Sociedad Por: El Objetivo24 de diciembre de 2020

Salud: recomendaciones para reducir el riesgo de transmisión Covid-19 en reuniones familiares

Elegir espacios al aire libre y ambientes con adecuada ventilación es la principal sugerencia. Se realizan en el marco de las celebraciones de Navidad y año nuevo, y a partir de la habilitación de las reuniones familiares de hasta 20 personas.

En los días previos a las celebraciones de Navidad y año nuevo enmarcadas en el contexto de pandemia por Covid-19, Salud recuerda las recomendaciones para reducir el riesgo de transmisión del virus en reuniones familiares.

Una de las indicaciones a tener en cuenta es que los adultos mayores de 60 años y aquellas personas con problemas de salud considerados de riesgo para esta infección, tales como diabetes, cáncer, enfermedades renales, cardiacas o pulmonares, obesidad o alteraciones de la inmunidad, deben incrementar sus medidas de prevención.

En este sentido, especialistas recomiendan que los encuentros se realicen en hogares donde no residan personas con factores de riesgo.

Además, se reitera la sugerencia de realizar aislamiento, cuidado preventivo y reducir al máximo los contactos personales los días previos a las fechas festivas.

Se recomienda también que quienes participen de los encuentros festivos sean preferentemente los vínculos más cercanos, personas que pertenecen a las denominadas burbujas sociales habituales, que son quienes comparten los mismos hábitos de cuidado y responsabilidad.

Respecto a los lugares de festejo, al seleccionar una vivienda de encuentro, es fundamental que cuente con un espacio abierto, ya sea patio, terraza, veredas y frentes del hogar.

Si esto no es posible, y se organiza en espacios internos, es importante asegurar el recambio de aire mediante la abertura de puertas y ventanas -en lados opuestos- que produzcan circulación cruzada del aire, con diferencia de temperatura interior-exterior para generar corriente.

En este caso se recomienda aprovechar los distintos ambientes con los que cuente una vivienda y no conglomerarse muchas personas en un mismo espacio.

Por otra parte, es fundamental en los días previos y el día de la reunión prestar máxima atención a encontrarse en buen estado de salud, y, en caso de presentar algún síntoma, (dolor de garganta, dificultad para respirar, pérdida de olfato y gusto, y, en algunos casos, fiebre), asistir al centro de salud más cercano y realizar el correspondiente aislamiento domiciliario.

En este sentido, se reitera la recomendación de realizarse testeos antes y después de cada fiesta para evitar contagios en este período. Consultá los puestos de testeos.

Reuniones familiares

Al momento del encuentro se aconseja mantener una distancia de al menos dos metros entre los asistentes; si en algún momento no se mantiene dicha distancia, se debe utilizar el barbijo cubriendo nariz, boca y mentón.

Se suma el lavado de las manos de manera frecuente, ya sea con agua y jabón o utilizando sanitizantes o soluciones alcohólicas.

Al momento de la preparación de los alimentos, es importante mantener el uso del barbijo.

Se reitera la importancia de sanitizar los alimentos y envoltorios, más aún en el actual contexto de pandemia, debido a la posibilidad de contagio a través de los mismos – al tocar una superficie o un objeto contaminado por el virus y, a continuación, tocarse la cara-.

Vale destacar que se recomiendan comidas prácticas al momento de consumir y, en lo posible, que no requieran el uso de cubiertos; un ejemplo son las picadas saludables, con el objetivo de evitar que las personas estén sentadas largos períodos en una misma mesa. Es importante no compartir platos, bandejas y otros utensilios.

En relación al consumo de bebidas, en muchos casos se utilizan etiquetas para los vasos y copas, a modo de identificar y no confundir los mismos.

Habilitación

Las recomendaciones se realizan a partir de lo establecido en el artículo 8 del DNU Nacional, en el que se permiten “los eventos culturales, sociales, recreativos, religiosos o familiares y actividades en general con un máximo de VEINTE (20) personas en espacios cerrados”.

Se recuerda que los encuentros con motivo de la celebración de las Fiestas de Navidad y año nuevo podrán realizarse bajo esta modalidad entre los días 23 y 28 del corriente, como así también entre el 30 y el 2 de enero de 2021.

Te puede interesar

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Córdoba: desarticularon una fiesta clandestina con más de 120 personas

Ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Prudencio Murgiondo al 5.800, en el barrio Coronel Olmedo de la capital provincial. Las autoridades clausuraron el lugar y los asistentes se quedaron sin celebrar.

Se replicará en Río Cuarto la formación gratuita sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos que se hace en Córdoba

A través de esta alianza institucional se busca unificar esfuerzos y atender el impacto que la salud mental tiene en toda la sociedad.

Patrullaje preventivo: la FPA detuvo a un sujeto y secuestró drogas en Marcos Juárez

Por disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de Marcos Juárez, se procedió al secuestro de la sustancias y demás elementos relacionados, además del traslado del detenido a sede judicial.

Córdoba: dónde donar sangre segura en septiembre

En septiembre se continúa con las colectas de sangre segura para garantizar la disponibilidad de hemocomponentes utilizados en distintas atenciones de salud, como cirugías, trasplantes, partos, accidentes viales, entre otras.

Hay cortes en la Costanera por zonas inundadas: hasta cuándo lloverá en Córdoba

La Municipalidad dispuso interrupciones preventivas en distintos tramos de la Costanera por acumulación de agua.

La tormenta de Santa Rosa trajo abundantes precipitaciones a Córdoba

Desde la madrugada, el fenómeno climático afecta a la mayor parte del centro del país. Rige una alerta naranja para los departamentos del sur.

Caso Prandi: Contardi pidió la nulidad del juicio que lo condenó a 19 años de prisión

El defensor Fernando Sicilia se basó en una serie de ítems para argumentar el recurso interpuesto de Casación.

Llega la Tormenta de Santa Rosa con precipitaciones y descenso de temperatura

Desde las primeras horas del sábado se desarrollará un proceso de inestabilidad del tiempo que derivará en chaparrones y luego tormentas fuertes, con una escasa amplitud térmica y viento predominando del sudeste.

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes

Este sábado 30 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Defensa del Consumidor clausuró un local de venta de motos y autos

En el lugar, ubicado en calle Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba, se constató el funcionamiento de un call center con alrededor de 250 personas trabajando.

Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos

Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.