Brasil anuncia cuatro casos de posibles contagios de la nueva cepa de Reino Unido
El gobierno de San Pablo comunicó dos contagios más y suman cuatro los pacientes sospechados de haberse infectado. Las muestras serán analizadas por el Instituto Adolfo Lutz.
El Gobierno de San Pablo anunció dos nuevos posibles contagios de la nueva cepa de coronavirus, detectada inicialmente en Inglaterra, lo que suma un total de cuatro casos sospechosos en ese estado, uno de los más golpeados por la pandemia y uno de los que desafiaron la gestión nacional del presidente Jair Bolsonaro y su negativa a imponer restricciones y medidas preventivas.
El secretario de Salud de San Pablo, Jean Gorynchtein, anunció que las muestras extraídas a los dos nuevos pacientes sospechados de haberse contagiado de la nueva cepa serán analizados por el Instituto Adolfo Lutz, un laboratorio estatal de referencia.
La cepa B.1.1.7, detectada a mediados del mes pasado en el Reino Unido y luego en otros países, entre ellos Chile, es resultado de la mutación del virus y su capacidad de contagio es superior a la variante que primero afectó al mundo entero.
La cepa B.1.1.7, detectada a mediados del mes pasado en el Reino Unido y luego en otros países, entre ellos Chile, es resultado de la mutación del virus y su capacidad de contagio es superior
Gorynchtein destacó que el estado está en "alerta" por la posibilidad de que la nueva cepa exista en esa región brasileña e, incluso, se haya extendido, informó la agencia de noticias ANSA.
Los primeros dos casos paulistas sospechados de haberse contagiado de la nueva cepa fueron anunciados el jueves por el laboratorio privado DASA, que notificó al Instituto Adolfo Lutz y a la Agencia Nacional de Vigilancia Santiaria.
Uno de ellos había regresado del exterior recientemente.
La situación en Brasil
A nivel nacional, Brasil es el país con más casos y el segundo con más fallecidos: los muertes se acercan a 195.000 y la tendencia en alta de los contagios se mantiene.
Pese a que el presidente Bolsonaro sigue rechazando la idea de restringir la movilidad y las concentraciones, en los estados y ciudades más afectados, las autoridades locales han decidido tomar medidas, en algunos casos, extremas.
Por ejemplo, en la ciudad de Río de Janeiro, la Policía se mantuvo en la entrada de las playas más populares para evitar el ingreso de personas y fiestas espontáneas.
Las imágenes mostraron playas casi desiertas y hoy el servicio municipal de saneamiento Comlurb anunció que hoy recogió 87% menos de basura en la popular playa de Copacabana que en los años nuevos anteriores.
"No hubo muchas reuniones grandes. La gente respetó la orden de quedarse en casa", dijo el jefe de Comlurb, Flavio Lopes, al portal de noticias G1.
Te puede interesar
El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd
Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.
Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia
El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.
El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia
Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes
Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.
Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza
La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.