Sociedad Por: El Objetivo 21 de marzo de 2019

Con presencia de Schiaretti y Mestre se inauguró el Festival de la Palabra

El gobernador Juan Schiaretti y el intendente Ramón Mestre participaron del acto inaugural del evento previo al CILE 2019. Las actividades del festival se extienden hasta el 30 de marzo en diversos puntos de la provincia.

Festival de la Palabra

El gobernador Juan Schiaretti y el intendente Ramón Mestre participaron del acto inaugural del evento previo al CILE 2019. Las actividades del festival se extienden hasta el 30 de marzo en diversos puntos de la provincia.

Se trata del evento popular que prepara el clima previo al Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE 2019), y que acompañará su realización mediante cientos de actividades de participación libre y gratuita en diferentes espacios de la ciudad Capital y la provincia.

Organizado por la Real Academia Española, el Instituto Cervantes y los gobiernos de la Nación, la Provincia y la Municipalidad de Córdoba, el Festival de la Palabra se extenderá hasta el próximo sábado 30 de marzo, con una amplia grilla de propuestas culturales gratuitas y abiertas al público.

Junto al Gobernador estuvieron el intendente municipal, Ramón Mestre; el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri; la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano; el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero y el director de la Real Academia Española y presidente de la Asociación de Academias de Lengua Española, Santiago Muñoz Machado, entre otras autoridades.

Durante el Festival de la Palabra, numerosas plazas, clubes, bibliotecas públicas y los más diversos espacios serán escenarios donde la producción cultural cordobesa se expresará, involucrando activamente a la ciudadanía y público del CILE.

La Provincia en el Festival

Entre las actividades organizadas desde el Gobierno de la Provincia se destacan las muestras y actividades de Gabriela Mistral en el Museo de la Mujeres; la Muestra de Rafael Alberti en el Centro Cultural Córdoba y cuatro importantes exposiciones que traen a Córdoba la Real Academia Española y el Instituto Cervantes en el Museo Caraffa.

Además, sobresalen en la programación la muestra homenaje a Atahualpa Yupanqui que se realizará en el Museo Evita Palacio Ferreyra y la exposición con fotografías de Perón de Sara Facio que llega desde el Malba al el Palacio Dionisi.

Otro de los espacios que convocados a celebrar la palabra es la Biblioteca Córdoba, donde habrá charlas y conferencias. Allí será inaugurada una muestra con primeras ediciones de la colección de la biblioteca Arturo Capdevila. Además se presentará Antología poética de Leopoldo Lugones y la presentación del premio literario 2018.

Mestre entregó las llaves de la ciudad a Antonio Seguí

El intendente Ramón Mestre le entregó las llaves de la ciudad para homenajear su imprescindible obra y marca en la Docta. Las llaves de la ciudad es una distinción a personalidades que con su aporte engrandecen el mundo  social, cultural o religioso.

Antonio Seguí nació en Córdoba el 11 de enero de 1934. En su juventud viajó extensamente por Europa y África, realizando estudios de pintura y escultura en Francia y España. En 1957 realizó su primera exposición individual en Argentina; después de viajar por América del Sur y Central, se instaló en México a proseguir sus estudios; en 1961 retornó a Buenos Aires y, en 1963, se instaló en París, donde reside actualmente. La presencia de Seguí marcó un distinguido inicio al evento que ofrece un abanico de propuestas para todos los vecinos.

Te puede interesar

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Intentaron ingresar más de dos mil dosis de estupefacientes y psicofármacos a la cárcel de Cruz del Eje

Se dispuso la aprehensión de dos mujeres quienes, aparentemente, intentaban introducir estupefacientes al complejo penitenciario de la ciudad de Cruz Del Eje.

La Provincia realiza diferentes actividades por el Día Mundial del Donante de Sangre

Esta efeméride tiene el objetivo de homenajear a quienes se acercan a los distintos bancos de manera habitual y promover la donación voluntaria. Se estima que alrededor de 300 donantes llegarán a las diferentes sedes.

El SMN pronostica un martes con frío polar en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día en el que seguirán las bajas temperaturas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 14 grados y la mínima sería de 3 grados.

Tras los fríos extremos, junio llega con máximas de 30 grados

Algunas regiones de la provincia de Córdoba han registrado temperaturas superiores a los 30 grados Celsius, un hecho inusual para el mes de junio.

Video: el frío se hace sentir en Córdoba y comienzan las primeras nevadas en las sierras

El SMN mantiene la alerta amarilla para la zona oeste de Córdoba, advirtiendo sobre “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.

Salud: dónde atenderse ante síntomas respiratorios

La Provincia cuenta con atención las 24 horas. Ante la presencia de síntomas respiratorios se recomienda asistir al centro de salud más cercano, principalmente en el caso de niños, niñas y personas con factores de riesgo.

Luque: vendían drogas en una cancha de fútbol 5 y quedó detenido por la FPA

Grupos operativos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico cerraron un punto de venta, detuvieron a un narcomenudista mayor de edad e incautaron estupefacientes en la localidad de Luque.

Este martes se llevará a cabo el último encuentro de “Córdoba Sonríe”

Será el cierre del primer ciclo de charlas de educación emocional. Desde las 18 horas, en el CPC Empalme (Av. Amadeo Sabattini 4650).

Firman convenio con la Fundación Jean Sonet para la capacitación de jóvenes y dirigentes barriales

La Municipalidad de Córdoba junto a la Fundación Jean Sonet, brindará talleres de liderazgo y transformación social para contar con más herramientas.

La FPA realizó un allanamiento y secuestró estupefacientes y motopartes robadas en Villa María

Dicho operativo, guarda relación con la detención de un sujeto por parte del personal del servicio penitenciario. El aprehendido intentó arrogar sustancias ilícitas al pabellón de mujeres de la cárcel.

Un adolescente de 15 años fue asesinado de un disparo en una pelea barrial en Córdoba

El hecho sucedió en barrio Ciudad de Mis Sueños. El joven habría sido herido durante una riña en un partido de fútbol. La víctima estaba internada en el Hospital de Niños. La Policía está investigando el caso.