El Gobierno fijará pautas para la restricción, pero las medidas las tomarán las provincias
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, señaló este mediodía que el Gobierno va a "fijar pautas" para las restricciones, aunque aclaró que "luego quienes deben aplicar las medidas son las autoridades provinciales y locales".
El Gobierno anunció hoy la decisión de "fijar pautas" sobre los riesgos epidemiológicos para que cada gobernador determine las restricciones a la circulación nocturna frente al incremento de casos de Covid-19.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, brindó una conferencia de prensa junto a la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, y el ministro de Turismo, Matías Lammens, en la que adelantaron los detalles del decreto que agregará precisiones a la normativa que ya está vigente hasta el 31 de enero.
"Lo que se hace a nivel nacional es fijar pautas, pero luego quienes deben aplicar las medidas son las autoridades provinciales y locales", indicó Cafiero, quien precisó que la idea es "detallar cuáles son los indicadores epidemiológicos a la hora de tomar medidas de restricción de circulación para bajar los contagios".
El ministro coordinador explicó que "el artículo del decreto que está vigente, que vence el 31 de enero, le da facultades a los gobernadores para restringir actividades o la circulación" y lo que se hace ahora es "fundamentar el riesgo epidemiológico" para la adopción de medidas.
La decisión se tomó luego de que la ciudad de Buenos Aires y las provincias de Córdoba y Mendoza expusieran sus reparos ante una eventual restricción a la circulación nocturna y cierre de actividades, frente a lo cual el Gobierno dispuso que cada distrito defina las medidas a partir de las nuevas pautas.
Cafiero advirtió que "no hay que permitir que sigan avanzando los casos para no saturar el sistema de salud" y que para ello las autoridades deberán contemplar "medidas que restrinjan la circulación o las actividades nocturnas".
En este sentido, Vizzotti señaló que "cuando se realiza la investigación epidemiológica de los nuevos contagios en esta situación de verano, mayor circulación, mayor cantidad de actividades autorizadas, se observa que la situación más común es la nocturnidad".
La funcionaria nacional precisó que el riesgo es porque los encuentros sociales en las noches se producen en "espacios cerrados, sin utilizar tapabocas y si se aumenta el consumo de alcohol, esas medidas (de prevención) se relajan aún más".
Por su parte, Lammens se refirió a la temporada de verano y destacó la voluntad del Gobierno "de que continúe hasta marzo" y afirmó que por esa razón "se toman hoy estas medidas, para no tener que tomar mayores restricciones".
"Extremar las precauciones, de esto va a depender que tengamos temporada de verano", sostuvo el ministro, quien resaltó "la importancia" de este período del año para el turismo y la "inversión enorme que han hecho los prestadores de servicios para cumplir los protocolos". Y remarcó: "Tomamos estas medidas precisamente para no tener que suspender la temporada, que sería un golpe durísimo".
Al momento de las preguntas, Cafiero remarcó que a partir del nuevo decreto, "si los indicadores de riesgo dieran rojo, allí se tienen que tomar medidas de restricción de circulación o de actividades, que la tienen que tomar los gobernadores".
En un sentido similar al que se expresó Lammens sobre la temporada de verano, el jefe de Gabinete se refirió al eventual inicio de las clases y advirtió: "Si queremos entre todos que en marzo se inicien las clases normalmente, tenemos que extremar los cuidados hoy".
"El mundo, y la Argentina no es una excepción, está en un momento bisagra, donde se inicia la campaña de vacunación pero a la vez tenemos que seguir cuidándonos", subrayó el ministro coordinador del Gobierno.
Te puede interesar
Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días
El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.
Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo
El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.
Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán
Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.
Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado
El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.
Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas
El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.