ARA San Juan: Tagliapietra cree que en 2021 "puede empezar a saberse la verdad"
“Esperamos que este año se empiece a saber la verdad sobre lo sucedido.", indicó el abogado y padre de unos de los tripulantes, Luis Tagliapietra en la causa por el hundimiento del ARA San Juan.
El abogado Luis Tagliapietra, querellante en la causa por el hundimiento del ARA San Juan y padre de unos de los tripulantes de la embarcación, consideró que 2021 “puede empezar a saberse la verdad” sobre lo sucedido con ese buque siniestrado en noviembre de 2017, si cumplen las resoluciones judiciales que ordenaron investigar al ex presidente Mauricio Macri y al exministro de Defensa Oscar Aguad.
“Esperamos que este año se empiece a saber la verdad sobre lo sucedido. Esto puede pasar si se empiezan a cumplir las resoluciones de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia para que se procese a Macri, Aguad y al almirante Marcelo Srur (jefe de la Armada al momento de los hechos)”, señaló Tagliapietra en declaraciones a Télam.
En noviembre pasado, la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia le ordenó a la jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, que investigue las responsabilidades del ex presidente Macri, Aguad y Srur, a pedido de los familiares de los 44 tripulantes del submarino.
La Cámara confirmó además los procesamientos del ex comandante de la fuerza de submarinos Claudio Villamilde; el ex comandante de adiestramiento y alistamiento naval Luis Enrique López Mazzeo; el ex jefe del Estado Mayor del Comando de la Fuerza de Submarinos Héctor Alonso; y el ex jefe de departamento de operaciones Hugo Miguel Correa.
Esos ex altos mandos de la Armada se encuentran procesados por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, omisión de deberes del oficio y estrago culposo agravado por el resultado de muerte en concurso ideal.
Sin embargo, la orden de la Cámara no tiene plazos, y la jueza aún no tomó medidas para determinar las responsabilidades que pudieron tener el ex presidente Macri y Aguad en el hecho.
El ARA San Juan se hundió el 15 de noviembre de 2017 con sus 44 tripulantes cuando navegaba desde Ushuaia hacia la base naval de Mar del Plata.
Un año después, el buque fue hallado en el fondo de Atlántico a unos 500 kilómetros de la costa de Santa Cruz por el buque estadounidense Ocean Infinity.
Fuente: Télam
Te puede interesar
El Grupo Fam comienza a operar líneas del Transporte Urbano de Córdoba
Desde el próximo lunes 24, el Grupo Fam comenzará a operar los corredores de transporte 2, 5 y 7; y las líneas 600 y 601 del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros de la ciudad de Córdoba.
Hidrovía: la Región Centro participará de la revisión del pliego de la nueva licitación
El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe confirmó este viernes que la Región Centro será incluida en la mesa de diálogo que revisará el pliego de la nueva licitación para la concesión de la Hidrovía Paraná-Paraguay.
El fiscal Eduardo Taiano abrió la investigación por Criptogate $LIBRA de Javier Milei y pidió medidas claves
Se amplió la intervención de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia del Ministerio Público Fiscal, con el propósito de preservar y recuperar evidencia clave.
Buscando avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI, Milei se reunió con Kristalina Georgieva en Washington
"Nuestros equipos siguen trabajando de manera constructiva en pos de un nuevo programa con el FMI", publicó Georgieva en su cuenta de X.
El Senado convirtió en ley la suspensión de las PASO: victoria del Gobierno en medio del Criptogate $LIBRA
Fue acompañado por legisladores del bloque de Cristina Kirchner, espacio que replicó la dinámica de Diputados; fracasó el intento de creación de una comisión investigadora y dos pedidos de interpelación: uno para Karina Milei y otro para Guillermo Francos.
Hidrovía: “Desde la Región Centro y Litoral tenemos que formar parte de la discusión de la nueva licitación”
Así se manifestó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, quien mantuvo un encuentro con el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, Iñaki Arreseygor, tras haberse declarado nula la licitación para la concesión de la Hidrovía Paraná-Paraguay.
Tras arrastrar la marca del Criptogate, Santiago Caputo viaja a Washington
El asesor volará Estados Unidos, donde se encuentra el presidente Javier Milei, para trabajar en la organización de una nueva Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) en la Argentina.
Burocracia letal: el Gobierno demoró dos meses en comprar mangueras para combatir incendios
El Gobierno tardó más de dos meses en licitar mangueras para combatir incendios en la Patagonia y Corrientes, exponiendo fallas en su respuesta ante emergencias.
Llaryora en Dubai: “Ayudamos a nuestros empresarios a abrir nuevos mercados en el mundo”
El mandatario provincial acompaña a 21 pymes cordobesas en la principal feria de alimentos de Medio Oriente.
Inseguridad: Quinteros apuntó en contra de Juez y De Loredo
Durante un operativo en los barrios Observatorio y Güemes, Quinteros lanzó duras críticas contra los diputados y senadores, acusándolos de ser “cagones” por no debatir la baja de la edad de imputabilidad.
Javier Milei denunció “vínculo directo entre los políticos corruptos y los periodistas ensobrados”
El Presidente pidió que la justicia se involucre, e inculpó a Horacio Rodríguez Larreta de pagar por espacios en los medios de comunicación.
Francos, sobre Santiago Caputo: "Habrá aprendido una lección: nadie es superpoderoso"
“Me parece que Santiago Caputo habrá aprendido una lección: Nadie es ‘superpoderoso’, todas las cosas tienen sus límites, el Presidente se lo ha marcado y me parece importante”, subrayó Francos.