Sociedad Por: El Objetivo 29 de enero de 2021

Llaryora supervisa las obras viales de rehabilitación con hormigón

En el marco del Plan Integral de Bacheo y Rehabilitación, el intendente Llaryora, supervisó los trabajos en Av. Santa Ana y en calles Roma y Güemes, de barrio General Paz, donde se concentran las principales tareas.

Martín Llaryora recorrió obras de bacheo y repavimentación que se llevan a cabo en distintos puntos de la ciudad. - Foto: prensa Muicipalidad

En la zona oeste de la ciudad, cuadrillas se encuentran retirando el pavimento y la base averiada, y en los próximos días comenzarán con la compactación con rodillos. Las tareas, que actualmente se focalizan en Av. Santa Ana y Río Negro, se extenderán hasta Félix Paz, rehabilitando más de 2.200 metros de calzada. 

“En este sector el asfalto estaba muy dañado y teníamos problemas con la circulación del agua que se estancaba en distintos sectores. Con esta obra no sólo mejoramos el pavimento, sino también posibilita el escurrimiento de las aguas”, destacó Llaryora en el lugar.

De esta manera, se beneficiará la transitabilidad de esta importante avenida con acceso a la zona céntrica desde los barrios Alto Alberdi, Los Plátanos, Caseros, Obrero y Tranviario.

En barrio General Paz

El Intendente también presenció los trabajos desarrollados en la calle Roma, en los tramos que unen la Av. 24 de septiembre con Bulnes. Se trata de 1.600 metros de rehabilitación con hormigón, en una arteria que se encontraba altamente deteriorada sobre los barrios General Paz y Pueyrredón.

A metros del lugar se trabaja en la recomposición de la calzada de calle Gral. Miguel Martín de Güemes, que comprenderá la extensión que une Oncativo con Lima.

Estas tareas representan algunos de los frentes de obra del Plan Integral de Bacheo y Rehabilitación, con el cual el municipio invierte más de 610 millones de pesos, de los cuales 380 millones se destinan a la rehabilitación con hormigón y 230 millones para asfalto.

Te puede interesar

Nueva suba de precios en las panaderías de Córdoba: a cuánto se va el kilo de pan

Los nuevos valores fueron informados por el Centro Industriales de Panaderos y Afines de Córdoba. El kilo de pan subió 12% aproximadamente. Los detalles.

Así quedaron las tarifas del Tren de las Sierras luego de un nuevo aumento

Esta decisión impactará directamente en el bolsillo de los usuarios de los trenes, tanto en Córdoba como en AMBA, donde el ferrocarril constituye un pilar fundamental en el sistema de transporte público.

Córdoba: dos adolescentes quedaron detenidos por robar con bengalas de humo en comercios

Dos jóvenes menores de edad fueron aprehendidas con bengalas de humo que utilizaban para cometer los delitos al encenderlas y aprovechar la confusión para sustraer elementos en los locales comerciales.

Passerini invitó al Sumo Pontífice a nuestra ciudad: "Francisco, Córdoba te espera"

El intendente Daniel Passerini invitó al Papa Francisco a nuestra ciudad, para compartir su mensaje de paz y desde Córdoba construir puentes de diálogo.

Descubrieron a 12 inmigrantes ilegales en el norte de Córdoba

La mayoría viaja en el acoplado de un camión. El conductor del rodado también fue detenido ya que registra pedido de captura por robo calificado agravado, solicitado por la justicia de la provincia de Salta.

Cuáles son los cortes y desvíos por la visita del presidente a la ciudad

Desde la medianoche estará restringido el ingreso de vehículos a sectores del área central.

Cómo continúa el tiempo en la semana en Córdoba

Del lunes 13 al viernes 17 de mayo habría temperaturas mínimas de hasta 4 grados y máximas de hasta 17 grados. Se espera que continúen las jornadas frescas y nubladas en la ciudad de Córdoba.

Concordia: ya hay 399 personas evacuadas por la crecida del río Uruguay

Las costas argentinas ya sufren los efectos de la crecida del río Uruguay, alimentada por las precipitaciones registradas en el sur de Brasil. En la ciudad entrerriana ya hay 399 evacuados y se espera el pido de la crecida.

La Provincia lanzó el Plan Estratégico de Abordaje Integral y Vacunación

El Gobierno destinará 7.500 millones en el programa anual. Entre las medidas de prevención, control y mitigación se incluye la vacunación para grupos específicos, para la Prevención y el Control de Dengue, Chikungunya y Zika.

Passerini asistió a la inauguración de la 2° Exposición Federal de Casa FOA Edición Pocito 2024

En el momento se realizó la premiación a las propuestas más destacadas de arquitectura, diseño e industria.

Córdoba: desvían recorrido de líneas de colectivos por obras de cloacas

La Municipalidad de Córdoba informó que se verán afectados los recorridos de cuatro líneas: 80 - 81 - 85 - B80 por obras de cloacas.

Córdoba: conocé el cronograma semanal de las Ferias Francas

Estos sitios funcionan en distintos puntos de la ciudad de Córdoba para que los cordobeses puedan acceder a productos saludables y frescos de manera simple y rápida cerca de su hogar.