Sociedad Por: El Objetivo08 de enero de 2021

El Gobierno fijará pautas para la restricción, pero las medidas las tomarán las provincias

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, señaló este mediodía que el Gobierno va a "fijar pautas" para las restricciones, aunque aclaró que "luego quienes deben aplicar las medidas son las autoridades provinciales y locales".

Anuncio - Foto: captura

El Gobierno anunció hoy la decisión de "fijar pautas" sobre los riesgos epidemiológicos para que cada gobernador determine las restricciones a la circulación nocturna frente al incremento de casos de Covid-19.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, brindó una conferencia de prensa junto a la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, y el ministro de Turismo, Matías Lammens, en la que adelantaron los detalles del decreto que agregará precisiones a la normativa que ya está vigente hasta el 31 de enero.

"Lo que se hace a nivel nacional es fijar pautas, pero luego quienes deben aplicar las medidas son las autoridades provinciales y locales", indicó Cafiero, quien precisó que la idea es "detallar cuáles son los indicadores epidemiológicos a la hora de tomar medidas de restricción de circulación para bajar los contagios".

El ministro coordinador explicó que "el artículo del decreto que está vigente, que vence el 31 de enero, le da facultades a los gobernadores para restringir actividades o la circulación" y lo que se hace ahora es "fundamentar el riesgo epidemiológico" para la adopción de medidas.

La decisión se tomó luego de que la ciudad de Buenos Aires y las provincias de Córdoba y Mendoza expusieran sus reparos ante una eventual restricción a la circulación nocturna y cierre de actividades, frente a lo cual el Gobierno dispuso que cada distrito defina las medidas a partir de las nuevas pautas.

Cafiero advirtió que "no hay que permitir que sigan avanzando los casos para no saturar el sistema de salud" y que para ello las autoridades deberán contemplar "medidas que restrinjan la circulación o las actividades nocturnas".

En este sentido, Vizzotti señaló que "cuando se realiza la investigación epidemiológica de los nuevos contagios en esta situación de verano, mayor circulación, mayor cantidad de actividades autorizadas, se observa que la situación más común es la nocturnidad".

La funcionaria nacional precisó que el riesgo es porque los encuentros sociales en las noches se producen en "espacios cerrados, sin utilizar tapabocas y si se aumenta el consumo de alcohol, esas medidas (de prevención) se relajan aún más".

Por su parte, Lammens se refirió a la temporada de verano y destacó la voluntad del Gobierno "de que continúe hasta marzo" y afirmó que por esa razón "se toman hoy estas medidas, para no tener que tomar mayores restricciones".

"Extremar las precauciones, de esto va a depender que tengamos temporada de verano", sostuvo el ministro, quien resaltó "la importancia" de este período del año para el turismo y la "inversión enorme que han hecho los prestadores de servicios para cumplir los protocolos". Y remarcó: "Tomamos estas medidas precisamente para no tener que suspender la temporada, que sería un golpe durísimo".

Al momento de las preguntas, Cafiero remarcó que a partir del nuevo decreto, "si los indicadores de riesgo dieran rojo, allí se tienen que tomar medidas de restricción de circulación o de actividades, que la tienen que tomar los gobernadores".

En un sentido similar al que se expresó Lammens sobre la temporada de verano, el jefe de Gabinete se refirió al eventual inicio de las clases y advirtió: "Si queremos entre todos que en marzo se inicien las clases normalmente, tenemos que extremar los cuidados hoy".

"El mundo, y la Argentina no es una excepción, está en un momento bisagra, donde se inicia la campaña de vacunación pero a la vez tenemos que seguir cuidándonos", subrayó el ministro coordinador del Gobierno.

Te puede interesar

Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026

Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.

Corredor San Juan: ya se encuentra habilitado el carril sur y se establece un corte en la calzada norte

Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.

Rechazan homologar un acuerdo entre excónyuges sobre el “cuidado personal” de dos perras

Para el tribunal, la judicialización de la cuestión excede la competencia de los tribunales de familia. Destacan que el “cuidado personal” es una figura exclusiva para hijos e hijas.

Tragedia en Córdoba: una mujer de 91 años murió tras ser atropellada

La mujer falleció horas después en un hospital del centro. El conductor quedó a disposición de la Justicia mientras se investigan las circunstancias del hecho. Ocurrió en barrio Los Plátanos de la ciudad de Córdoba.

Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de nueve años

Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra

Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.

Córdoba: la FPA detuvo a una mujer por comercialización de estupefacientes

El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada sobre calle Francisco de Arteaga s/n de barrio Villa Martínez. En el lugar, quedó detenida una mujer de 33 años.

La UTN Córdoba realizará este miércoles la jornada de puertas abiertas

Se trata de un evento diseñado para conocer de cerca su oferta académica y las instalaciones de la institución. La jornada se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre, desde las 10 hasta las 18.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito II turno 7, pide colaboración para dar con el paradero de Pablo Sebastián Soto, de 44 años. Se lo vio por última vez hace cinco meses.

El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 9 grados.

Córdoba: condenaron a 3 años al conductor que arrastró 700 metros a un policía

El hombre no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con distintas exigencias impuestas por la Justicia para evitar quedar detenido. De todos modos, ya había pasado tres meses en la Alcaidía mientras avanzaba la causa.