Está en marcha el segundo envío de la vacuna Sputnik V al país
Esta semana se va a completar la entrega de150 mil dosis del primer componente de la vacuna que llegó al país el 24 de diciembre, destinadas a personal de salud, terapia intensiva y laboratorios de microbiología.
Un segundo envío de vacunas contra el coronavirus hacia 30 ciudades de los 24 distritos del país fue puesto en marcha este miércoles por el Ministerio de Salud, que junto con la cartera de Seguridad, prevé esta semana completar la entrega de un total de 150 mil dosis del primer componente de la Sputnik V, se informó oficialmente.
Esta partida forma parte de las 300 mil dosis enviadas desde Rusia al país a fines del mes pasado, que empezaron a ser aplicadas al personal de salud, de entre 18 y 59 años, que trabaja en terapia intensiva y en laboratorios de microbiología de los grandes aglomerados urbanos de las 24 jurisdicciones del país.
El Gobierno tiene puesto su esfuerzo y expectativa en avanzar rápido con la vacunación, además de profundizar una campaña de concientización en las redes sociales y en los lugares de veraneo, ante el aumento de casos de los últimos días en el AMBA, en varios distritos del interior del país y en comunas de la provincia de Buenos Aires.
El mes pasado, el presidente Alberto Fernández prorrogó el Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (Dispo) hasta fines de enero, pero el crecimiento de los contagios de Covid-19 obligó en los últimos días a volver a las restricciones en algunos distritos.
El operativo de distribución cuenta con un "sistema de seguimiento en tiempo real", coordinado por el Ministerio de Seguridad.
Hoy, Fernández mantuvo una videoconferencia con los gobernadores de todo el país y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien anunció que dio positivo de coronavirus tras regresar de la costa bonaerense, donde había pasado unos días con su familia.
Ayer, el gobernador bonaerense Axel Kicillof aseguró que su gestión pondrá "énfasis en el cumplimiento de las medidas de cuidado y de los protocolos" en los destinos turísticos de la provincia, ante el riesgo de que el "crecimiento preocupante" de casos de coronavirus sea el "inicio adelantado de una segunda ola".
En una conferencia de prensa en la ciudad balnearia de San Bernardo, luego de reunirse con intendentes de comunas de la costa, Kicillof evitó hacer pronósticos, pero advirtió que todo dependerá de "cómo actúe" la sociedad "colectivamente" y adelantó que esta semana se analizará la situación en un nuevo encuentro tripartito con las autoridades nacionales y porteñas.
El plan de inmunización, en esta primera instancia, está dirigido a los ámbitos y lugares "donde tuvo mayor impacto la pandemia y donde hay más riesgos de una segunda ola", explicó hoy la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.
"Se estima que al término de esta semana ya estarán disponibles en todo el país", informó el Ministerio de Salud a través de un comunicado, en el marco de un esquema que se inició el 29 de diciembre último y que establece un reparto "proporcional" a la cantidad de personas con prioridad en esta etapa, que hasta ahora ya vacunó a 52.195 trabajadores de la salud.
El operativo de distribución cuenta con un "sistema de seguimiento en tiempo real", coordinado por el Ministerio de Seguridad.
Chaco, Formosa, La Pampa y municipios de Buenos Aires y Santa Fe dispusieron en las últimas horas restricciones a la circulación de personas ante la suba de contagios, mientras que Santiago del Estero resolvió exigir hisopados para ingresar al distrito y la ciudad correntina de Mercedes decidió limitar el horario de entrada a su territorio.
En este marco, hoy Vizzotti remarcó que se está trabajando "fuertemente con las jurisdicciones" y que en acuerdo con los jefes de programa de inmunizaciones de todas las provincias "se acordó distribuir 153.450 dosis en más de 30 puntos de las 24 jurisdicciones".
Para eso, se aplica un sistema de seguimiento en tiempo real y monitoreo junto a personal de seguridad", detalló.
Revertir el relajamiento
En los últimos días, con el Presidente a la cabeza, el Gobierno redobló sus mensajes a la población para que mantenga las prácticas de cuidado y cumpla con los protocolos establecidos frente a la pandemia de coronavirus.
Tanto en entrevistas con medios periodísticos que brindó el Presidente, como en la campaña publicitaria que su gestión lanzó en las redes sociales, el objetivo de las autoridades nacionales apunta a revertir cierto "relajamiento" observado en la población con la llegada de las fiestas de fin de año y los meses de verano.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; Kicillof y la mayoría de los mandatarios provinciales se sumaron también a las advertencias expresadas por Fernández y por Ginés González García.
Hoy, en el reporte nacional, Vizzotti pidió "prestar atención y redoblar los esfuerzos" en los cuidados individuales para "disminuir la transmisión" de la enfermedad, en una época de gran movilidad de personas por el período de vacaciones.
A continuación, se detalla el total de dosis de vacunas Sputnik V asignado por jurisdicción: 123.000 a Buenos Aires; 23.200 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 2.800 a Catamarca; 7.800 a Chaco; 3.000 a Chubut; 22.000 a Córdoba; 6.800 a Corrientes; 10.200 a Entre Ríos; 3.400 a Formosa; 4.600 a Jujuy; 2.200 a La Pampa; 2.600 a La Rioja; 11.00 a Mendoza; y 5.200 a Misiones.
Otras 3.600 dosis corresponden a Neuquén; 4.400 a Río Negro; 8.200 a Salta; 4.600 a San Juan; 3.400 a San Luis; 24.000 a Santa Fe; 6.000 a Santiago del Estero; 1.200 a Tierra del Fuego y 11.400 a Tucumán.
Te puede interesar
Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real
El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.
Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas
El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.
El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio
En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.
Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras
Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.
Córdoba: un naranjita fue detenido por golpear a un automovilista con un cajón
Fue detenido un naranjita acusado de golpear con un cajón de madera a un automovilista tras una discusión por un lugar de estacionamiento. Ocurrió en barrio Centro, de la ciudad de Córdoba.
La FPA secuestró más de 2 mil dosis de cocaína y desarticuló una organización narco
Intervino la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico del Tercer Turno, que dispuso el traslado de lo secuestrado y los detenidos a sede judicial.
Receso escolar: avanza el plan de reparación y mantenimiento de escuelas
Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104.
Robaron una bicicleta, les encontraron 160 envoltorios de droga y fueron detenidos
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía de Córdoba. Robaron una bicicleta, tenían una importante cantidad de droga en su poder. Ocurrió en barrio Patricios, en el noreste de Córdoba capital.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Alta Gracia
La Fiscalía de Instrucción de Alta Gracia Turno Feria pide colaboración para dar con el paradero de Marcelo Exequiel Jiménez de 27 años. Fue visto por última vez el día 11 de julio de 2025.
El SMN pronostica un martes inestable en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 12 grados.
Córdoba: un hombre fue baleado tras intentar atacar a una empleada de una estación de servicio
Ante la grave situación, intervino rápidamente personal policial, quienes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.