Se inauguró el nuevo puente sobre el río Ascochinga
Los trabajos permiten vincular las rutas provinciales E 66 y la E 53, y mejorar el tránsito en una zona de gran crecimiento demográfico y turístico.
El gobernador de la Provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, junto al ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa, habilitó este miércoles el nuevo puente sobre el río Ascochinga y obras complementarias que incluyeron rotondas de acceso y ensanche del puente sobre el arroyo La Pampa.
El monto total asciende a 475 millones de pesos, y para llevar a cabo la infraestructura se empleó a 32 trabajadores.
Los trabajos tienen como objetivo vincular dos importantes rutas provinciales recientemente ejecutadas por la Provincia: la Ruta Provincial E 66 -tramo Jesús María -acceso a La Pampa- y la Ruta Provincial E 53 -tramo Salsipuedes – Ascochinga (actualmente en ejecución).
De esta manera, se propone mejorar el tránsito en una zona del departamento Colón de gran crecimiento demográfico y turismo nacional e internacional.
En esta oportunidad Schiaretti se mostró satisfecho con la concreción de esta obra fundamental, tanto para los habitantes de la zona como para quienes visiten territorio cordobés.
Destacó que esta inversión vialbrinda “más seguridad y tranquilidad para los habitantes de la zona, y también para los turistas que nos visitan, porque no hay que olvidarse que esta es la conexión entre el camino a Jesús María y el camino que viene de Salsipuedes."
En ese sentido, el gobernador resaltó que la obra “significa la conexión entre Sierras Chicas y las sierras del norte, por lo que es un camino turístico más, además de ser un camino que utiliza la gente”.
Finalmente, el mandatario provincial destacó que la Provincia haya culminado la infraestructura vial en medio de la pandemia de coronavirus: “Me alegra que Córdoba haya hecho eso, porque es un símbolo claro de que Córdoba, pese a la pandemia no para, y sigue adelante haciendo obras como esta, que son fundamentales para la región y para todos los turistas que nos visiten”.
También estuvieron presentes el titular de la Dirección Provincial de Vialidad, Martín Gutiérrez; legisladores y jefes comunales.
Sobre las obras
Desde el punto de vista del diseño geométrico se adoptó una rotonda de tres ramas, cuyo radio interno es 10 metros y el radio externo de 20 metros. La calzada anular tiene un ancho de 10 metros, suficiente para alojar dos carriles de circulación.
El flamante puente Ascochinga abarca una longitud total de 33 metros y un ancho total de 11 metros. Estructuralmente está compuesto por seis vigas longitudinales de hormigón pretensado. Las vigas transversales y losa son de hormigón armado.
A la salida del nuevo puente (lado este) se diseñó una rotonda de 15 metros de radio con una calzada anular de nueve metros de ancho más un sobre ancho externo de un metro con cordón cuneta.
Esta tipología de intersección resuelve de forma segura todos los movimientos y giros a la izquierda que se producen, específicamente por los ingresos y egresos al barrio Miradores de Ascochinga.
En tanto, para el ensanche del puente sobre Arroyo La Pampa, se ejecutó una losa sobre el arco existente y pasó a tener 11 metros de ancho. Se mantuvo la cota de rasante existente.
En la zona, la Provincia finalizó además el ensanche y repavimentación de la Ruta E66 entre Jesús María y La Pampa, y de la E53 entre Agua de Oro y La Granja. Actualmente están en ejecución los kilómetros finales entre la última y Ascochinga, la pavimentación del acceso a la localidad de La Pampa, incluido el cruce urbano desde la Ruta Provincial E66, que suman tres kilómetros.
Te puede interesar
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.