Internacional Por: El Objetivo25 de enero de 2021

Demócratas envían al Senado la acusación contra Trump para el segundo juicio político

El ex mandatario es acusado de haber incitado el ataque de una multitud de sus seguidores el 6 de enero último en el Capitolio y que dejó cinco muertos.

Demócratas envían al Senado la acusación contra Trump para iniciarle el segundo juicio político - foto: archivo

La Cámara de Representantes de Estados Unidos enviará este lunes al Senado la acusación contra el ex presidente Donald Trump, lo que dará inicio formal esta noche a su segundo juicio político por "incitar a la insurrección" durante el reciente ataque de cientos de sus partidarios contra el Congreso.

Trump, quien ya se convirtió en el primer presidente estadounidense en ser sometido a juicio político en dos ocasiones, también será el primero en enfrentar un proceso así a menos de una semana de dejar su cargo, cuando alrededor de las 19, la bancada demócrata presente la acusación.

El ex mandatario es acusado de haber incitado el ataque de una multitud de sus seguidores el 6 de enero último en el Capitolio y que dejó cinco muertos, mientras los legisladores certificaban el triunfo electoral del presidente Joe Biden, que asumió el miércoles pasado.

Luego de la transmisión del documento esta noche, los senadores, que actuarán como jurados, prestarán juramento mañana, y el juicio en sí comenzará el 9 de febrero, detalló la agencia de noticias AFP.

Este retraso de dos semanas entre la presentación y el comienzo del proceso permitirá que varios miembros del Gabinete de Biden sean confirmados por el Senado, como es el caso de Janet Yellen, cuyo nombramiento deberá ser aprobado esta tarde por la cámara alta, controlada por los demócratas desde el miércoles último.

En tanto, la votación de confirmación del futuro jefe de la diplomacia Antony Blinken aún no está programada, pero se estima que será esta semana.

Los demócratas ahora cuentan con 50 escaños en Senadores, misma cantidad que la bancada republicana, con la diferencia de que en una votación, en caso de empate, el voto decisivo será el de la vicepresidenta Kamala Harris.

Para condenar a Trump son necesarios los votos de dos tercios del Senado, es decir que los demócratas deberían obtener el apoyo de 17 republicanos, una posibilidad incierta hasta ahora, ya que varios senadores republicanos lo consideran inconstitucional, pero otros apoyan este procedimiento.

"Si queremos que este país se una es importante reconocer que se necesita responsabilidad, verdad y justicia", dijo, por ejemplo, el senador Mitt Romney, ayer en la cadena de noticias Fox.

Si Trump es declarado culpable, no será destituido del cargo que ya dejó, pero quedaría inhabilitado para buscar un lugar en la Casa Blanca nuevamente en 2024.

En el primer juicio político contra Trump -que terminó en febrero de 2020 con su absolución-, el entonces presidente fue acusado de pedirle a Ucrania que investigara actos de presunta corrupción vinculados a Biden, su rival político de cara a la elección que finalmente perdió.

Entonces, Donald Trump contó con el apoyo casi total de su partido, pero tras los incidentes del 6 de enero y después de su tenaz campaña para impugnar los resultados de las elecciones, este respaldo se resquebrajó.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal

El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.