Política Por: El Objetivo03 de febrero de 2021

Alberto Fernández recibió a los Moyano y a representantes de las cámaras del transporte de cargas

Fuentes cercanas a los participantes del encuentro precisaron a NA que la reunión fue encabezada "únicamente por el Presidente".

El presidente Alberto Fernández recibió hoy en Casa Rosada al secretario general de Camioneros, Hugo Moyano, al adjunto, Pablo Moyano, y a representantes de las Cámaras empresarias del transporte automotor de cargas.

Fuentes cercanas a los participantes del encuentro precisaron a NA que la reunión fue encabezada "únicamente por el Presidente", para "tratar diversos temas ante la difícil situación que atraviesa el sector".

"Esta semana solicitamos una audiencia con el Presidente para tratar, entre otros puntos, el tema no resuelto de los autoconvocados y los cortes de ruta provocados por camioneros que no tiene representación empresarial ni gremial", detallaron.

En esa línea, indicaron que Fernández "se mostró sorprendido, entendiendo que era una situación que ya se había resuelto", y ampliaron: "Le contamos que no era así y le manifestamos que veíamos una pasividad muy importante por parte de las fuerzas de seguridad".

"El Presidente se comprometió a hablar con los gobernadores que corresponden a cada una de estas jurisdicciones, que son Santa Fe (Omar Perotti), Córdoba (Juan Schiaretti) y la provincia de Buenos Aires (Axel Kicillof)", agregaron.

Según pudo constatar Noticias Argentinas, los primeros en ingresar a la Casa Rosada fueron los Moyano, quienes arribaron a las 15:45 y se retiraron a las 17:10, y luego comenzaron a llegaron los representantes de las Cámaras empresarias del transporte automotor de cargas.

Durante la reunión, que se desarrolló en el salón Eva Perón del primer piso de la sede del Gobierno, las partes involucradas entregaron al Presidente "un documento con cinco puntos que enmarca la mirada única del sector".

El documento, al que tuvo acceso Noticias Argentinas, establece como puntos principales "promover la formalidad a través de incentivos fiscales" y "volver a jerarquizar el RUTA para que sirva de instrumento de control de la informalidad".

También incluye el pedido de "digitalización de la documentación que debe llevar el transportista", la "reducción del IVA en la recolección de residuos al 10.5% para reducir costos de los municipios", y "una situación general del transporte de cereales".

Las mismas fuentes afirmaron que "el Presidente tomó nota de todas las propuestas", y subrayaron: "Entendió que eran cuestiones racionales. Así surgió la posibilidad de generar una mesa de trabajo que, a partir de la semana que viene, comenzará a celebrarse con el ministro de Trabajo (Claudio Moroni), gente de AFIP, y del ministerio de Desarrollo Productivo".

Del encuentro participaron el secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y Obreros del Transporte Automotor de Cargas, Logística y Servicios (Fedcam), Hugo Moyano; el secretario adjunto, Pablo Moyano, y los integrantes de esa entidad Anabela Peretta, Mariana Ayala, Jerónimo Moyano, Pedro Mariani y Omar Pérez.

En tanto, en representación de las cámaras empresarias acudieron por la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETYL) su titular Juan Domingo Aguilar; la vicepresidenta Ana María Morán y el asesor letrado Lucio Zemborain. También el presidente de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), Roberto Garnieri; la secretaria general de la Cámara de Empresarios del Autotransporte de Cargas (CEAC), Laura Villemin; el titular de la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (CATAC), Ramón Japit, y el vicepresidente de la Federación de Transportadores Argentinos (FETRA), Pablo Agolanti.

Te puede interesar

La Región Centro se siente “defraudada” por la reinstalación de retenciones al agro

El presidente pro tempore de la Región Centro, Martín Llaryora, manifestó sentirse “triste y defraudado” por la reinstalación de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional sobre las exportaciones de granos.

Mauricio Macri felicitó por mensaje a Javier Milei por el triunfo de Manuel Adorni en la elección porteña

En Casa Rosada no descartan la posibilidad de un nuevo encuentro, aunque aseguran que no hay fechas establecidas.

Dólares del colchón: el Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos

Con la frase "tus dólares, tu decisión", el gobierno lanzó hoy el plan para tentar a los argentinos a utilizar las divisas atesoradas en cajas de seguridad en la compra de bienes en la economía.

Este jueves hay paro del personal de Salud y sigue el conflicto con el SUOEM

El personal de Salud se movilizará desde el Polo Sanitario hasta Patio Olmos, en el marco del conflicto con el Gobierno de Córdoba e¿ye l paro por 24 horas en marcha. El SUOEM hará también 15 acciones de protesta.

Autoridades y funcionarios de todo el mundo llegan a Córdoba para disertar sobre participación ciudadana y gobiernos locales

El intendente, Daniel Passerini, que preside el Observatorio durante 2025, será anfitrión y encabezará las distintas actividades..

Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación

En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.

El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA

Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe

El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.

Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”

Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.

"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei

"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.

Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.