaje.

Estados Unidos, el país más enlutado por la Covid-19, acusó abiertamente a China de esconder información y a la OMS de ser demasiado benevolente hacia las autoridades de Beijing.

Otros Estados miembros, sin ser tan críticos, también dieron a entender que creen que China está frenando este proceso de investigación.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Israel confirmó que Hamas entregó los cuerpos de Ariel y Kfir Bibas, pero que el tercero no pertenece a su madre

"Durante el proceso de identificación, se encontró que el cuerpo adicional recibido no era el de Shiri Bibas" anunció el Ejército en un comunicado.

Quieren cambiar el nombre de la calle "Estado de Palestina" por "Familia Bibas"

Presentaron un proyecto en la Legislatura porteña para homenajear a las víctimas del ataque de Hamas.

Vaticano: último parte médico del Papa Francisco

El pontífice no tiene fiebre y presenta una "leve mejoría" tras ser hospitalizado por neumonía bilateral.

Cambio geopolítico: Donald Trump llamó "dictador" al presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky y negocia con Rusia

El mandatario de EE.UU. acusó al líder ucraniano de malgastar fondos y cuestionó la estrategia del expresidente Biden en la guerra contra Rusia.

El Papa pasó una noche tranquila, comunicó el Vaticano

"El Papa tuvo una noche tranquila, se despertó y desayunó", informó esta mañana del 19 de febrero la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

El papa Francisco padece neumonía bilateral y su estado es "complejo", según el Vaticano

El sumo pontífice, de 88 años, sigue internado en el hospital Gemelli de Roma por una infección respiratoria.

Sismo de magnitud 5,5 sacudió el norte de Chile

Se produjo en la zona de Atacama, a la altura de Catamarca.

Javier Milei viaja a Estados Unidos y se reunirá con Kristalina Georgieva y Elon Musk

El Presidente partirá durante la madrugada del jueves un vuelo especial hacia Washington, donde expondrá en una nueva edición de la CPAC.

Toronto: un avión volcó durante el aterrizaje y hubo 17 heridos

La Autoridad Aeroportuaria del Gran Toronto dijo que había cuatro miembros de la tripulación y 76 pasajeros a bordo del avión.

La salud del Papa: continúa sin fiebre pero su programación para el fin de semana fue suspendida

El Vaticano informó el Sumo Pontífice quedó conmovido "por los numerosos mensajes de afecto y cercanía" que recibió en las últimas horas y no presentó fiebre.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.

Las temperaturas impresionantes que alcanzará Río de Janeiro: serán mayores de las que el cuerpo soporta

Los meteorólogos alertan incluso que podría batirse un nuevo récord de sensación térmica en Río de Janeiro, con 62,7°C, si se dieran determinadas condiciones.