Sociedad Por: El Objetivo21 de enero de 2021

Sudáfrica paga sobreprecios por la vacuna anticoronavirus y parte de Europa suspende la vacunación

En las últimas 24 horas el mundo reportó 17.405 muertes a causa de la Covid-19, la nueva cifra máxima desde la primera víctima fatal registrada por la enfermedad un año atrás, al tiempo que sumó 689.683 contagios.

En total, desde diciembre de 2019, la cantidad de casos acumulados supera los 97,1 millones. - Foto: AFP

La cifra global de casos de coronavirus cabalgaba hoy sin freno hacia los 100 millones, en momentos en que la variante británica del virus afecta ya al menos a 60 países y la vacunación llega poco a poco a nuevos territorios, mientras que Sudáfrica informa que pagará 2,5 veces más caras que Europa las vacunas de AstraZeneca.

En total, desde el primer caso descubierto en la ciudad china de Wuhan en diciembre de 2019, la cantidad de casos acumulados supera los 97,1 millones, mientras que los decesos rozan los 2,1 millones, según la base de datos de la Universidad Johns Hopkins (JHU).

En Estados Unidos, el país más afectado a nivel global por la pandemia, la cifra neta de fallecimientos a causa del coronavirus superó hoy la de estadounidenses muertos durante la Segunda Guerra Mundial, tras contabilizar 4.229 en la víspera, el segundo total diario más alto del país, y 178.255 infectados.

En simultáneo, en Europa, el Centro de prevención de enfermedades y control de enfermedades (ECDC), agencia europea encargada de epidemias, recomendó hoy a sus miembros prepararse para adoptar medidas más estrictas en "las próximas semanas" con el fin de detener la propagación de las nuevas variantes más contagiosas de la Covid-19 y "acelerar las campañas de vacunación".

"El mensaje esencial es prepararse para una escalada rápida del rigor de las medidas en las próximas semanas para preservar las capacidades sanitarias, así como acelerar las campañas de vacunación", indicó el ECDC, que aumentó un escalón su nivel de vigilancia, citado por la agencia AFP.

Respecto de la campaña de inmunización, Italia informó hoy que postergará cerca de dos semanas la aplicación de la vacuna a mayores de 80 años el grupo de mayor riesgo, debido al retraso en la entrega de 294.000 dosis de Pfizer esta semana, sumado al recorte unilateral de 165.000 unidades por la empresa, lo que también llevó al Gobierno a iniciar acciones legales, consignó hoy el diario La Stampa.

En el país vecino, España, el consejero madrileño de Salud, Enrique Ruiz Escudero alertó hoy que la Comunidad "se quedó sin vacunas" contra la Covid-19, por lo que se suspendió la inmunización entre el personal sanitario de primera línea, tras recibir en la cuarta partida de Pfizer 24.375 dosis, un 50% menos de lo que corresponde a la región, y acusó a la cartera sanitaria nacional de "discriminación", citó la cadena pública RTVE.

Por otra parte, Hungría aprobó el uso de la vacuna Sputnik V, y autorizó el uso de la producida por AstraZeneca, por lo que podría convertirse en el primer país de la Unión Europea en llevar adelante las vacunaciones con esos fármacos, según las informaciones recogidas por el portal de noticias Origo.

Asimismo, Alemania está dispuesta a trabajar con Rusia en el desarrollo de la vacuna contra el coronavirus pese a las "diferencias políticas, que son actualmente importantes" que hay entre los dos países, anunció hoy la canciller Angela Merkel e instó al instituto federal alemán Paul-Ehrlich, encargado de la reglamentación de medicamentos, "apoyar a Rusia" para que su solicitud sea aprobada por la Agencia Europea de Medicamentos.

En tanto, el Ministerio de Salud de Rusia autorizó hoy la conservación de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus a temperaturas de un refrigerador normal entre los 2ºC y los 8ºC, anunció hoy el titular de cartera, Mijail Murashko, en una reunión virtual con varios expertos, informó la agencia de noticias Sputnik.

En Paralelo, en continente africano atraviesa una segunda ola de la pandemia más mortífera, donde la tasa de muertes es 2,5% de los casos registrados, por encima de la media mundial de 2,2%, anunció hoy el director de Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC África), John Nkengasong, que lo adjudica a la saturación de los sistemas de salud, mientras que los casos aumentaron 14% por semana el mes pasado.

También “con profundo dolor y conmoción” el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, anunció a través de Twitter la muerte de su ministro Jackson Mthembu a causa del coronavirus, al tiempo que El Ministerio de Salud informó que Sudáfrica, el país más afectado de la región, pagará por las primeras dosis de la vacuna de AstraZeneca/Oxford casi 2,5 veces más caras que en Europa.

"El precio de 5,25 dólares (unos 4,32 euros) es el que nos fue comunicado", declararon hoy fuentes del Ministerio de Salud, mientras que el valor para los países de la Unión Europea será de 1,78 euros. (Télam)

Te puede interesar

Rescatan a un padre y sus tres hijos desorientados en las Altas Cumbres

Un operativo del Duar logró localizar a una familia cordobesa que se había perdido en un sendero hacia la Casita de Cristal. Estuvieron más de 10 horas extraviados en la zona de La Pirquita.

Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo

La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.

Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días

El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.

Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo

El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.

Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán

Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.

Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado

El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.

Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas

El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.