Brindan consejos para afrontar la pérdida del gusto por coronavirus y recuperarlo
Por la pérdida del gusto a causa del coronavirus, te recomendamos 5 consejos para poder llevar una dieta saludable y lidiar con la molestia que produce este síntoma.
Uno de los síntomas vinculados al coronavirus es la pérdida del gusto. Si bien la Organización Mundial de la Salud considera esta sintomatología como poco frecuente en casos del covid, varios estudios aseguran que afecta a un porcentaje significativo de enfermos.
Vale señalar, que lo que se pierde es el gusto, no el sabor. ¿Cuál es la diferencia?, el primero se activa cuando hay un estímulo en los receptores específicos distribuidos por el paladar y la lengua, que se agrupan en 5 categorías: dulce, ácido, salado, amargo y umami.
En cambio, el sabor es la sensación que producen los alimentos u otras sustancias en el gusto, una impresión que viene determinada tanto por el olfato como por los receptores ubicados en la cavidad oral. Por lo que, varias personas que sufre una afectación en el olfato, tampoco puede distinguir los sabores.
Al sufrir una afectación en el gusto puede resultar más sencillo caer en la tentación de tomar alimentos ultraprocesados, que contienen cantidades mayores de sales y azúcares.
Por eso, te recomendamos 5 consejos para poder llevar una dieta saludable y lidiar con la molestia que produce este síntoma.
1. Jugar con las texturas y los colores
Se puede combatir esta afectación en el olfato y el gusto potenciando las comidas con la ayuda del resto de sentidos. Es recomendable añadir texturas a los platos, como por ejemplo, hacerlos más crujientes. También, se recomienda jugar con los colores, para conseguir una comida más atractiva.
2. Detectar dónde se da la afectación
Es habitual que muchos pacientes no perciban igual los sabores. Es necesario conocer en cuál sufrimos la afectación, por ejemplo, si no percibimos el dulce, es recomendable apostar por preparaciones saladas.
3. Enmascarar sabores desagradables
En aquellos pacientes que sufren disgeusia es habitual notar una sensación desagradable y persistente en la boca, o incluso un sabor metálico, que impide percibir el sabor de los alimentos. Por lo que, se recomienda enmascarar las carnes y pesacados añadiendo salsa agridulce o combinándola con otros ingredientes más dulces, como la manzana.
4. Potenciar las papilas gustativas
Otra opción es beber agua combinada con un ácido, como zumo de limón, o darle vueltas a un cubito de hielo en la boca para potenciar las papilas gustativas, un conjunto de receptores sensoriales que se encuentran en la lengua y que promueven el sentido del gusto.
5. Elegir ingredientes “mouth sensation”
Es aconsejable añadir alimentos “mouth sensation” o “mouth feeling” (con sensación en boca) a las recetas. Son sensaciones que no percibimos por las mismas vías que los gustos básicos, como el picante o el frescor.
Te puede interesar
Este viernes habrá una nueva Noche de los CPC de 17:00 a 21:00 horas
Los vecinos y vecinas podrán realizar sus trámites habituales durante la tarde y noche en los Centros de Participación Comunal.
Córdoba será sede del Certamen Nacional de Mujeres Asadoras 2025
El certamen reunirá a 12 duplas femeninas —asadora y fogonera— provenientes de diversos puntos del país, que cocinarán cabrito a fuego lento, respetando técnicas tradicionales.
Bomberos del DUAR realizaron un simulacro de rescate en los túneles de Taninga
El ejercicio formó parte de una serie de capacitaciones destinadas a fortalecer la respuesta ante emergencias laborales en obras de infraestructura vial.
Un alumno cordobés se disfrazó de mujer abusada: evalúan sanciones
La directora del IPET N.º 267, Cecilia Miatelo, expresó el “profundo rechazo” de la institución luego de que un alumno fuera grabado en Bariloche con un disfraz que banaliza la violencia de género.
Córdoba: tres “naranjitas” detenidos por agredir a conductores y dañar vehículos
Los cuidacoches fueron aprehendidos tras protagonizar hechos de violencia contra automovilistas que se negaron a pagarles por estacionar. Uno de ellos tenía antecedentes y había rayado un vehículo.
Un efectivo de Policía Caminera fue atropellado durante un control en Córdoba: el conductor huyó
El hecho ocurrió en el anillo externo de la avenida Circunvalación, cuando un automovilista aceleró y embistió a un efectivo tras insultarlo.
La FPA desactivó banda narco que operaba en el Penal de Bouwer
A través de múltiples allanamiento se logró desarticular una banda dedicada al ingreso de drogas y elementos prohibidos a la Cárcel de Bouwer. Fueron detenidas 10 personas y se secuestraron drogas y armas.
Un estudiante universitario necesita hasta $2.427.067 por mes para vivir en Córdoba
Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba presenta el cálculo de gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación, esparcimiento, salud y otros consumos básicos de un estudiante de nivel universitario.
Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves
El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.
Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas
Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.
Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero
Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.
Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño
Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.