Sociedad Por: El Objetivo24 de diciembre de 2020

Salud: recomendaciones para reducir el riesgo de transmisión Covid-19 en reuniones familiares

Elegir espacios al aire libre y ambientes con adecuada ventilación es la principal sugerencia. Se realizan en el marco de las celebraciones de Navidad y año nuevo, y a partir de la habilitación de las reuniones familiares de hasta 20 personas.

En los días previos a las celebraciones de Navidad y año nuevo enmarcadas en el contexto de pandemia por Covid-19, Salud recuerda las recomendaciones para reducir el riesgo de transmisión del virus en reuniones familiares.

Una de las indicaciones a tener en cuenta es que los adultos mayores de 60 años y aquellas personas con problemas de salud considerados de riesgo para esta infección, tales como diabetes, cáncer, enfermedades renales, cardiacas o pulmonares, obesidad o alteraciones de la inmunidad, deben incrementar sus medidas de prevención.

En este sentido, especialistas recomiendan que los encuentros se realicen en hogares donde no residan personas con factores de riesgo.

Además, se reitera la sugerencia de realizar aislamiento, cuidado preventivo y reducir al máximo los contactos personales los días previos a las fechas festivas.

Se recomienda también que quienes participen de los encuentros festivos sean preferentemente los vínculos más cercanos, personas que pertenecen a las denominadas burbujas sociales habituales, que son quienes comparten los mismos hábitos de cuidado y responsabilidad.

Respecto a los lugares de festejo, al seleccionar una vivienda de encuentro, es fundamental que cuente con un espacio abierto, ya sea patio, terraza, veredas y frentes del hogar.

Si esto no es posible, y se organiza en espacios internos, es importante asegurar el recambio de aire mediante la abertura de puertas y ventanas -en lados opuestos- que produzcan circulación cruzada del aire, con diferencia de temperatura interior-exterior para generar corriente.

En este caso se recomienda aprovechar los distintos ambientes con los que cuente una vivienda y no conglomerarse muchas personas en un mismo espacio.

Por otra parte, es fundamental en los días previos y el día de la reunión prestar máxima atención a encontrarse en buen estado de salud, y, en caso de presentar algún síntoma, (dolor de garganta, dificultad para respirar, pérdida de olfato y gusto, y, en algunos casos, fiebre), asistir al centro de salud más cercano y realizar el correspondiente aislamiento domiciliario.

En este sentido, se reitera la recomendación de realizarse testeos antes y después de cada fiesta para evitar contagios en este período. Consultá los puestos de testeos.

Reuniones familiares

Al momento del encuentro se aconseja mantener una distancia de al menos dos metros entre los asistentes; si en algún momento no se mantiene dicha distancia, se debe utilizar el barbijo cubriendo nariz, boca y mentón.

Se suma el lavado de las manos de manera frecuente, ya sea con agua y jabón o utilizando sanitizantes o soluciones alcohólicas.

Al momento de la preparación de los alimentos, es importante mantener el uso del barbijo.

Se reitera la importancia de sanitizar los alimentos y envoltorios, más aún en el actual contexto de pandemia, debido a la posibilidad de contagio a través de los mismos – al tocar una superficie o un objeto contaminado por el virus y, a continuación, tocarse la cara-.

Vale destacar que se recomiendan comidas prácticas al momento de consumir y, en lo posible, que no requieran el uso de cubiertos; un ejemplo son las picadas saludables, con el objetivo de evitar que las personas estén sentadas largos períodos en una misma mesa. Es importante no compartir platos, bandejas y otros utensilios.

En relación al consumo de bebidas, en muchos casos se utilizan etiquetas para los vasos y copas, a modo de identificar y no confundir los mismos.

Habilitación

Las recomendaciones se realizan a partir de lo establecido en el artículo 8 del DNU Nacional, en el que se permiten “los eventos culturales, sociales, recreativos, religiosos o familiares y actividades en general con un máximo de VEINTE (20) personas en espacios cerrados”.

Se recuerda que los encuentros con motivo de la celebración de las Fiestas de Navidad y año nuevo podrán realizarse bajo esta modalidad entre los días 23 y 28 del corriente, como así también entre el 30 y el 2 de enero de 2021.

Te puede interesar

La Policía detuvo a una banda narco en barrio Ampliación Ferreyra

Los agentes realizaron una serie de allanamientos y encontraron a dos personas "con las manos en la masa". Los trabajos fueron fruto de una investigación que comenzó en octubre del 2024.

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

El hallazgo se produjo a un mes del temporal que dejó 17 víctimas fatales y cientos de familias afectadas en toda la región.

Llaryora anunció la construcción de un hospital para Carlos Paz

También adelantó una campaña de promoción de la ciudad de Punilla como sede nacional del turismo estudiantil.

Un hombre falleció al tratar de sacar un enjambre de abejas

Estuvo desaparecido durante tres días. Intentaba sacar un enjambre de abejas cuando ocurrió el accidente. Falleció aplastado por piedras.

Domingo fresco y nublado en Córdoba: cómo arrancará la semana

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa días con escasa amplitud térmica y cielo parcialmente nublado.

Murió un ciclista al desprendérsele la rueda delantera en una lomada

El hombre tenía 60 años y sufrió graves lesiones al caer en plena madrugada. Investigan las causas del accidente.

Once nuevas localidades se suman al Ente Metropolitano Córdoba

Ya firmaron los convenios las autoridades de Río Ceballos, Unquillo, Cerro Azul, El Manzano, La Granja, Villa Parque Santa Ana, Lozada y Rafael García. Despeñaderos, Estación General Paz y Río Primero se sumarán próximamente.

¿Fin del home office? Por qué cada vez más empresas optan por volver a la presencialidad

Aunque el trabajo remoto ganó terreno durante la pandemia, un número creciente de empresas está apostando por el regreso a las oficinas. ¿Qué motiva este cambio?

Un chico de 17 años está internado tras ataque en patota a la salida de un boliche

El joven esperaba a su padre en las inmediaciones de un boliche cuando fue brutalmente golpeado y robado. Sucedió en Alta Gracia.

Habrá inglés gratuito en los Parques Educativos de la ciudad de Córdoba

Desde nivel inicial hasta avanzado, para todas las edades. Más de 20 talleres gratuitos.

Imputaron a 21 personas vinculadas a la secta rusa de Bariloche por trata y reducción a la servidumbre

Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.

El sábado será un día con baja temperatura y cielo parcialmente nublado

El pronóstico del tiempo para el primer sábado del mes de abril indica que la jornada tendrá buen tiempo, con baja temperatura por la mañana y por la tarde la máxima no pasará de los 18 grados.