Qué dijeron los policías que le hicieron la venia a Bullrich
Tras la polémica generada por el video que se viralizó en las redes sociales, los integrantes del grupo de elite, junto a un jefe de la fuerza, difundieron un video para hacer su descargo sobre la situación.
Los efectivos de la Policía Bonaerense que hicieron la venia a la ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich aseguraron que fueron "usados políticamente", pero la dirigente opositora remarcó que los uniformados "sabían que iban a tener problemas, pero no les importó y querían saludar".
Tras la polémica generada por el video que se viralizó en las redes sociales, los integrantes del grupo de elite, junto a un jefe de la fuerza, difundieron un video para hacer su descargo sobre la situación.
"Fuimos usados políticamente", señaló el uniformado que se identificó como "el sargento López".
En el video, el efectivo contó que estaban formados frente a la confitería en la que estaba Bullrich cuando escucharon "agravios verbales muy fuertes" contra la ex ministra y gente del local gastronómico les hizo señas para que entraran: en ese sentido, señaló que pensaron que "había un incidente o había ingresado alguien que podría llegar a ocasionar un problema".
"Cuando me estoy encontrando con la situación de que estaba todo como armado, se dieron vuelta tanto la gente como las cámaras, empezaron aplaudirnos y ante tal situación procedimos a hacer lo correcto, como fuimos entrenados dentro de la institución policial: se la saludó protocolarmente como corresponde por la investidura que ejerció en su momento", explicó el uniformado.
Y agregó: "Nunca pensamos que podía llegar a suceder todo lo que está sucediendo en este momento. Somos una institución entrenada para combatir el delito, no para ser usados como una herramienta política".
Sin embargo, en la mañana de este sábado, Bullrich brindó una explicación diferente: "Sabíamos que esto les iba a traer problemas, pero ellos dijeron que no les importaba, que querían saludarme".
La ex ministra relató que llamó al titular de la cartera policial bonaerense, Sergio Berni, luego de que trascendiera la posibilidad de que los uniformados fueran sancionados y separados de la fuerza: "Hablé con Berni y le dije que era una barbaridad, porque fue un acto espontáneo".
"Estábamos haciendo la presentación de un libro y vino un grupo de fuerzas especiales que estaba apostado enfrente. Me dijeron que querían venir a saludarnos, hicieron una formación, saludaron, la gente aplaudió y se retiraron", insistió la presidenta del PRO, quien recordó que cuando era ministra había recibido fotos de Berni en situaciones similares.
Y concluyó: "Igual, no quiero ahondar, no quiero meter más polémica, porque quiero cuidar a los policías".
Te puede interesar
Juicio de YPF: el Gobierno sospecha de venta de información de empleados del Estado
Fuentes de la Casa Rosada aseguraron que sospechan de venta de información de empleados del Estado. Despidieron a más de 60 funcionarios de la Procuración del Tesoro.
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.