Política Por: El Objetivo06 de enero de 2021

Está en marcha el segundo envío de la Sputnik V

Esta semana se va a completar la entrega de150 mil dosis del primer componente de la vacuna que llegó al país el 24 de diciembre, destinadas a personal de salud, terapia intensiva y laboratorios de microbiología.

Un segundo envío de vacunas contra el coronavirus hacia 30 ciudades de los 24 distritos del país fue puesto en marcha este miércoles por el Ministerio de Salud, que junto con la cartera de Seguridad, prevé esta semana completar la entrega de un total de 150 mil dosis del primer componente de la Sputnik V, se informó oficialmente.

Esta partida forma parte de las 300 mil dosis enviadas desde Rusia al país a fines del mes pasado, que empezaron a ser aplicadas al personal de salud, de entre 18 y 59 años, que trabaja en terapia intensiva y en laboratorios de microbiología de los grandes aglomerados urbanos de las 24 jurisdicciones del país.

El Gobierno tiene puesto su esfuerzo y expectativa en avanzar rápido con la vacunación, además de profundizar una campaña de concientización en las redes sociales y en los lugares de veraneo, ante el aumento de casos de los últimos días en el AMBA, en varios distritos del interior del país y en comunas de la provincia de Buenos Aires.

El mes pasado, el presidente Alberto Fernández prorrogó el Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (Dispo) hasta fines de enero, pero el crecimiento de los contagios de Covid-19 obligó en los últimos días a volver a las restricciones en algunos distritos.

Hoy, Fernández mantuvo una videoconferencia con los gobernadores de todo el país y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien anunció que dio positivo de coronavirus tras regresar de la costa bonaerense, donde había pasado unos días con su familia.

Ayer, el gobernador bonaerense Axel Kicillof aseguró que su gestión pondrá "énfasis en el cumplimiento de las medidas de cuidado y de los protocolos" en los destinos turísticos de la provincia, ante el riesgo de que el "crecimiento preocupante" de casos de coronavirus sea el "inicio adelantado de una segunda ola".

En una conferencia de prensa en la ciudad balnearia de San Bernardo, luego de reunirse con intendentes de comunas de la costa, Kicillof evitó hacer pronósticos, pero advirtió que todo dependerá de "cómo actúe" la sociedad "colectivamente" y adelantó que esta semana se analizará la situación en un nuevo encuentro tripartito con las autoridades nacionales y porteñas.

El plan de inmunización, en esta primera instancia, está dirigido a los ámbitos y lugares "donde tuvo mayor impacto la pandemia y donde hay más riesgos de una segunda ola", explicó hoy la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.

"Se estima que al término de esta semana ya estarán disponibles en todo el país", informó el Ministerio de Salud a través de un comunicado, en el marco de un esquema que se inició el 29 de diciembre último y que establece un reparto "proporcional" a la cantidad de personas con prioridad en esta etapa, que hasta ahora ya vacunó a 52.195 trabajadores de la salud.

El operativo de distribución cuenta con un "sistema de seguimiento en tiempo real", coordinado por el Ministerio de Seguridad.

Chaco, Formosa, La Pampa y municipios de Buenos Aires y Santa Fe dispusieron en las últimas horas restricciones a la circulación de personas ante la suba de contagios, mientras que Santiago del Estero resolvió exigir hisopados para ingresar al distrito y la ciudad correntina de Mercedes decidió limitar el horario de entrada a su territorio.

En este marco, hoy Vizzotti remarcó que se está trabajando "fuertemente con las jurisdicciones" y que en acuerdo con los jefes de programa de inmunizaciones de todas las provincias "se acordó distribuir 153.450 dosis en más de 30 puntos de las 24 jurisdicciones".

Para eso, se aplica un sistema de seguimiento en tiempo real y monitoreo junto a personal de seguridad", detalló.

Revertir el relajamiento

En los últimos días, con el Presidente a la cabeza, el Gobierno redobló sus mensajes a la población para que mantenga las prácticas de cuidado y cumpla con los protocolos establecidos frente a la pandemia de coronavirus.

Tanto en entrevistas con medios periodísticos que brindó el Presidente, como en la campaña publicitaria que su gestión lanzó en las redes sociales, el objetivo de las autoridades nacionales apunta a revertir cierto "relajamiento" observado en la población con la llegada de las fiestas de fin de año y los meses de verano.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; Kicillof y la mayoría de los mandatarios provinciales se sumaron también a las advertencias expresadas por Fernández y por Ginés González García.

Hoy, en el reporte nacional, Vizzotti pidió "prestar atención y redoblar los esfuerzos" en los cuidados individuales para "disminuir la transmisión" de la enfermedad, en una época de gran movilidad de personas por el período de vacaciones.

A continuación se detalla el total de dosis de vacunas Sputnik V asignado por jurisdicción: 123.000 a Buenos Aires; 23.200 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 2.800 a Catamarca; 7.800 a Chaco; 3.000 a Chubut; 22.000 a Córdoba; 6.800 a Corrientes; 10.200 a Entre Ríos; 3.400 a Formosa; 4.600 a Jujuy; 2.200 a La Pampa; 2.600 a La Rioja; 11.00 a Mendoza; y 5.200 a Misiones.

Otras 3.600 dosis corresponden a Neuquén; 4.400 a Río Negro; 8.200 a Salta; 4.600 a San Juan; 3.400 a San Luis; 24.000 a Santa Fe; 6.000 a Santiago del Estero; 1.200 a Tierra del Fuego y 11.400 a Tucumán.

Te puede interesar

La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros

En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.

García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema

El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.

Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana

Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.

Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT

La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.

Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional

La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados

Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"

El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.