Sociedad Por: El Objetivo21 de marzo de 2019

Con presencia de Schiaretti y Mestre se inauguró el Festival de la Palabra

El gobernador Juan Schiaretti y el intendente Ramón Mestre participaron del acto inaugural del evento previo al CILE 2019. Las actividades del festival se extienden hasta el 30 de marzo en diversos puntos de la provincia.

Festival de la Palabra

El gobernador Juan Schiaretti y el intendente Ramón Mestre participaron del acto inaugural del evento previo al CILE 2019. Las actividades del festival se extienden hasta el 30 de marzo en diversos puntos de la provincia.

Se trata del evento popular que prepara el clima previo al Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE 2019), y que acompañará su realización mediante cientos de actividades de participación libre y gratuita en diferentes espacios de la ciudad Capital y la provincia.

Organizado por la Real Academia Española, el Instituto Cervantes y los gobiernos de la Nación, la Provincia y la Municipalidad de Córdoba, el Festival de la Palabra se extenderá hasta el próximo sábado 30 de marzo, con una amplia grilla de propuestas culturales gratuitas y abiertas al público.

Junto al Gobernador estuvieron el intendente municipal, Ramón Mestre; el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri; la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano; el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero y el director de la Real Academia Española y presidente de la Asociación de Academias de Lengua Española, Santiago Muñoz Machado, entre otras autoridades.

Durante el Festival de la Palabra, numerosas plazas, clubes, bibliotecas públicas y los más diversos espacios serán escenarios donde la producción cultural cordobesa se expresará, involucrando activamente a la ciudadanía y público del CILE.

La Provincia en el Festival

Entre las actividades organizadas desde el Gobierno de la Provincia se destacan las muestras y actividades de Gabriela Mistral en el Museo de la Mujeres; la Muestra de Rafael Alberti en el Centro Cultural Córdoba y cuatro importantes exposiciones que traen a Córdoba la Real Academia Española y el Instituto Cervantes en el Museo Caraffa.

Además, sobresalen en la programación la muestra homenaje a Atahualpa Yupanqui que se realizará en el Museo Evita Palacio Ferreyra y la exposición con fotografías de Perón de Sara Facio que llega desde el Malba al el Palacio Dionisi.

Otro de los espacios que convocados a celebrar la palabra es la Biblioteca Córdoba, donde habrá charlas y conferencias. Allí será inaugurada una muestra con primeras ediciones de la colección de la biblioteca Arturo Capdevila. Además se presentará Antología poética de Leopoldo Lugones y la presentación del premio literario 2018.

Mestre entregó las llaves de la ciudad a Antonio Seguí

El intendente Ramón Mestre le entregó las llaves de la ciudad para homenajear su imprescindible obra y marca en la Docta. Las llaves de la ciudad es una distinción a personalidades que con su aporte engrandecen el mundo  social, cultural o religioso.

Antonio Seguí nació en Córdoba el 11 de enero de 1934. En su juventud viajó extensamente por Europa y África, realizando estudios de pintura y escultura en Francia y España. En 1957 realizó su primera exposición individual en Argentina; después de viajar por América del Sur y Central, se instaló en México a proseguir sus estudios; en 1961 retornó a Buenos Aires y, en 1963, se instaló en París, donde reside actualmente. La presencia de Seguí marcó un distinguido inicio al evento que ofrece un abanico de propuestas para todos los vecinos.

Te puede interesar

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.

Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil

El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.

Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas

Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.

Así funcionarán los servicios durante Semana Santa

El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.

Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba

Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.

Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados

El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.

Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal

En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.

Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC

La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.

Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”

Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.

Acusan al cantante de La Mancha de Rolando por atropellar a un motociclista y darse a la fuga

Manuel Quieto se vio involucrado en un incidente vial. Toda la secuencia ocurrió en plena autopista y quedó grabada.