Se inauguró el nuevo puente sobre el río Ascochinga
Los trabajos permiten vincular las rutas provinciales E 66 y la E 53, y mejorar el tránsito en una zona de gran crecimiento demográfico y turístico.
El gobernador de la Provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, junto al ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa, habilitó este miércoles el nuevo puente sobre el río Ascochinga y obras complementarias que incluyeron rotondas de acceso y ensanche del puente sobre el arroyo La Pampa.
El monto total asciende a 475 millones de pesos, y para llevar a cabo la infraestructura se empleó a 32 trabajadores.
Los trabajos tienen como objetivo vincular dos importantes rutas provinciales recientemente ejecutadas por la Provincia: la Ruta Provincial E 66 -tramo Jesús María -acceso a La Pampa- y la Ruta Provincial E 53 -tramo Salsipuedes – Ascochinga (actualmente en ejecución).
De esta manera, se propone mejorar el tránsito en una zona del departamento Colón de gran crecimiento demográfico y turismo nacional e internacional.
En esta oportunidad Schiaretti se mostró satisfecho con la concreción de esta obra fundamental, tanto para los habitantes de la zona como para quienes visiten territorio cordobés.
Destacó que esta inversión vialbrinda “más seguridad y tranquilidad para los habitantes de la zona, y también para los turistas que nos visitan, porque no hay que olvidarse que esta es la conexión entre el camino a Jesús María y el camino que viene de Salsipuedes."
En ese sentido, el gobernador resaltó que la obra “significa la conexión entre Sierras Chicas y las sierras del norte, por lo que es un camino turístico más, además de ser un camino que utiliza la gente”.
Finalmente, el mandatario provincial destacó que la Provincia haya culminado la infraestructura vial en medio de la pandemia de coronavirus: “Me alegra que Córdoba haya hecho eso, porque es un símbolo claro de que Córdoba, pese a la pandemia no para, y sigue adelante haciendo obras como esta, que son fundamentales para la región y para todos los turistas que nos visiten”.
También estuvieron presentes el titular de la Dirección Provincial de Vialidad, Martín Gutiérrez; legisladores y jefes comunales.
Sobre las obras
Desde el punto de vista del diseño geométrico se adoptó una rotonda de tres ramas, cuyo radio interno es 10 metros y el radio externo de 20 metros. La calzada anular tiene un ancho de 10 metros, suficiente para alojar dos carriles de circulación.
El flamante puente Ascochinga abarca una longitud total de 33 metros y un ancho total de 11 metros. Estructuralmente está compuesto por seis vigas longitudinales de hormigón pretensado. Las vigas transversales y losa son de hormigón armado.
A la salida del nuevo puente (lado este) se diseñó una rotonda de 15 metros de radio con una calzada anular de nueve metros de ancho más un sobre ancho externo de un metro con cordón cuneta.
Esta tipología de intersección resuelve de forma segura todos los movimientos y giros a la izquierda que se producen, específicamente por los ingresos y egresos al barrio Miradores de Ascochinga.
En tanto, para el ensanche del puente sobre Arroyo La Pampa, se ejecutó una losa sobre el arco existente y pasó a tener 11 metros de ancho. Se mantuvo la cota de rasante existente.
En la zona, la Provincia finalizó además el ensanche y repavimentación de la Ruta E66 entre Jesús María y La Pampa, y de la E53 entre Agua de Oro y La Granja. Actualmente están en ejecución los kilómetros finales entre la última y Ascochinga, la pavimentación del acceso a la localidad de La Pampa, incluido el cruce urbano desde la Ruta Provincial E66, que suman tres kilómetros.
Te puede interesar
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.