Brasil anuncia cuatro casos de posibles contagios de la nueva cepa de Reino Unido
El gobierno de San Pablo comunicó dos contagios más y suman cuatro los pacientes sospechados de haberse infectado. Las muestras serán analizadas por el Instituto Adolfo Lutz.
El Gobierno de San Pablo anunció dos nuevos posibles contagios de la nueva cepa de coronavirus, detectada inicialmente en Inglaterra, lo que suma un total de cuatro casos sospechosos en ese estado, uno de los más golpeados por la pandemia y uno de los que desafiaron la gestión nacional del presidente Jair Bolsonaro y su negativa a imponer restricciones y medidas preventivas.
El secretario de Salud de San Pablo, Jean Gorynchtein, anunció que las muestras extraídas a los dos nuevos pacientes sospechados de haberse contagiado de la nueva cepa serán analizados por el Instituto Adolfo Lutz, un laboratorio estatal de referencia.
La cepa B.1.1.7, detectada a mediados del mes pasado en el Reino Unido y luego en otros países, entre ellos Chile, es resultado de la mutación del virus y su capacidad de contagio es superior a la variante que primero afectó al mundo entero.
La cepa B.1.1.7, detectada a mediados del mes pasado en el Reino Unido y luego en otros países, entre ellos Chile, es resultado de la mutación del virus y su capacidad de contagio es superior
Gorynchtein destacó que el estado está en "alerta" por la posibilidad de que la nueva cepa exista en esa región brasileña e, incluso, se haya extendido, informó la agencia de noticias ANSA.
Los primeros dos casos paulistas sospechados de haberse contagiado de la nueva cepa fueron anunciados el jueves por el laboratorio privado DASA, que notificó al Instituto Adolfo Lutz y a la Agencia Nacional de Vigilancia Santiaria.
Uno de ellos había regresado del exterior recientemente.
La situación en Brasil
A nivel nacional, Brasil es el país con más casos y el segundo con más fallecidos: los muertes se acercan a 195.000 y la tendencia en alta de los contagios se mantiene.
Pese a que el presidente Bolsonaro sigue rechazando la idea de restringir la movilidad y las concentraciones, en los estados y ciudades más afectados, las autoridades locales han decidido tomar medidas, en algunos casos, extremas.
Por ejemplo, en la ciudad de Río de Janeiro, la Policía se mantuvo en la entrada de las playas más populares para evitar el ingreso de personas y fiestas espontáneas.
Las imágenes mostraron playas casi desiertas y hoy el servicio municipal de saneamiento Comlurb anunció que hoy recogió 87% menos de basura en la popular playa de Copacabana que en los años nuevos anteriores.
"No hubo muchas reuniones grandes. La gente respetó la orden de quedarse en casa", dijo el jefe de Comlurb, Flavio Lopes, al portal de noticias G1.
Te puede interesar
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU
Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.
Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump
Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.
Comienza la era de los aranceles de Donald Trump
Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.
Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio
El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar
En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.
Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028
“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.
Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión
El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.
Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años
El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.
Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Trump recortará el apoyo a la vacunación en países en desarrollo
La Administración de Trump recortará los fondos para la organización de salud mundial GAVI, un ente que promueve la vacunación en países en desarrollo, porque no está dentro de los intereses del Gobierno de EEUU.
“Estuvo dos veces al borde de la muerte”: la revelación de uno de los médicos del Papa Francisco
Sergio Alfieri, el médico personal del Papa Francisco, habló por primera vez luego del alta y confesó la grave situación en la que estuvo el Sumo Pontífice durante más de un mes.