Alberto Fernández visitó Tucumán y se refirió al manejo de la pandemia
El presidente de la Nación, en su visita a Tucumán, destacó la gestión del Gobierno en relación al manejo de la pandemia y envió una claro mensaje sobre el plan de vacunación.
El presidente de la Nación Alberto Fernández, en su visita a Tucumán, destacó la gestión del Gobierno en relación al manejo de la pandemia y envió una claro mensaje sobre el plan de vacunación.
"Hace 20 días me decían que era un envenenador serial y ahora me piden que por favor consiga más veneno", ironizó.
El Presidente señaló que el Gobierno garantizó que "ningún argentino se quede sin salud", y destacó la incorporación al sistema de salud de 3.600 camas de terapia intensiva.
"Cuando empezó la pandemia nos cambió toda la agenda como al mundo entero, con la diferencia que el mundo no tuvo que encontrarse con esta situación después de Macri", disparó Fernández contra el ex presidente.
En ese sentido, Fernández dijo: "Hicimos frente a lo desconocido. Una pandemia es luchar contra un enemigo invisible, pero lo sobrellevamos y pudimos contenerlo. Logramos que ningún argentino se haya quedado sin atención de Salud y pusimos en marcha la economía"
El mandatario fue recibido en el aeropuerto local por el gobernador Juan Manzur y el vicegobernador Osvaldo Jaldo, junto a quienes se dirigió hacia la fábrica algodonera TN&Platex, ubicada en la localidad de Las Piedritas.
Con posterioridad, el Presidente se reunió con representantes de las uniones industriales del NEA y del NOA y con dirigentes sindicales en un encuentro que se desarrollará en la localidad de San Javier, en las afueras de la capital provincial.
Durante la conferencia de prensa en Tucumán, Alberto Fernández destacó que se debe "garantizar que los precios internacionales no se vuelvan en desmedro de los argentinos" y criticó a aquellos que afirman que el Gobierno promueve "una nueva pelea con el campo".
"Cuando digo que quiero preservar la mesa de los argentinos ellos leen 'promueven una nueva pelea con el campo'. Cuando uno dice 'queremos revisar la ley de biocombustibles' ellos leen 'quieren terminar con los biocombustibles", apuntó el mandatario al encabezar el encuentro entre funcionarios nacionales, representantes empresariales y sindicales del norte argentino.
El presidente viajó acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el canciller Felipe Solá, y los ministros de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro; de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Trabajo, Claudio Moroni.
Además forman parte de la comitiva los secretarios Generales de la Presidencia, Julio Vitobello, y de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi; la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz; el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, y el director del Banco Nación, Eduardo Hecker.Pedro; de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Trabajo, Claudio Moroni.
Te puede interesar
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.