Sociedad Por: El Objetivo29 de diciembre de 2020

Rechazan un pedido de la madre de Facundo para apartar a la jueza

La Cámara de Apelaciones bahiense denegó el pedido de Cristina Castro, quien acusó a la jueza María Gabriela Marrón de "parcialidad".

Rechazan un pedido de la madre de Facundo para apartar a la jueza por presunta "parcialidad" - foto: archivo

La Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca rechazó este martes un pedido para apartar de la causa a la jueza federal bahiense que investiga la desaparición y muerte de Facundo Astudillo Castro, el joven de 22 años cuyo cuerpo apareció en un cangrejal del partido bonaerense de Villarino en agosto último, informaron fuentes judiciales.

El planteo de recusación de la jueza María Gabriela Marrón fue realizado por la madre de Facundo, Cristina Castro, quien como querellante en la causa alegó una presunta "parcialidad" por parte de la magistrada cuando denegó diversas medidas de prueba solicitadas por la fiscalía con el fin de establecer si hubo responsabilidad de la policía bonaerense en el hecho.

La resolución de la Cámara

La resolución que rechaza el pedido de Castro y sus abogados, Leandro Aparicio y Luciano Peretto, fue dictada hoy en forma unipersonal por Pablo Candisano Mera, uno de los integrantes de la Cámara Federal bahiense.

Es que para el magistrado no hay elementos que avalen el planteo de la querella, que invocó como supuesto de recusación la presencia de "temor de parcialidad".

"Cabe concluir que las querellas no han logrado demostrar la existencia de elementos que abonen a la afectación de la garantía constitucional invocada – imparcialidad del juzgador, derivada del debido proceso legal y la defensa en juicio-", consideró el camarista en la resolución a la que accedió Télam, mediante la cual rechazó la recusación de la magistrada.

Los argumentos de la querella

La querella mantiene una fuerte disputa con la jueza Marrón desde que ésta rechazó un pedido de recusación del fiscal federal de Bahía Blanca, Santiago Ulpiano Martínez, y también la realización de distintas medidas de prueba solicitadas en el marco de la investigación.

En el planteo de recusación, los abogados de Cristina Castro aseguraron que "el accionar (de la jueza) a través de diferentes situaciones, ha configurado la sensación de temeridad sobre la parcialidad y en consecuencia ha vulnerado la garantía de imparcialidad del juez, con jerarquía constitucional".

Además, cuestionaron las resoluciones de la magistrada respecto al procedimiento de la policía bonaerense realizado tras el decreto de cuarentena por el coronavirus en las rutas de la provincia y rechazaron los argumentos con los cuales no hizo lugar a la recusación presentada del fiscal Ulpiano Martínez.

"Su actitud en cuanto a su labor jurisdiccional en estos autos ha ido cambiando. Podríamos ubicar el planteo de recusación a Ulpiano Martínez como un antes y un después en la presente causa. Conducta que está teniendo la magistrada y la consideramos temeraria por ser violatoria de principios con raigambre constitucional y de normativa internacional", indicaba el planteo.

Los letrados también cuestionaron a la magistrada por haber considerado de manera "peyorativa" el trabajo de los fiscales Andrés Heim y Horacio Azzolín, quienes se sumaron a la pesquisa en agosto pasado, y por plantear "sospechas absurdas sobre el accionar del perito de parte" Marcos Herrero.

Es que en octubre pasado, mediante una resolución en la que no hizo lugar a la mayoría de las medidas requeridas, la jueza Marrón consideró que la fiscalía ".

"No parece orientarse a buscar la verdad" sino "solamente a compeler la responsabilidad policial" en el hecho y dijo que "la estrategia escogida por los acusadores se asemeja a una auténtica ´excursión de pesca´, lo que es inaceptable en un Estado de Derecho".

Fuente: Télam

Te puede interesar

Rescatan a un padre y sus tres hijos desorientados en las Altas Cumbres

Un operativo del Duar logró localizar a una familia cordobesa que se había perdido en un sendero hacia la Casita de Cristal. Estuvieron más de 10 horas extraviados en la zona de La Pirquita.

Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo

La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.

Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días

El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.

Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo

El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.

Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán

Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.

Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado

El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.

Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas

El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.