La Corte revisa la condena de Cristina Kirchner en Vialidad y podría frustrar su candidatura
Cristina Kirchner busca ser candidata en PBA, pero la Corte está en condiciones de ratificar su condena e inhabilitación.
La Corte Suprema tiene en “revisión” el expediente de la ex presidenta Cristina Kirchner por la causa Vialidad y está en condiciones de ratificar la condena a seis años de prisión en su contra, mientras la ex mandataria se encuentra en plena campaña proselitista para ser candidata a legisladora bonaerense.
Según supo Noticias Argentinas de fuentes judiciales, el máximo tribunal tiene “en revisión” el expediente de la ex jefa de Estado, quien fue condenada por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.
El máximo tribunal había rechazado el miércoles la recusación presentada por la defensa Fernández de Kirchner contra el ministro de la Corte Ricardo Lorenzetti.
En esa recusación, la defensa de la ex mandataria alegaba falta de imparcialidad por parte del magistrado sobre la base de declaraciones públicas y antecedentes de Lorenzetti con relación a fallos judiciales previos.
No obstante, la Corte consideró que el planteo fue presentado fuera de los plazos procesales y carecía de fundamentos jurídicos suficientes.
Tras este rechazo, el tribunal presidido por Horacio Rosatti está en condiciones de emitir un fallo decisivo sobre la causa Vialidad, que podría confirmar de forma definitiva la sentencia de Fernández de Kirchner.
Además de la pena de prisión, la condena impuesta por el Tribunal Oral Federal N.º 2 –ratificada posteriormente por la Cámara de Casación Penal– incluye la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, lo que tendría consecuencias sobre el panorama político a meses de las elecciones legislativas bonaerenses, instancia para la cual la ex mandataria ya avisó que será candidata.
Si bien el proyecto de “Ficha Limpia” para impedir postulaciones de personas con condenas por corrupción fue rechazado en mayo por el Senado, una sentencia firme podría afectar las aspiraciones políticas de la presidenta del PJ, principal espacio opositor al oficialismo libertario.
La ex vicepresidenta había confirmado en declaraciones televisivas su postulación a legisladora por la Tercera Sección electoral de la provincia de Buenos Aires, pero una decisión adversa por parte del Supremo Tribunal podría frustrar la candidatura de la principal referente del peronismo y arrastrar a una crisis a todo el arco político. (NA)
Te puede interesar
La Libertad Avanza oficializó sus listas para Sante Fe y Córdoba
Karina Milei cerró los acuerdos y diluyó al PRO. En Córdoba, la lista de LLA estará encabezada por el empresario Gonzalo Roca, seguido por Laura Soldano, Marcos Patiño y la actual diputada del PRO Laura Machado.
Natalia De la Sota presentó la lista “Defendamos Córdoba” para las elecciones legislativas
Por fuera de "la grieta", el espacio busca representar a los distintos sectores sociales y productivos de Córdoba.
En tres provincias, entre ellas Córdoba, el PRO quiso diferenciarse de LLA y presentó listas propias
Referentes de Córdoba, Río Negro y Santa Cruz decidieron no adherirse a la alianza con el oficialismo.
Córdoba: se llevó a cabo el acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.
Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global
En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”
El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.
El festejo de Adorni por el fallo de YPF: “Décadas de gestiones decadentes nos trajeron hasta acá”
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
Juicio YPF: la Corte de Nueva York mantuvo en suspenso la orden de la jueza Preska
Finalmente llegó la decisión que era deseada por la Argentina. Con este fallo el país frena la entrega de acciones de la petrolera como pago. De este modo el Gobierno nacional podrá apelar el fallo de la jueza Preska.
El Gobierno pide la detención del "Señor del Fentanilo" y advierte: "Si el juez no actúa, lo recusaremos"
La Vocería Presidencial emitió un duro comunicado en el que acusa a Ariel García Furfaro de ser un "empresario corrupto" vinculado al kirchnerismo.
Llaryora visitó a Los Pumas antes del partido frente a los All Blacks
El gobernador felicitó a los jugadores y destacó su acercamiento con el público y la empatía que tienen con la gente y los hinchas. Se trata del evento deportivo internacional más importante de la historia de Córdoba,
Fentanilo adulterado: “Si tengo algo que ver que me corten la cabeza”, expresó Ariel García Furfaro
El empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. empezó a hablar de manera pública en medio de la escandalosa y triste causa.